Reflexion sobre Biomecánico

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by ker_kong, Jul 21, 2017.

  1. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613

    No es problema de empezar la casa por el tejado, es que hay exceso de información.

    Hace 20 años, de cadete, no tengo ni idea de la altura de sillín que llevaba, tamaño de biela o ancho de manillar. Salíamos a saco a entrenar, a las carreras y ya está.

    Como dicen, del equipo había uno que no se quitaba la tendinitis de encima. Íbamos como nos ponía el mecánico: a ojo.


    Ahora tras parón de una década retomé y al empezar a meter volumen no me quitaba de encima la sobrecarga lumbar, por hacer caso al tendero.
    Empecé a leer y de ahí al Biomecánico.


    Ximo a parte de ponerte al sitio te ayuda a interpretar ciertas cosas.


    Yo también soy de los que pensaba que la mitad de parafernalia son mariconadas....hasta que te toca la china.


    De hecho amigos que compiten y ganan decían que entrenar por watios son mariconadas. Ahora lo llevan.


    El Biomecánico es igual que el nutricionista o el entrenador: tiene que haber comunicación y entender para qué se le paga, y que él sepa interpretar casa caso.


    Para mi, insisto, es dinero bien invertido. No yendo a cualquiera, eso sí.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Es diferente. Tu hablas de competición y yo hablo de cicloturismo.
     
  3. Tito313

    Tito313 Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    94
    Likes Received:
    27
    Yo hace tiempo me hice esta reflexión personal: ¿Vale mi salud y mi comodidad menos que un casco, unas zapatillas o un culotte? No lo dudé ni un momento y acudí a hacerme un estudio. La verdad es que mi posición era bastante buena, pero unos pocos cm que me movió, me ayudaron a ir más sobrado en la pedalada y a eliminar un dolor en el cuello que a partir de las 3 horas se hacía insoportable. Ahora mismo puedo hacer rutas largas sin ningún problema.
     
  4. progger

    progger Miembro activo

    Joined:
    Aug 7, 2017
    Messages:
    142
    Likes Received:
    30
    Location:
    Alicante
    Mi opinión personal del biomecanico es que creo que todos deberíamos pasar por ahí, más que nada porque siempre te va a mejorar algo.

    Yo personalmente me la hice hace poco y estoy súper contento. Problemas de que se me cargaban los hombros me los soluciono.
    El ajuste del sillín perfecto.
    Y la conclusión que sacamos es que el cuadro de la bici es una talla más grande y por eso mismo me toca ir en carretera con una potencia de 70.

    Es lo que pasa cuando compras una bici de segunda mano y no te informas del todo bien.


    Saludos...
     
  5. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Pero si yo voy tan agusto en mi bici, sin ningún tipo de molestia en ningún sitio, incluso en tiradas de 5 y 6 horas... para que necesito ir al biomecanico? Para que me cambie algo que me funciona perfectamente?
    Sabes ese dicho: Si algo va bien, no lo toques... pues eso.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2011
    Messages:
    5,505
    Likes Received:
    1,193
    Location:
    Toledo
    Alguien se ha hecho biomecanica con Pofoactiva Younext Bike?

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  7. progger

    progger Miembro activo

    Joined:
    Aug 7, 2017
    Messages:
    142
    Likes Received:
    30
    Location:
    Alicante
    Eso es cierto y algo innegable. Pero también es cierto que te puede mejorar el rendimiento en la pedalada. Es lo único que se me ocurre que te pueda mejorar.

    Pero por supuesto esto es algo voluntario y si uno va bien en la bici para iba a ir? Simplemente para mejorar el rendimiento y ver posibles malas posturas que ahora no te molestan pero pueden molestar más adelante.

    Pero como ya digo si vas bien, no creo que sea necesario ir.

    Yo por ejemplo tengo compañeros que cada vez que cambian de bici van a hacérsela, porque les gusta y se las ajusta bien, por lo menos el de mi ciudad.


    Saludos
     
  8. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613

    No vas a que te cambie, vas a que te asesore sobre cómo considera él, como profesional, que deberías ir.

    Lo mismo pasa con un nutricionista: puedes hacer tiradas de 5 o 6 horas, y salir todos los días sin que nadie te diga qué comer. Pero si tienes unos objetivos una ayuda profesional no está de más.

    Esta mañana, sin ir más lejos, almorzando con la grupeta había un tío con una Venge Vias con medio palmo de anillas de dirección. Si le preguntas seguro que él te dice que va fenomenal. Pero con esa cantidad de "alzas" es obvio que ese cuadro no era la mejor opción.
    Y son 10mil euros del ala.

    Hay marcas que ponen un tope, si no recuerdo mal, en 3 o 4 cm.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149

    Pues sigo sin entender porque debería acudir a un profesional sí yo voy tan ricamente en mi bici sin molestias y con una postura bastante ortodoxa. Es decir sin tijas de medio metro ni 25 separadores en la potencia.
    Te voy a contar el caso de un compañero que se inició en esto hace poco. Cogió la bici tal cual salió de la tienda y estuvo un par de meses pedaleando sin problemas. Por recomendación de un amigo fue aún biomecánico el cual le bajó el manillar considerablemente, a partir de ahí empezaron los problemas. Dolor en un hombro antiguamente lesionado. Volvió varias veces al biomecánico el cual insistía en que la posición era la correcta, pero ante las quejas del chaval fue poco a poco subiendo otra vez el manillar hasta la posición que llevaba originalmente.
    Resumiendo todo una pérdida de tiempo y de dinero.

    Saludos
     
  10. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2011
    Messages:
    5,505
    Likes Received:
    1,193
    Location:
    Toledo
    Es como todo en la vida, hay biomecanicos buenos y malos.
    Yo creo que un biomecanico debe ser al menos fisio o podologo, porque luego hay muchos que provienen de ciencias del deporte o exciclistas y para aquellos que no tienen problemas te pueden colocar mas o menos bien con apoyo de Retul o similar, pero cuando un ciclista va con algun problema serio, no creo que sean los mas indicados.
    Tambien es cierto que hay algunos que llevan muchas biomecanicas, y a base de experiencia se han hecho muy buenos profesionales.

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  11. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,512
    Likes Received:
    1,766
    Mi opinión es que cualquier persona que tenga algo d eidea y experiencia en bicis te ayuda a buscar tu posición correcta en la bici. Hay multitud de páginas donde te dan las medidas y como hacerlo, que junto a tus sensaciones, debe ser suficiente para obtener la postura correcta. Ir a un biomecánico y ***** 100 € o más me parece innecesario en la mayoría de los casos..............eso si, cada uno hace con su dinero lo que quiere, a mi me cuesta mucho ganarlo.
     
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2011
    Messages:
    8,657
    Likes Received:
    2,367
    Estoy completamente de acuerdo contigo.

    Pero gastarse 1000€ en unas cosmic y no gastarse 100€ en un BioMecanico, es un poco absurdo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613

    Es que no debes ir si consideras que no te va a ayudar en nada, ni te interesan sus servicios. Faltaría más.

    Pero si vamos a pasarnos miles de horas con el culo encima de una bicicleta haciendo el mismo gesto......al menos a mí me interesa una segunda o tercera opinión. Especialmente de alguien más formado.


    Mi experiencia ya la conté aquí: consideraba que iba bien. Me grabó, me corrigió y lo primero que le dije es "tas pasao bajando el sillín".
    En el monitor salían las dos grabaciones y, objetivamente, iba con el sillín demasiado alto.
    Compré la MTB que me recomendó, no haciendo caso a los de la tienda ni a gente "que sabe", y no he movido nada ni un milímetro, porque no ha hecho falta.


    Mi caso el dinero mejor invertido. Con la flaca nueva igual: al principio no iba bien, pero trabajando la elasticidad y cogiendo forma (perdiendo peso) ahora me puedo tirar el día cogido de abajo, cuando pensaba que me había dejado demasiado estirado.


    Insisto, que al final cada uno hace lo que considera. A mí 150 o 200 euros me parecen calderilla, si te atiende un auténtico profesional.
    Cualquier chorrada que compramos para la bici, que muchas veces nos cuesta malvender, es más cara.
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    Menudo ejemplo. Está claro que la opción fundamental es la A, más que nada por lo de que no te pillen el porno ni vean las degeneraciones de páginas que consultas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    121
    Location:
    Bochum, NRW, Deutschsland

    Claro, visto de ese modo, creo que el ejemplo no fue el mejor, jajajaa.
    Siguiendo el hilo, yo los estudios que me he echo (3 hasta la fecha) han sido siempre después de comprarme la bici para ajustarla bien a mi fisonomía. Nunca he tenido mayores problemas porque tengo una constitución bastante estándar pero ahora estoy encaprichado de una nueva flaca y dudo si no ir primero al biomecánico a que me mida bien en un potro y que me diga si es tu de cuadro me va bien o no. ¿ Vosotros que pensáis, hacerlo antes y comprar un cuadro que se adapte ATI, o después y adaptar la bici?
    Saludos

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
  16. progger

    progger Miembro activo

    Joined:
    Aug 7, 2017
    Messages:
    142
    Likes Received:
    30
    Location:
    Alicante
    Yo viendo mi caso, que me he comprado una bici de segunda mano y al hacerme la biomecánica resulta que el cuadro es más grande, sin duda iría primero.

    Además si es una persona responsable y le gusta su trabajo te ayudará a encontrar el cuadro que mejor se adapte a ti y te aconsejara lo mejor posible.

    Por lo menos en mi caso hasta me ofrecieron venirse conmigo a ver bicis, pero que no comprará nada más a ciegas.


    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    121
    Location:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    si, la verdad es que suena mucho mas logico hacerlo asi, primero ver como eres y luego comprar algo que te vaya bien. Lo ****** es que tengo entre ceja y ceja un modelo concreto y no quiero ir y que me digan que me olvide :(:(:(:(, pero si que es mas razonable hacerlo antes de pillar la bici jejeje.
    Lo de que se ofrecieran a acompañarte, un detallazo...si señor.
    saludos
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    A ver, yo creo que una cosa es que te digan que no estás para llevar una Venge, por poner un ejemplo, y otra que te limiten a un modelo concreto, como he visto.
     
  19. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Joined:
    Sep 27, 2016
    Messages:
    116
    Likes Received:
    66
    Location:
    Valencia
    Me parece muy interesante este hilo sería para hacer un debate porque hay tantas cosas que decir... voy a dejar un texto largo por si alguien le interesa leerlo y estaría encantado de resolver cualquier tipo de dudas que pudierais tener.

    Y creo que puedo dar una opinión bastante objetiva sobre este tema, aunque parezca mentira (ni voy de guru ni pretendo serlo)

    En general, partimos de la base de que el gesto del pedaleo puede ser desde totalmente incorrecto y lesivo hasta digamos "ideal"

    POSICIÓN INCORRECTA (lesivo)-----------------------------------------------------------------------------------------------POSICIÓN IDEAL (individual)

    En ese rango desde el rojo al verde hay matices, y es posible que ajustandote la bici con los ojos cerrados, con un buen biomecánico, con un mal biomecánico o con el consejo de un amigo.... si das con un rango cerca del ideal, no te pase nada nunca. Incluso si no haces los kilómetros suficientes a la semana, incluso con una posición incorrecta, es probable que tampoco te lesiones (es una exageración y estamos introduciendo factores como el ajuste de las calas, cosa que también es muy importante).

    Está estudiado, no es nuevo (Tenemos en España uno de los pioneros de la biomecánica del ciclismo como es Juan García Lopez) y está mas que estudiado y escrito que hay parámetros ideales individuales (no generales) a nivel biomecánico (que tienen en cuenta nuestra anatomía y la mecánica en la bici y como interactuan), por lo que contradecir esto ya te hace estar equivocado desde el principio. HAY UNA POSICIÓN MEJOR PARA CADA UNO (adaptada a sus características, flexibilidad, disciplina, tiempo, geometría de la bici, etc.)

    ¡PERO!
    Desgraciadamente no, esto no son matematicas, no todos somos iguales, incluso en los propios profesionales se puede apreciar posiciones distintas y no por ello condicionan su rendimiento.

    Como le vas a decir a quien esta 30 horas semanales encima de la bici y que ha llegado al pelotón profesional con la posición de toda la vida que tiene que bajarse el sillín 10mm...(Y además obviamente sin molestias!)

    El cuerpo es adaptativo (esto es lo mas importante), se adapta a los estimulos que le das dia a dia, y cuando te sales de esos parámetros cerca del rango ideal y llegas a esa zona roja, pueden empezar los problemas.

    Probar a poneros rectos, llevar los hombros hacia atras y pensar que esa es la posición correcta... por vuestras sensaciones podriais decir que no lo es pero nadie discutirá (digo yo...) que una posición con la espalda erguida y los hombros en posición neutra no es la correcta!

    Todo esto lo digo porque lo veo dia a dia, gente que puntea en exceso, que va muy alta, que va muy baja (según los parámetros estudiados) y al proponer las modificaciones que consideramos oportunas sus sensaciones son ¡PEORES! al principio, obviamente... tras un periodo de adaptación razonable se corrigen.

    La percepción del ciclista no siempre concuerda con lo que de manera objetiva se podría decir que es la mejor posición. Por eso es tan importante equilibrar las decisiones y tener en cuenta que la relación ciclista bicicleta es multifactorial, ni hay que tener solo en cuenta las medidas que te ofrece el programa ni tampoco dejarte llevar por lo que pide el ciclista, hay que tener en cuenta muchos factores.

    Entonces ya podemos dividir a la gente entre los que tienen molestias actualmente y los que no.

    La gente que tiene molestias, considero que es necesario que acuda a un biomecánico formado que tenga conocimiento global del cuerpo, que sepa valorar el origen de esos problemas, los que sean.


    Y desde esa perspectiva de la anatomía y la mecánica, poder corregirlos, no vale que te lleve a una posición similar a una bicicleta de paseo para que no te molesten los lumbares (por poner un ejemplo, Ciclista con molestias lumbares y que no tiene nada que ver con la posición, saber identificar que el foco del problema viene por una técnica de pedaleo inadecuada, reeducar el pedaleo a traves de un incremento de la cadencia y de activar la musculatura en las fases correctas).

    En este caso el ciclista que acude a un biomecánico también tiene que saber que el es parte activa de la solución y no querer pretender, sin ningún trabajo compensatorio a nivel abdominal y lumbar adaptarse a una posición en una bicicleta de carretera con una caida de 15 cm del manillar respecto al sillín que el biomecánico consiga la solución.

    Por lo tanto si tienes molestias y no conoces el origen (lo mas normal es que sean evitables) mi recomendación es que acudas a un biomecánico contrastado, que tenga buenas reseñas, que te aporte soluciones, tanto a nivel mecánico en la bici (medidas), como de trabajo propio (flexibilidad, técnica, trabajo de core, lo que sea), como consejos.


    Los ciclistas que no tienen molestias, son casos distintos, si llevas 10 años pedaleando en una posición, no te vas a lesionar si no te haces un estudio.

    Pero hay maneras de mejorar (o no!). Dejarte aconsejar por un profesional por una actividad física a la que le dedicas tanto tiempo, creo que es algo necesario. Conocer si tu posición actual es la mejor que puedes llevar... Y tal y como comentaba un compañero, alguien al que poder preguntarle y que te resuelva dudas sobre talla de bicicleta, mejor geometría, zapatillas mas adecuadas.

    Podría seguir escribiendo...jaja creo que suficiente, por si te has cansado de leer y has ido directamente al final. Estudio biomecánico si, pero sabiendo donde acudir, ser criticos, que argumenten la toma de decisiones sobre vuestra posición, preguntar por que se hace cada cosa.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Sep 22, 2017
  20. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,568
    Likes Received:
    1,387
    Yo soy cada vez más de la opinión de que la inversión en un biomecánico es la mejor que podemos hacer. Nos gastamos cientos de euros en que las manetas sean más agradables al tacto, en que el cambio de plato se haga medio segundo más rápido, en bajar 100g el peso... Y luego no nos gastamos 100, 200€ o los que sean en lo único que nos va a afectar cuando tengamos 70 años, que es la posición en la que vamos a estar décadas pedaleando.

    Y sí, que podemos tener mucho sentido común y ver muchos tutoriales en youtube, pero no creo que todos los que acaban jodidos de la rodilla o de la espalda fuesen en una mala posición a propósito.
     

Share This Page