El no sufrir o sufrir poco y competir nunca será compatible a menos que vayas a las carreras ha hacer bulto. Hay un libro que recomiendan mucho que se llama "planifica tus pedaladas"(carretera y mtb) y tienes otro "alimenta tus pedaladas" del mismo autor, Chema Arguedas. Yo diría que tu problema no es de desarrollo si no de no llevar un entreno correcto o incluso de no llevar buena alimentación, no se lo que medirás, pero 90kg a menos que midas 2 metros quizás sea lo que te lastra, en llano y en bajada bueno, pero en repechos o puertos te pasará factura si damos por hecho que no estás en tu peso, pero esto es solo una suposición. Y una cosa más, según vayas progresando si necesitas mas desarrollo o no, te lo irá pidiendo el cuerpo, yo según he ido entrenando, me he olvidado completamente de los piñones mas grandes sin llegar a notar molestias o resentirme y sin bajar cadencia, lo de forzar la maquinaria metiendo mas desarrollo como pretendes, no es buena idea y tu mismo lo has podido comprobar.
bueno pues un hacha no soy,bajando puff voy siempre muy fuerte y disfruto,subiendo despacito pero subo,sin mas. lo que no quiero es perder llaneos y bajadas,entonces creo que mejor un 34,aunque hasta diciembre no esta la bici jod....
No soy de los va a por las carreras, como dices soy mas del bulto, aunque lógicamente y creo que como a muchos nos gusta estar lo mas delante posible. Para mis 90 kilos, mido, 188 cm, reconozco que puedo estar un poco pasado de peso, pero que ****, no soy un profesional de esto, soy un simple globero, que me gusta disfrutar de la bici, y del buen ambiente que se vive. Si llegara el día que la bici se convirtiera en un sacrificio serio, lo dejaría por una temporada, para poder recargar pilas. Y eso que me encanta, sufrir encima de la bici, no llegare el primero a la cima, pero siempre llego. Como saben los de mi club donde estoy, soy de los que cuando la cosa se pone chunga, mi comentario es meter primera y reductora, y arriba les veré. Bueno, no os aburro mas, gracias por los comentarios. Como dije antes, lo de la duda, de poner un plato mayor, era eso una duda. Un saludo a todos.
Entre este post y el primero hay como poco un noble aterrizaje... ahora ya con los pies en la tierra y hablando entre iguales, aquí pocos profesionales vas a encontrar me temo... igual me equivoco ojo, pero yo nunca he detectado uno de verdad por el foro, uno que no sea mas fantasma que profesional a sueldo al menos... yo desde luego creo que no soy muy diferente a ti... un apasionado de este deporte y poco mas. Con los desarrollos, yo solo me volvería loco si aun no he encontrado el rango que me permite ir por el 99% de los recorridos que hago, algo importante para mi podría ser... mmm... ser todo lo honesto con uno mismo que seamos capaces de ser para detectar cuando esto es así, o si realmente puedo llevar mas desarrollo o incluso me falta, o si incluso el sistema de platos elegido me esta limitando o llevo hierro de mas... por lo tanto y por lo que tu mismo nos cuentas de inicio tu monoplato en 32 hace podio y es el ideal (o te estas auto-engañando). La respuesta a tu duda cuando aun estabas en orbita quizá debiera haber sido otra... en lugar de dejarnos llevar por las risas... no lo pude evitar, solo espero no haber molestado, aunque he de confesar que no me arrepiento y en todo caso intente no apuntar hacia tu persona para molestar lo menos posible... y que coñones, de vez en cuando también es buen entrenamiento partirse el culo (siempre sin faltar el respeto)... y también de algún modo creo que ha contribuido a entender que empezabas dando palos de ciego a varios kilómetros de algún objetivo en la dirección correcta... Como decía la respuesta quizá debiera haber sido otra, menos divertida y que normalmente no se encaja bien conduciendo directamente a polémicas absurdas... es lo que suele pasar... que si pro, que si yo solo quiero disfrutar y entrenar no es lo mio, y otras excusas... el ser humano entre otras actitudes, suele tender a perder el tiempo buscando el botón mágico antes de esforzarse realmente... Pero en una bici como las de siempre sin motor vas a mejorar todo lo que tu seas capaz de mejorar y desde luego no se mejora sin tratar la parte física... y eso ya, solo depende de la cantidad de compromiso que uno le quiera o pueda dedicar, y en mayor o menor grado de organización... un libro como el que te dicen "planifica tus pedaladas" puede ayudarte a planificar eso de manera organizada aprovechando al máximo el tiempo que le vas a dedicar... yo no me he leído ese libro en concreto, (quizá debería porque solo se que no lo se todo), pero me apuesto un chicle de pela (de esto si estoy seguro) que por ninguna parte este o ningún otro libro o entrenador te va a sugerir entrenamientos cambiando algo en la bici a menos que sea por necesidades biomecánicas para no perjudicar tu salud en el deporte. Si como dices te gusta sufrir, la vas a gozar entrenando (no es broma, ni coña...)...
Por si te sirve te cuento mi experiencia: tengo dos bicis, la vieja: una orbea alma carbon del 2009 de 26 montada en biplato con un 22-36 (si, se que es una combinación rara pero me gusta) y con una piñonera 9v de 11-32 y una 27.5 monoplato con un 30 y 11-42 de piñones. Últimamente cuando salía con la orbea intentaba no usar el plato 22 (a no ser que encontrara una pared) pensando como tu: si me obligo a un desarrollo de plato 36 y piñon 32 de máximo con la otra "voy a volar". Resultado: al cambiar de bici las diferencias en cadencia para una misma velocidad, peso, desarrollos etc. hacían que con la "buena" acabara fundido. Como te ha dicho escaloni18 entrena con lo que vayas a ir a las marchas o carreras y los resultados irán mejorando poco a poco.
Si acaso que le ponga lastre a la bici, irá con 1kg mas por ejemplo, sin afectarle para nada en los desarrollos pero en teniendo que esforzarse más.
Personalmente no lo veo hablando de ciclismo en bici con cambios de velocidades.... es como si un culturista quisiera ponerse mas fuerte en máquinas que con mayor polea (desarrollo) le permitieran mover mas peso a mismo esfuerzo. Le pongas lo que lo pongas a tu bici tus piernas van a desarrollar la misma entrega de vatios... prácticamente solo iras mas despacio entrenando lo mismo.... Enviado desde el o desde desde la no soy capaz
Que lleva un piñonaco de 50 atrás!! son 0,64 más suave que llevar un plato de 27 y piñon de 42 . La gracia del Eagle es montar un plato de 36. Tienes prácticamente el mismo desarrollo que un 30/42 (de serie en muchas bicis), pero con un 36x10, que equivale a un 39x11, tienes un desarrollo similar al de toda la vida. Lo que si es seguro, que con el 32x50 sí entrenas una cosa: el equilibrio para no caerte a 2 kms/h
Pues yo creo que hacer de vez en cuando lo que comenta, no está mal, si siempre haces las mismas rutas y el mismo desnivel nunca progresas, principio de variabilidad del entreno, si pones un 34, te obligarás a hacer más esfuerzo. pero sólo cuando vayas suelto con el 32. Yo hago algo parecido y alterno la mono plato de 32 y 42 atras, con la de dos platos 23/36 que es la que llevo a las marchas, luego cuando cojo la de dos platos, no uso tanto los piñones grandes. No es ninguna barbaridad
Un 36 es una barbaridad para el 99,9% de los que habitamos el foro, pero bueno. Date una vuelta por el hilo del monoplato,nadie lo lleva pero bueno. Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
No te lo discuto por que no sé que llevan los demás, pero sí tengo claro que: 30:42=0,714 y 36:50=0,72 De ahí venía mi comentario, el 30:42 es el desarrollo de serie de la mayoría de las monoplato actuales. Y resulta ligeramente más duro que un 36/50.
Hombre... si te resulta y es la única forma de auto-obligarte para encontrar esa variabilidad elevando la exigencia, no tenemos porque contradecir (en esa linea no veo tan descabellado tampoco lo del menhir o el yunke)... pero en teoría no habría de ser necesaria tal operación... pero vamos que hablando de lo que hablamos simplemente metes un piñón mas exigente o subes cadencia o te metes por un repechaco mas cruel para tus piernas y ya estás trabajando mas duro... bueno, y si haciendo esto aun puedo meter el otro plato lo cambiaba no lo quitaba.