Bueno, no le he hecho kms suficientes como para una crónica exhaustiva, todavía me falta afinar suspensiones, pero te cuento algunas cosas. Tengo rígida de 29 desde hace bastante tiempo y lógicamente no es comparable, en cuanto a dobles, vengo de dos SC Tallboy consecutivas, la 1 y la 2. La Agonist, pedalea muy bien, en abierto contamina poco pero contamina, sobre todo si te pones de pie, pero para eso lleva las tres posiciones de amortiguador, en la intermedia sube muy bien y en la cerrada es como llevar una rígida prácticamente. La TB también subía bien (ojo que esto depende de invertir tiempo en ajustar el amortiguador para el peso del que va encima), no hay mucha diferencia entre una y otra ya que a nivel de peso y longitud de vainas, apenas hay diferencias. Bajando, la Agonist si me parece superior, más estable, más tragona, más "potente", solo se la nota algo más torpe en zonas ratoneras a igualdad de talla (es claramente más larga entre ejes). Mi sensación es que no solo te permite ser más agresivo bajando, si no que te lo pide. En general, me parece una bici para maratón, cuanto más técnico sea, más ventaja representará esta bici. Como ejemplo y para poner pruebas que he realizado, no me la llevaría a Monegros o al Soplao, pero a Los 88, Maratón Sendas de Cuenca y pruebas por etapas tipo Rioja Bike Race o Andalucía BR, me la llevo de cabeza. Espero te sirva de ayuda
El sistema de suspensión es de los mejores, tiene bastante rendimiento incluso en abierto, pero te permite bajar absorbiendo mucho. La geometría este año la cambiaron y es algo más bajadora que antes pero sigue siendo de maratón, 130mm delante y detrás no lo se. Es otra buena opción a tener en cuenta. Otras que podrías mirar son la Orbea occam, y la Scott spark, o la de BH ( dicen que su sistema también es de los mejores).
La verdad es que miro un poco en función de las tiendas que tengo cerca, y que estas me gusten, que al final es importante. De las que mas me gustan puedo sacar bmc, giant o specialized. También hay un trek store que está aceptable, y luego cannondale, pero cannondale, entre que no se que oí que se raja y que si las lefty nuevas dan guerra...
He tenido BMC Fourstroke y ahora tengo la Scalpel SI, no pruebes la lefty si no quieres acabar abducido, los problemas pasaron a la historia con el 2sprint, el testigo se la pasó a la Fox sc.
La lefty la tuve en una caffeine, me encantó, pero también era pijotera. Primero bloqueaba al 100%, luego salió una holgura, me la arreglaron y rápidamente volvió a salir, me cabree y la vendí.
Te repito los problemas en general han pasado a la historia, ha recuparo la fiabilidad perdida y en funcionamiento está en otra liga.
Estás equivocado, la lefty está estudiada para la Scalpel y por geometría también gana por goleada, a parte del diseño y los 2 porta bidones!!
Pues a mi no me dice nada la Scalpel... Y la BMC, estas no lo se que no las he probado, pero tuve una Trailfox y la suspension trasera era una pasada su funcionamiento... Y la Lefty 2.0... llevo una en una Evil Following, y me encanta... Cierto, ya lleva bastante tiempo en el mercado...
Se lo que es una lefty montada en una bici no Cannondale, la tuve en una epic Sworks de 29, quizás el único en España, ligan poco esas 2 marcas, en una Niner air 9 carbon naranja, que quedaba espectacular, quizás la bici más brutal en diseño que he tenido, quedaba de escándalo y en 2 Trek Superfly, eran las de fuelle que todavía tenían más tacto que la actual que ya esc decir y evidentemente claro que iban bien, pero te cargas la geometría de una bici estudiada por un ingeniero para un tipo de horquilla concreta, en la Scalpel forma una simbiosis a lo que se le denomina SI., system integration.
No sé por qué te ibas a cargar la geometría de una bici por ponerle una Lefty o una horquilla convencional. Mientras las horquillas tengan una longitud de eje a corona inferior similar, poca variación va a haber... Además, la propia Cannondale vende el mismo modelo de bici con Lefty y con horquilla convencional. La Habit, la Scalpel, la F-Si... ¿Se cargan ellos mismos la geometría de sus propias bicis?
Te hablo de la antigua lefty de fuelle, que la distancia de pletinas era enorme y las pipas de dirección de otras marcas corta, en la única bici que casi iba medio bien era en la Niner con 130 mm de pipa en talla L y con todo con eso iba alta de manillar, en la Superfly el manillar iba demasiado elevado es decir demasiado Stack, una moto custom, a parte de muy nerviosa al desaparecer el avance de la G2, es decir el offset también se quedaba demasiado corto, ingobernable!!
Es que el tema no esta en pillar una Lefty cualquiera y "plantarla" en un cuadro cualquiera... Hay que medir en A2C y la distancia entre pletinas para que quede un montaje "curioso" de un punto de vista estetico y sobretodo funcional... Lo que es inevitable es que el manillar quede un pelo mas alto que en la misma bici sin Lefty... P.D: Perdon por desviar el hilo...
Totalmente de acuerdo, nadie ha dicho lo contrario, yo no compré la Superfly y luego busqué la lefty, no lo hubiera hecho, solo que la tenía guardada en el trastero y me apeteció montarla. Si está claro, que una suspensión que es específica de una marca, nunca va ir igual en otra bici.
No siempre queda más alto el manillar. Hay algún montaje en que la pletina queda sobre la potencia. Otra cosa es que te guste más o menos como queda.