Hazlo tu mismo, luz de led potente II y III

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 12 Feb 2007.

  1. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    He estado mirando mejor y no me habia fijado en que su luz es de 3 leds cree...ya me parecia a mi que alumbraba mucho y muy ancho para ser un solo led :loco
     
  2. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.505
    Me Gusta recibidos:
    2.555
    Ubicación:
    Tarazona
    Si que da luz el cacharro ese, si. Aunque no le veo mucha mucha diferencia a los modelos.
     
  3. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Matximbrat, donde estás???!!!!! no me digas que ya no vas a hacerte la luz....

    Saludos
     
  4. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.505
    Me Gusta recibidos:
    2.555
    Ubicación:
    Tarazona
    Estara fabricandose un "cacharro" que nos deslumbrara :D
     
  5. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Y miguelitomtb?? hey tio, pon unas fotos de tus luces terminadas.....o es que ya ha bajado el ritmo de trabajo con respecto a los chinos?? :mrgreen:

    Saludetes
     
  6. Matximbrat

    Matximbrat Morbus maximus

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.890
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Penguin Village
    Ei hola! Si que estoy si y os estoy siguiendo. Este post ha alcanzado un nivel electrónico muy alto, jejeje. Con lo facil que es comprarse una targeta reguladora y conectar los leds... :p

    Ahora lo tengo un poco parado pero no lo he abandonado en absoluto. Ahora me he puesto de becario en el centro este de la universidad que hacen mecanizados y me harán un presupuesto a precio de amigo para hacer un diseño competente, jejeje.

    Les pediré para pieza individual y para 5 unidades. Si para 5 unidades sale mucho más barato, os presentaré mi diseño y haber si os interesa una unidad y así repartir gastos.

    Lo que pasa es que haciendo de becario hago más horas que un reloj y voy bastante agobiado para ponerme con el solidworks. Cuando lo tenga hecho os presentaré mi diseño de 3 leds haber que os parece.

    Salut!
     
  7. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Me alegro de ver que sigues por aquí, ya pensaba que habias abandonado el tema.

    Con respecto al tema becario, cuidadín, que mira lo que le pasó a la Levinsky :mrgreen:

    Saludetes
     
  8. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno chicos... he tenido un percance con la Dinotte (que por suerte he podido arreglar sin problemas).

    El caso es que aparte de caérsele (y perder) la goma de la hendidura donde encaja el manillar, ayer, trasteando con la bici se enganchó el cable y al girar el manillar... ¡ZAS!, se quedó con los cablecillos de dentro al aire (a puntito estuve de arrancarlo de cuajo :oops: ).

    Acojonadito perdido tiré de destornillador y para mi sopresa el invento este es más simple que el mecanismo de un chupete y además pensado para que resulte sumamente sencillo trastearle las tripas... y lo cierto es que me dió algunas ideas francamente interesantes para un posible foco casero (o dos ;)).

    Matximbrat, luego te pongo unas fotos de la carcasa de la Dinotte por dentro y por fuera y así tienes un modelo comercial del que partir para tu diseño ;)

    Yo creo que por poder, se podría hacer algo la mar de interesante con un taladro de banco y un torno sencillito... porque ya os digo que la Dinotte me ha sorprendido de lo sencilla que es y del poco trabajo de mecanizados que tiene (y lo caras que son las jodías... :roll: ).

    Un saludo ;)
     
  9. Matximbrat

    Matximbrat Morbus maximus

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.890
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Penguin Village
    Ah pues perfecto! y si es despiezada mejor! jejeje.
    Cual es? La 500L o la que solo lleva un LED?
    Mi intención es hacerlo algo mas espectacular ya que puedo optar por un diseño hecho con fresa CNC, pero si se va del presupuesto, optaria por un diseño tipo Dinotte 500L.
    Mi intención es hacerlo tipo esta: http://www.candlepowerforums.com/vb/showthread.php?t=143990&page=1&pp=30
    Si lo hicieramos para unos cuantos foreros, se podría poner nombres distintos grabados que no cuesta nada.
    La ventaja de usar un diseño tipo este, es que puedes jugar con las opticas que quieras, podiendo poner una oval para ver de cerca, y dos de entrechas para que alarguen.
    También quisiera que la tapa trasera llevara la brida integrada para fijarlo en el manillar. Y en vez de que vaya encima del manillar, que vaya delante.

    MSXTR, tranquilo que no soy el becario de ninguna adinerada ni poderosa, jjajajaja
     
  10. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es la de un LED (modelo de 5W que por desgracia no puedo tunear con un LED de los chachis por cuestiones de voltaje :crybaby ).

    Lo de los disipadores de cobre roscados es una idea buenísima (con un poco de silicona térmica en la rosca el rendimiento térmico tiene que ser la repera :mrgreen: ), y con eso y una tapa frontal currada, la carcasa podrá actualizarse con nuevos LEDs y ópticas hasta el fin de los siglos ;)

    Mi idea era hacer dos cabezales de 2 LEDs cada uno (con su propia reguladora cada uno) y un soporte de batería para el portabidón (que al menos yo tengo de adorno).

    En realidad, mi idea es que cada cabezal sean 2 piezas idénticas que abracen el manillar como una pinza (algo así como 2 Dinottes de 1 LED, una por arriba y otra por abajo, unidas mediante un par de tóricas, una atrás y otra alante). De este modo el foco sobresale poquito y su peso se distribuye alrededor del punto de anclaje (haciéndolo menos propenso a girarse) y eso permite utilizar el sistema de las Dinotte (taco de goma y tóricas) para anclarlo, que aparte de cómodo y fiable, pesa ná y menos ;)

    Así sólo habría que diseñar y fabricar un modelo de cuerpo pequeñito en el centro CNC (que es lo caro y que deja de serlo tanto si fabricas varias unidades, y encima no necesitas un tocho de aluminio del que convertir la mitad en viruta) y luego con un simple torno se harían un modelo de tapa frontal (para cada modelo de óptica), un modelo de "disipador" (para cada LED) y dos tapas traseras (con agujero para interruptor y sin agujero para interruptor).

    De hecho, ya digo que con un torno y un taladro de banco no haría falta ni recurrir al CNC para fabricar la carcasa, y con un poquito de maña, tanto la tapa frontal como la trasera pueden hacerse con masilla epoxi (las de la Dinotte son de plástico) y las juntas con silicona normal y corriente.

    ¿Quieres un foco de 1 LED? Compras una carcasa con tapa posterior para interruptor.

    ¿Quieres un foco de 2 LEDs? Compras 2 carcasas con una tapa posterior para interruptor y otra sin.

    ¿Quieres 3 LEDs? Montas uno de 2 LEDs a un lado del manillar y otro de 1 LED al otro, con reguladoras independientes cada uno o con la misma reguladora para los 2.

    ¿4 LEDs? 2 focos de 2 LEDs con una o 2 reguladoras (según gustos) y a tirar millas.

    ¿Tienes 1 foco de 1 LED y se te queda corto? Encargas otro, compras tóricas nuevas y ya tienes uno de 2 LEDs ;)

    No hace falta que siga, ¿no? :mrgreen:, simplemente posibilidades a gusto de consumidor y encima perfectamente viable a nivel "industrial"... ¿alguien dá más? ;)

    Si puedo, mañana reinstalo el AutoCAD y saco un 3D del invento tal y como yo lo veo, que vale más una imagen que mil palabros :mrgreen:, pero las fotos de la Dinotte con las tripas fuera las cuelgo esta noche ;)

    Un saludo ;)
     
  11. miguelitomtb

    miguelitomtb Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, por aquí sigo. Ya terminé las luces y no las he llegado a probar con la bici (a parte de por la lluvia) porque tengo un ligero problemilla de calores. Las dejé encencidas y sobre los 6min comienza a coger calor. A los 10-12 el color azul es acojonante a parte de la bajada de intensidad de luz y de ahí en adelante.

    En resumen, que mi "alojamiento" para los leds no me vale, así que estoy dándole vueltas a ver si encuentro algo metálico, que no lleve mucho trabajo adaptarlo y que coja todo el calor. Si no siempre estaré a tiempo de meterle un ventilador :D:D:D:D jajajajajaja


    Saludos
     
  12. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso le pasa a cualquier LED de alta potencia en una carcasa de este tipo y a las intensidades que gastamos nosotros.

    A la Dinotte también le sube la temperatura si la dejas quieta (sobre la mesa o en la bici, da igual), pero a nada que empiezas a rodar suave la temperatura baja bastante y acaba por no pasar de estar ligeramente tibia o incluso fría si la temperatura ambiente es tirando a fresquita.

    Pruébala en marcha, la tocas al pasar un rato y ya verás que no ha cogido apenas temperatura, y si va con reguladora bájale la intensidad al mínimo si vas a estar parado un rato ;)

    Y bueno, como lo prometido es deuda, ahí van las fotucas de las tripas y la carcasa de la Dinotte, por dentro y por fuera ;)

    1ª) Dinotte de frente. 5 tornillos pequeñitos fijan el frontal de plástico a la carcasa de aluminio aprisionando la junta estanca y manteniendo en su sitio la óptica.

    2ª) Dinotte de culo :mrgreen:. Se pueden ver otros 5 tornillos manteniendo en su sitio la tapa, el interruptor (que va de una pieza con la junta estanca) y el pasamuros por el que el cable entra a presión.

    3ª) Dinotte por "abajo". Aquí puede verse el trozo de goma que le pegué en sustitución del original perdido y que hace que la luz se pegue como una lapa al manillar (incluso en un manillar oversize, en el que la hendidura no asienta en plano, y sin goma, la luz no se mueve en marcha, y solo a veces un poco al apretar el botón).

    4ª) Dinotte por "arriba" (lo de arriba y abajo lo pongo entre comillas porque yo la llevo montada por la parte de abajo del manillar... vamos, que va patas arriba :mrgreen: ). Se aprecia que las hendiduras para la tórica que fija la luz al manillar no son iguales. La de delante es más abierta para que sea fácil ponerla y quitarla, pero la de atrás está más cerrada y la tórica entra con bastante trabajo. Esto lo hacen para que no se pueda perder con facilidad al poner y quitar la luz de su sitio, y doy fe de que va de lujo ;)

    5ª) Dinotte de lado. No sé si es por aligerar o por refrigeración, pero el caso es que ahí véis los "agujeros de velocidad" (los Simpson :mrgreen: ) que lleva el trasto ;)

    6ª) Frontal desmontado. Aquí se ve mejor el percal. El agujero tiene fondo plano (donde va a tornillado el LED, que por cierto, no quité de ahí ;)) y un par de rebajes en el borde superior. La óptica sólo tiene un pivotito y rula igual con indiferencia de en que rebaje lo sitúas, así que a saber por han hacho 2 :mrgreen:

    7ª) IDEM. En esta foto se puede ver que la óptica, una vez colocada, queda enrasada con la carcasa. El frontal se solapa un pelín y voileá, óptica fija en su sitio y sin posibilidad de moverse ni un milímetro (la junta estanca se encarga de que no haga ruiditos ;)).

    8ª) Con el culo en pompa :mrgreen:. Las tripas fuera y el misterio resuelto: un agujero normalillo para las tripas, dos agujeros pasantes para los cables del LED y dos agujeros no pasantes en el fondo y dos rebajes en el borde para que la tarjeta reguladora quede en su sitio.

    9ª) Tarjeta reguladora de tipo BOOST. Los "cuernitos" de la izquierda encajan en los agujeros no pasantes del fondo, y los salientes laterales de la izquierda encajan en las hendiduras del borde trasero de la carcasa. Luego la junta estanca y la tapa lo aprisionan bien todo para que no se mueva nada y a correr ;)

    10ª y 11ª) Detalles del botón-pulsador, del pasacables (el pegote es para que el cable no salga con un tirón, pero el que le pegué yo hizo que se despegase :( ) y de los LEDs que indican el nivel de carga de la batería. La junta de silicona va de una pieza es totalmente plana por el interior, y el "botón" no es más que un saliente de la misma que al apretarlo acciona el botón-pulsador de la tarjeta reguladora. Además, como la junta es semitransparente, los LEDs de estado (uno a cada lado del botón-pulsador) iluminan el "botón" de la junta a pesar de no estar situados directamente sobre él. Este mismo diseño se podría hacer fácilmente en nuestras luces con la bFlex, con o sin el LED de estado ;)

    12ª) A pesar de mostrar al mundo sus interioridades y de haberle sacado las tripas por puro placer, la Dinotte sigue funcionando tras la "operación" :mrgreen:
     

    Adjuntos:

  13. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Buenas.

    Miguelitomtb, vaya si se calientan los trastos estos....ya me extrañaba a mi que dijeras que no se calentaba mucho al principio.....Pero como te ha dicho Bicious bikes, al rodar la temperatura baja considerablemente, lo que pasa que tu carcasa al ser de plástico no se yo si se va a notar mucho la bajada de temperatura, la verdad....

    Matximbrat, la verdad es que molaría una luz como esa, pero ese tio es "profesional" y nosotros unos simples aficionadillos, estás seguro de que podrías hacer un mecanizado como eso?? y lo del disipador a rosca mola de cara a futuras actualizaciones......bueno, cuando tengas la cosa lanzada, avisa que igual nos apuntamos unos cuantos, así bajará el coste de producción, jejeje.

    Bicious bikes, pues si casi es como el mio, jejeje. Por cierto, se me ha ocurrido que si que se puede mejorar el dinotte.....eso si, si ahora tiene varios niveles de iliminación, después de la "mejora" solo funcionaría a tope todo el rato, pero visto lo que dura la batería del mio no creo que eso sea mayor problema....

    A ver, te cuento, ese foco, lleva una tarjeta reguladora "especifica" si tu desueldas esa tarjeta y pones una de las que venden en cualquier tienda de leds, ya sea www.dotlight.de www.led-tech.de www.leds,de www.led1.de de 1 amperio, que sería tan sencillo como volver a poner esos cables en la tarjeta nueva y cambiar el luxeon V por un seoul P4 U-bin cosa harto facil también, ale, ya tienes una dinotte mejorada, que te parece? De todas formas, si tienes un tester, podrías confirmarnos a que voltaje trabaja el luxeon V?

    Saludetes
     
  14. Matximbrat

    Matximbrat Morbus maximus

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.890
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Penguin Village
    Itanto que podría conseguirlos. Allí se hacen formas mucho más complejas. Primero con el torno CNC se vacía la parte trasera i se hacen las aletas de discipación. Luego, haces una segunda estacada en la fresa, amordazando por la parte trasera y haciendo esta forma tan guapa delante.

    Mi quebradero de cabeza es conseguir una estanqueidad. En la parte trasera es facil porque es de revolución y con una junta tórica ya lo tengo.
    Pero a la hora de sellar las ópticas, está ******, porque segun cuál tiene algun diente raro. Seguiré buscando óptcas a ver cual es la que me facilita más las cosas.

    Cuando tenga el diseño hecho ya colgaré a ver que opináis y como se podría mejorar.

    Saludos!
     
  15. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    La reguladora de la Dinotte es de 30x19x12.5 mm, la óptica tiene 19.5 mm de diámetro x 10 mm de fondo y la placa del LED es de 19 mm de diámetro con los tornillos de fijación separados 14.5 mm y otro tanto los agujeros de los cables y de la superficie de la placa al borde hay 12 mm en el rebaje de la óptica y 13 mm si enrasamos con el borde...

    El LED en sí se podría cambiar sin mayores problemas soldando otro en esta misma placa siempre que admitiese también su óptica, pero el problema gordo lo veo en la tarjeta ya que en un sistema como este se mecaniza lo justo para que entre todo y a tirar millas.

    La nFlex se queda corta (se podría arreglar) y no entra a lo ancho, y la Konlux es más cuadrada, así que todavía peor... tal vez pudiese hacer entrar la nFlex desgastando medio milímetro de cada lado, pero sería jugármela y tampoco sé si a lo alto iría bien (la Dinotte entra ajustada por arriba). Además, colocar el pulsador en su sitio sin un lugar específico en la tarjeta reguladora donde soldarlo puede ser una verdadera pesadilla...

    Lo más viable que he pensado hasta el momento (si las de 3W son actualizables con LEDs de los nuevos), es pedir a Dinotte una reguladora de repuesto de 3W, cambiar la de 5W por la de 3W y meter el LED chachi de 3W sin más, pero no sé si me saldrá rentable tanto gasto para tener la misma luz con unos pocos lumens más... :roll:

    De momento voy a ver si acaba de instalarse el AutoCAD y desempolvo mis escasas habilidades en el asunto, que cuando nos pusimos a makinar en el foro un protector de cambio no me salió nada mal el asunto :mrgreen:

    Un saludo ;)
     
  16. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Matximbrat, tampoco te calientes en exceso la cabeza por el tema de la estanqueidad, con que soporte sin problemas la lluvia ya vale, tampoco se van a usar para hacer submarinismo, haciendo algo similar a la dinotte vas que te matas.

    Saludos
     
  17. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hombre, hay otra opción, que es la que yo uso actualmente con mi luz mecanizada, que es, llevar la tarjeta reguladora fuera de la luz. Si bien, la tarjeta me cabía bien en el foco, prefería hacerlo así para poder usar la tarjeta con cualquier luz, esta y las posibles futuras mejoras :mrgreen: . Vamos, que llevo un conector que va a la batería de ahí a la entrada de la tarjeta, de la salida a otro conector que va al foco y en el foco (actualizado hace poco, ya pondré una foto) le he puesto un interruptor de encendido/apagado. Ya pondré una foto de todo, que explicado quizá no se entiende muy bien.

    Saludos
     
  18. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    1º) Lo más fácil es hacerte la junta con un trozo de cámara de DH :mrgreen:

    2º) También puedes hacer un simple surco en el borde (como para meter una tórica pero siguiendo el contorno) y añadir en él un hilo de silicona antes de poner la tapa, esperas a que seque y siendo superficies metálicas, el día que quieras abrirla de nuevo (no es algo que se haga muy a menudo) simplemente rompes el sello de silicona (debería resultar relativamente fácil una vez quitados los tornillos, limpias y le haces otro.

    3º) En lugar de mecanizar un hueco comunitario para todos los LEDs, haces 3 independientes entre sí (la tapa puede ser común) con paredes que dejen hueco para poner una tórica a cada LED.

    4º) Con un poco de maña, también puedes fabricar un molde (epoxi, aluminio mecanizado, etc...) que te permita inyectar silicona y fabricar unas juntas la mar de profesionales con la forma que más te apetezca. Este sistema también lo puedes usar para fabricar un pulsador estanco como el de la Dinotte ;)

    Y si se me ocurre alguna más ya te avisaré :mrgreen:

    Un saludo ;)

    P.D: Cagonlapus... no recuerdo como se hacen figuras de revolución en el AutoCAD ... claro, habiendo usado hace tiempo el R14 a lo autodidacta, cualquiera se apaña ahora con el del 2006 :roll:
     
  19. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    El problema de esa idea es que para llevar pulsador con LED en el foco, habría que llevar 6 cables de la batería+reguladora al foco:

    -> 2 de alimentación para los LEDs
    -> 2 para el Switch
    -> 2 para el LED de estado

    El AutoCAD me cuelga el ordenata (tengo que ver por que) así que no puedo hacer experimentos, pero básicamente sería hacer algo así para poder tener diferentes configuraciones de foco (PotoChof del güeno, como podéis ver :mrgreen: ).

    El primer supuesto es como suelo llevarlo yo (la Dinotte por debajo del manillar) y en los modelos de 3 y de 4 LEDs, yo los distribuiría a ambos lados de la potencia para que no armasen mucho barullo e iluminasen y refrigerasen mejor, pero eso ya según gustos ;)

    Lo que no me atrae nada es lo de meter la batería dentro del propio foco como el chico este de CandlePowerForums... aparte de que arma mucho barullo, es más peso en el foco y por tanto será más propenso a girarse si pasas por una zona trialera (yo he bajado descensos -de día :mrgreen:- con la Dinotte puesta y no se mueve ni un milímetro).

    Después de darle unas vueltas al tema, mi idea sería que los cabezales fuesen un poquito mayores en diámetro que el Dinotte para que tanto en el hueco de la óptica como en el de la tarjeta quedase un bujero de 1''. De este modo podría emplearse cualquier LED con base cilíndrica o de estrella con cualquier óptica+soporte cilíndrico, hexagonal o de cualquier tipo que entrase en el hueco, teniendo que variar para ello únicamente la base disipadora del LED (hecha de aluminio o cobre) para ajustar la altura y en el peor de los casos (una óptica muy rara), también la tapa frontal, pero nada más.

    En el hueco trasero de 1'' de diámetro y otra de fondo entraría cualquier tarjeta reguladora (sólo habría que hacerle un pequeño soporte para que no anduviese bailando ahí dentro) o invento de resistencias, leds y transistores ;)

    Un saludo ;)
     

    Adjuntos:

  20. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Seis cables?? no hombre, mira, aquí te pongo unas fotos de como tengo mi foco ahora junto con el "invento" fuera de la tarjeta reguladora, tal y como te comentaba.

    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
     

Compartir esta página