Ya somos dos, es uno de los mejores zonas de vuelo de España con mucho ambiente, un sitio al que procuro ir una vez al año al menos, aunque ya solo son buenos de placer y en condiciones tranquilas de mañana o tarde... Sobrevolando Cerler Despegue del Liri, bao el Gallinero Despegue del Turbón Volando desde Collado Sahun a San Juan de Plan Espero que os gusten Saludos
Yo ya no tengo parapente. Pero a veces si que me entran ganas otra vez. Nosotros íbamos siempre a la copa del mundo que hacían en el pueblo
Yo sí, es este último rojo con el que he estado los 3 últimos veranos volando por Alpes con un grupo de "veteranos", aunque este año por diferentes motivos no he ido. Solo llevo un volete de hora y cuarto en Organya, la montaña Mágica, cerca de Andorra. La edad que empieza a hacer mella!!!! jeje... Saludos
Jeje. Yo con la bici empecé hace 25 años al romper una rodilla 2 veces en cosa de tres meses. Me la recomendó el médico para rehabilitación y hasta hoy. También seguí volando otros 6 o 7 años y al final pudo más la bici. No había horas libres para todos
Veo que coincidimos ahí también , aunque yo ya iba en bici antes de la fiebre voladora. Hay un hecho determinante que condiciona mucho y es que si dispones de tiempo limitado, con la bici tienes muchas mas probabilidades de realizar la actividad propuesta que con el parapente ya que dependes muchísimo de una aerología concreta y de unas condiciones metereologicas buenas, y eso muchas veces no se da, por lo que al final, pasar un finde esperando "condiciones" sin que lleguen, es muy frustrante y ha hecho que mucha gente, una vez pasada la fiebre/pasión por el vuelo, sigamos con la bici y de vez en cuando salgamos al aire......en fin. Siento lo de tu rodilla, yo nunca he tenido ningún percance serio y hubo una época en la que competíamos y nos metíamos en fregaos importantes y con parapentes que ni de cerca tienen la seguridad de los de hoy, que prácticamente vuelan solos y muuucho. Me alegro de compartir contigo ambas aficiones. Saludos
Por cierto, que veo que eres de Asturias y ahí, hace ya años volamos en Potes y desde encima del teleférico de Fuente De, que creo que ahora está prohibido. Saludos
No se si los conoceras. Yo empecé con los gredos. Eso volaba como piedras jeje. Y tienes razón. Yo tengo ido desde Asturias a piedrahita a volar un fin de semana completo y no sacar el parapente de la mochila
En fuente de ya no dejan. Nosotros cuando ya teníamos buenos parapentes alguna vez despegamos abajo en el inicio del paredón y se remontaba fácil volando
Los Gredos fueron los pioneros y creo recordar que eran paracaídas con el calado adaptado para despegues en fuerte pendiente. Que palizas de correr ladera abajo. Yo empecé hará casi 30 años ya, y aunque aún habían gredos hice el cursillo con un ITV Asterión: Saludos
Cómo os va la marcha! Nosotros intentaremos hacer parapente el sábado en Castejón, aunque versión turista. Hoy un Comodoto muy entretenido. La furgo aunque no sea para dormir si que está dando servicio jeje
Yo os lo recomiendo, el vuelo desde el Liri, usto debajo del Gallinero es espectacular por la vista que tienes sobre todo el valle de Casteón y con un poco de suerte podrás ver el de Benasque. Espectacular, como experiencia única es especial, además en Castejón hay unos biplaceros muy serios, profesionales y expertos conocedores de la aerología particular de la zona, que os harán disfrutar la experiencia. Un buen colofón a las rutas endureras... Saludos
Lo mismo me pasa con el buceo, la bici se aprovecha mas por el tema oportunidades para poder hacerlo y el economico aun mas. Aunque tambien se puede practicar varias modalidades en un mismo viaje que mola mas Este verano hice ala delta y me encanto la sensacion de volar, es una pasada.intentãe hacerlo mas adelante el parapente
Jeje habria estado bien juntarnos, te lo habras pasado que te cagas frio pase un rato, nevo y llovio por las noches, te movias de la cama y mucho frio.ahora estoy currando fuera y con un costipao bueno...pero lo haria mas veces estoy pensando en pasar el verano por alli y buscando trabajo por la zona, me e enamoraso la de ainsa la deje pa otra ocasion,la hare tarde o temprano hice chia, magic tuasa y rally medio de puropineo bajadas muy muy dificiles pero genial saludos, que pasada de fotos te marcaste,quiero hacer el gallinero pa ayer
Pues hoy una Integral del Gallinero non-stop, más de 1500m. de descenso y a continuación vuelo en parapente desde Liri, una pasada!!
Por cierto @Acid-ErN sabes cómo anda de consumos en estos viajes tu furgo y qué motor tiene? En la 638 entre la D y la CDI creo que ya hay un par de litros de diferencia por lo menos.
Hola, pues depende de cómo le pise al gas,pero si voy a 120 controlando unas 3mil revoluciones sobre 70 litros mil kilómetros, pero pisando he tenido consumos de 70 litros 650 km. Si no corres no consume mucho La mía es.una 109 CDI.saludos
La aerodinámica y relación de marchas se nota mucho. Pero bueno a 120kmh hacer 7l a los 100 está muy bien. Yo como suba de 120 se nota mucho. Tengo hecho una media 8.2l en los últimos 36mil km. Alguna vez lo bajé de 7 pero anecdotico, en estos viajes largos ir por debajo de 120 es un sufrimiento y luego suele ir cargada le suelo sacar un 8,5. Es que estaba viendo que las antiguas Turbodiesel consumen un cacho más, la mia es 110CDI de las primeras y tenía curiosidad por la diferencia con las 639.
Alomejor voy a mediados de octubre, lo que imagino que hará mucho frio para dormir en la furgo, aun no la tengo aislada, no sé si será soportable, algun furgoperfecto recomendable? Si tiene agua y demás... Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Antes de entrar al pueblo a la izquierda donde las piscinas municipales y un antiguo camping ahora abandonado. Hay agua, mesas... No creo que pases frio en octubre, yo dormi en invierno a -1 dentro de la furgo, saco curioso, manta... Otra opcion es saliendo de Benasque hay una area AC en una gasolinera, si repostas es gratis.