Si es que veo que me va a pasar que salgo otro día y me quedo tirado. Por eso decía, que veo conveniente repararla antes de que me falle pero que habrá que quitar el sobrante.
Quitar el sobrante? Vaciar el liquido para parchear quieres decir? No hace falta. Con que escurras bien el liquido hacia el lado contrario, limpies bien con alcohol y pretapones lo minimo con superglue el agujelillo no deberia haber problema. Lo que suele ocurrir que al apretar el parche una catidad minima de slime salga y contamine el pegamento sin verlo y como lleva algun tipo de disolvente no vulcaniza correctamente la goma. De ahi la importancia de limpiar con alcohol y que no salga nada de. Slime al apretar el parche.
Me he decidido porque las cámaras de Slime las veo bastante mas gorditas que las normales y aparte al tener obus desmontable es sencillo hacer el proceso de rellenado. Imagino que teniendo cuidado y fijándome que no salga nada de Slime por una zona amplia de la cámara será mas que suficiente para poder poner el parche con garantías. Un acierto eso de decirme que pretapone con pegamento la parte del pinchazo para evitar que salga el Slime por ahí. Imagino que con dejar secar el pegamento una media hora será mas que suficiente para asegurarme y después hacer el proceso de parchear normalmente, ¿No? También como he leído de otros foreros con hinchar un poco la cámara te garantizas que el Slime escurra no solo lateralmente sino que tenga poco o nada la zona de contacto donde se pone el parche. El lunes me acerco a por una caja de parches e intento hacer el apaño y os cuento. En mi tienda tienen los Tip Top que creo son de lo mejorcito. Cierto pero como soy algo cabezón y tengo dos cámaras Slime con pinchazos, una con 3 ya localizados y otra con 1 solo, pues me voy a poner a ello. Tiempo tengo y no creo que en el proceso de poner 4 parches dure mas de 30 minutos. Aparte que el no ya lo tengo y de esto puedo sacar la conclusión definitiva de cámara si o no.
Hincha entonces un poco la cámara, déjala un rato colgada con los agujeros a tapar hacia arriba (si están en zonas opuestas te puedes tardar bastante), limpia con alcohol el agujero, raspa con la lija, aplica el pegamento y sopla un minuto para que seque y esté más pegajoso. Aplica el parche y prensa con un libro o algo pesado haciendo fuerza por otro minuto. Repite el proceso con cada agujero asegurándote de que de baja el slime de cada hoyo con el que te pones a arreglar. Puedes rellenar las cámaras, de hecho para zonas muy espinosas llevan poco líquido. Yo echaría de extra a cada rueda un cuarto de lo normal. Saludos y suerte
Cuando tuve que usar una temporada camaras con líquido,para parchearlas lo que hacía era limpiar bien,dejar bien seca la zona y poner parche.no tuve mas problemas que el sistema en si....ineficaz y no me canso de decirlo. Con camaras slime venga a parar para hinchar hasta que tapara.eso es un sistema antipinchazos?? me dio mejor resultado las fundas y mejor todavía el tubeless. Estos dias llego a casa con 7 u 8 abrojos clavados por rueda...y sin enterarme.cuesta mas de poner,pero la fiabilidad de que no te pare un pequeño pinchazo no tiene precio Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
Con maña se pueden reparar muy facilmente, pero yo personalmente no recominedo slime ni nada parecido, las mejores camaras antipinchazon son las slime pero con lo que valen es mucho mejor tubelizar y te olvidas de pinchar, y pasa lo mismo que con las slime, cada cierto tiempo el liquido se agota, y ante un pinchazo serio no te salva ni el tato, pero es mil veces mas comodo llevar tubeless y si tienes algun problema quitas valvula y pones camara.
En ese aspecto, llegado al extremo de tener que poner una cámara, exactamente igual da llevar tubeless que slime. Casi hasta mejor lo segundo. Las ventajas de llevar tubeless, evidentemente son mas.
Ayer compré liquido antipinchazos tubeless en decathlon . Le pregunté a un mecánico de ellos si quitando el obús de la recámara ( no llevo tubeless) y rellenando con este líquido y me serviría igual que el slime. Me dijo que era perfectamente compatible y compré un bote de 500ml por 9.99 euros . ¿ alguno lo ha probado de poner así ? ¿ y que tal os ha ido? Disculpas de antemano al creador del hilo , pero como mas o menos va del mismo tema , no quería abrir otro hilo.
Yo te puedo decir que tengo una cámara Slime para reparar con un parche y que tengo que rellenar un poco con el líquido. Seguiré con el Slime por no mezclar diferentes tipos. De momento solo he desmontado el obús por probar y al ser desmontable es tan sencillo como hacerlo con unos alicates y ya está. Fácil y para todos los públicos. Si tienes cámaras normales el proceso es más complejo ya que sacar el obús tiene su miga, lo he visto en Youtube, pero puedes comprar para el futuro cámaras de repuestos con obús desmontable y así cuando pinches las parcheas y rellenas.
Perdona pero me he explicado mal. Las recamaras que yo tengo están vacías , no tienen ni slime ni ningún liquido antipinchazos. Yo compré el bote de antipinchazos tubeless del decathlon porque como no tenían slime , le pregunté si el liquido antipinchazos hacia la misma función que el slime . El chico que me atendió me dijo que este producto lo podía utilizar para rellenar mis recamaras y que haría la misma función que el slime. Siguiendo las indicaciones del bote , he puesto la cantidad para cada recamara. Mis preguntas eran para dirigidas a alguien que haya puesto antipinchazos tubeless dentro de las recamaras y que tal funciona. Saludos.
Se puede usar en cámaras, pero el líquido es menos efectivo que en tubeless. De todas formas funciona para la gran mayoría de los pinchazos, básicamente para los lentos y alguno un poco mas grande. Yo usaba el de x-sauce, y lo sigo usando con cámaras para la segunda bici. Yo te recomendaría poner unos 50ml, ya que dura bastante y así evitas que cuando reviente o el pinchazo sea mas gordo, no pierdas varias decenas de ml de líquido... Pero como digo, en cámaras funciona en pinchazos lentos mas que nada, cuando en el tubeless llega a tapar alguna raja y corte, además de pinchazos mas gordos. Como una pequeña pega, es que con el tiempo se puede secar algo y hace que la cámara se pegue entre sí, y recuerda dejar el obús en la parte de abajo cuando lo la uses, así el líquido se escurre de la válvula, que si no con el tiempo la tapona. He llegado a usar la misma cámara de esa forma durante varios años.
A mi el problema de las válvulas que de obturan con líquido sellante lo resolví desmontando la válvula, limpiarla bien y lubricarla con aceite de cadena para húmedo. Luego un bastoncillo de algodón para orejas le quito un poco de algodón y pongo aceite y lo paso por la rosca. También prefiero la válvula gorda, más resistente a quitarla y ponerla para rellenar líquido y luego para talonar en la gasolinera evitas adaptadores que quitan fuerza la caudal de aire, que debe ser grande sobre todo si la cubierta no es tubeless. Yo de las válvulas finas (presta) acabé harto de tanta rota por el vástago o atorada sin poder desenroscar.
He parcheado la cámara sin mayor problema. Al quitarla no tenía casi Slime salido y se veía como había taponado perfectamente la punzada. Me ha facilitado el trabajo y no he rellenado la cámara. Básicamente he hecho lo que has dicho dejando un pegotito de pegamento secar 15 minutos y después aplicando el suficiente para que pegara el parche como se hace normalmente.
Yo creo que la diferencia entre el liquido para camaras y para tubeless del decarton es el grosor de las particulas que lleva para taponar, mas gruesas en el tubules y que quizas taponen mas facilmente la valvula. Aynque se desmonta, se limpia y ya esta. Quizas lleven distintos disolventes, no se. Yo en la de delante llevo el azul del deca que no si es para tubeless o no. Aun asin prefiero el slime con diferencia.
¿Alguien sabe donde comprar parches para la bici de tamaño pequeño en cantidad? Solo veo los típicos packs de 6 parches con la lija pequeña y el tubo enano. Edito después de un tiempo por si al alguien le sirve. He comprado en Aliexpress unos parches y dejo aquí la valoración: http://www.foromtb.com/threads/alie...a-tus-compras.1010479/page-2762#post-25127454
En la página de cubiertasmtb te venden un pack de 20 parches de 20 mm y también una bolsa de 30 parches Bompar aunque con los gastos de envío te puede salir más caro el collar que el perro. Igual sería mejor comprarlos en tienda física. Otra opción parecida a Aliexpress es una página china que se llama Banggood y también te venden un pack de 48 parches. No te puedo poner los enlaces directos porque soy nuevo por estos lares y aún no me los deja poner. Por cierto, yo estoy pensando en comprar el líquido Slime y añadirselo directamente a las cámaras. La duda que tengo es si se puede añadir líquido a una cámara que lleve algún que otro parche o si recomendáis meterselo a una cámara nueva, sin estrenar y sin parches. Salu2
Pues te contesto yo que en esto tengo experiencia. Compré esos parches que pongo en el mensaje que citas y son cuarenta y ocho, vienen todos unidos en una misma plantilla así que tienes que recortarlos por si te quieres llevar alguno de ruta en la típica caja con el pegamento y demás. A día de hoy he usado unos seis parches de esos y creo que no son tan buenos como los Tip Top o los RMK que he usado anteriormente pero estos salen a 5ctms la unidad y si los pones haciendo fuerza con algo plano para pasarlo por encima y que queden bien pegados no difieren con los otros que la ventaja que tienen es que simplemente con la mano ya quedan bien pero son como cinco veces mas caros. En cuanto a la duda que planteas de parchear y poner líquido mi experiencia es la siguiente. Cuando he pinchado con las cámaras Slime siempre he visto como al retirar el pincho y girar la rueda el líquido ha sellado y he podido seguir con la ruta. Al llegar a casa saco la cámara, la limpio con Fairy, localizo el pinchazo (se ve fácilmente) y reviso la cubierta por dentro sin veo que no hay casi líquido dentro es porque ha perdido poco, parcheo* y sin más. Solo me ha pasado dos veces que se me ha quedado el pincho clavado en la cámara y al no darme cuenta ha ido metiendo y sacándose en la cámara y vaciándola de Slime, en ese caso si me ha provocado tener que parar en la ruta y cambiar cámara poniéndome las manos pringadas porque se ha vaciado todo dentro de la cubierta. Después en casa he hecho lo mismo pero al terminar de parchear rellenar con unos 80ml de Slime del bote que compré y hasta hoy. Actualmente tengo entre la delantera y la trasera once parches. Reutilizo las cámaras porque al tener el obus extraible es muy fácil el proceso. Pero imagino que en breve iré jubilando alguna cuando la cosa ya acabe parche sobre parche. Aunque el último días saqué dos abrojos de la delantera y dos pinchos de la trasera. *Siempre me fijo que quede limpia la zona del pinchazo para que no salga Slime y haga que el pegamento no se despegue. Una técnica que leí aquí fue que después de limpiar se ponga un puntito de pegamento en la zona del pinchazo, así la dejas secar unos cinco minutos y después echar el pegamento por donde vasa a aplicar el parche pero te sirve de referencia el puntito es y hace que cuando aprietes no salga el Slime por ahí al estar seco.
Hola, Me ha pasado a mí este fin de semana en un cicloturista. Pinché la cámara trasera con Slime y aunque no tuve que cambiar la cámara tuve que ir inflando cada poco porque perdía presión...por lo menos terminé sin tener que cambiar en ruta. Yo llevo usando las Slime desde hace más de 5 años y a mí me van bien (después de no tener muy buenas experiencias con el tubeless). Creo que la última vez que pinché fue el verano de 2016...y el pasado Domingo. Pues bien una vez en casa he visto que seguía sin perder presión pero con ganas de repararla he hecho lo siguiente: - Limpiar la cámara con agua y jabón - La he inflado un poco - Una vez localizado el pequeño pinchazo, se veía un poquito de líquido verde, la he dejado toda la noche colgada con el pinchazo hacia arriba para que el Slime se vaya al lado contrario al estar la cámara un poco hinchada. - He limpiado con alcohol la zona del pinchazo y le he puesto un poquito de pegamento del bueno (uso uno de Patex) en el poro para evitar que salga líquido - Lo he dejado secar bien, la he desinflado y le he puesto un parche dejando secar el pegamento antes de ponerlo unos 5 minutos - Ahora mismo están en una mesa con un paño de cocina cubriendo el parche y unos 5 libros grandes encima, la dejaré así por lo menos un día entero. - Luego habrá que montarla y probar en la siguiente ruta si pierde algo de presión o no. Seguiré contando cómo resulta el parcheo. Saludos
Haces lo mismo que yo pero de manera mas laboriosa. Leete mi mensaje de mas arriba y verás como todo ese proceso te lo puedes saltar y en quince minutos desde que sacas hasta que vuelves a colocar la cámara está todo hecho.