Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Discussion in 'Material' started by Buitre, Aug 8, 2008.

  1. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,259
    Likes Received:
    573
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Me encantaria encontrarla, de momento mira haber si te ayuda este post: http://www.bike-chollos.com/10-cubiertas-tubeless-de-carretera/ son tan solo 10-15 cubiertas tubeless. Pero el gran fabricante que mas cubiertas Tubeless de carretera tiene es Hutchinson
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    1,264
    Location:
    Blanes
    Las Gavia SLR que trae de casa son bastante buenas, yo las tengo desde hace 5000kms y la verdad que bien, lo malo que a la hora de sacarlas o ponerlas te dejas los dedos y unos cuantos insultos a los que las han diseñado....
    Gastalas y cuando entren mas variedad de tubeless ya mirarás. Casi todas las marcas ya vienen con tubeless, esta campaña o la que viene ya habrá mas variedad. Nos guste o no es el futuro mas próximo.

    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ak47light

    ak47light Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    3,760
    Likes Received:
    848
    Strava:
    Yo las llevo en mi Teammachine con neumatico Schwalbe de 25mm y solo puedo decir que es de lo mas rigido que he llevado, son muy buenas para escalar y a la vez con tubeless muy comodas, totalmente recomendables, ah y muy ligeras!!! He llevado las nuevas Bora, Reynolds, Zipp y os aseguro que estas estan a la altura de las Bora y mejores que las otras 2. Estoy encantado con ellas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,461
    Likes Received:
    11,417
    Location:
    La Isla Bonita
    +1 en 28 son como ir en la gloria :D
     
  5. au_gts

    au_gts Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    2,811
    Likes Received:
    233
    Location:
    Murcia
    Strava:
    No lo dudo, pero vienen en 23 y noto mucha diferencia con el 25, además en curva... será por el cambio, por eso las quité..
     
  6. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Yo hoy e vuelto a pinchar/rajar Las pro evo esta no a sellado el líquido decir q es el de la mtb me gustaría probar con uno q sea específico para ctr


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. javiervillafane

    javiervillafane Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2012
    Messages:
    84
    Likes Received:
    11
    Buenas, yo utilicé cubiertas tubeless durante una temporada. Muy cómodas. El principal motivo por el que volví a las cubiertas con cámaras fue porque cuando pinchas, este sistema te permite llegar a casa con poca presión, pero cuando vuelves a inflar la cubierta a 7 bares el líquido vuelve a salir por el pinchazo y no sella. Mi pregunta es: Que hacéis en estos casos? Como arregláis esos pinchazos que no sella el líquido? les ponéis parches a las cubiertas? mechas? No es muy trabajoso tener que desmontar la cubierta cada vez que pinchas y repararla, en vez de quitar la cámara y poner otra? Un saludo.
     
  8. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    4,071
    Likes Received:
    186
    Location:
    Entre Aliste y la Alcarria
    En la flaca nunca he pinchado, pero en la btt si era grande el pinchazo, pues parche hasta agotar la cubierta.
     
  9. Edu24h

    Edu24h JAU

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    12,165
    Likes Received:
    1,627
    Location:
    Zaragoza
    Cuando me ha pasado eso he puesto parche. La operación es la misma que con cámara.
     
  10. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,689
    Likes Received:
    20,359
    Location:
    Donosti
    Si tienes algún pinchazo que el líquido no puede sellar, hay varias maneras.....si te pasa en ruta lo normal es poner una cámara, también hay o había parches para tubeless, las mechas no sé si sería una buena opción para las rajas, están más orientadas para agujeros que para rajas, también hay unas setas que serían una "combinación" entre parche y mecha
    Hutchinson tenía un kit de reparación, Bompar tiene un producto para reparar rajas en cubiertas

    Seta
    descarga.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Yo uso bompar comprado en mammoth funciona bien y en casa son 10 minutos la operacion


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. davidinez

    davidinez Miembro activo

    Joined:
    Apr 14, 2010
    Messages:
    835
    Likes Received:
    192
    Si has rajado, por muchos líquidos que pruebes ninguno te va a sellar.
     
  13. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    No era demasiado grande este conseguía sellar pero al km se volvía a abrir así q no me a quedado otro remedio q poner cámara


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    184
    Location:
    Extrema y dura
    Repara por dentro y por fuera con el kit de bompar y prueba.

    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
  15. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,461
    Likes Received:
    11,417
    Location:
    La Isla Bonita
    y yo pensando que seria necesario un kit de mechas diferente o especial para carretera :/ pero si usais los de mtb y valen pues mira mejor :)
     
  16. Extra69

    Extra69 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2015
    Messages:
    236
    Likes Received:
    64
    Yo recomiendo el kit bompar, mammoth o similar. Con el vulcanizante y la goma en unos minutos tienes la raja sellada y después el líquido hace el resto. Además es un remedio que queda para el futuro y no hace falta desmontar la cubierta.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  17. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    1,264
    Location:
    Blanes
    Si el pinchazo es demasiado grande, puede que tengas los problemas que comentas, pero si es normal no debería seceder.
    Puede que:
    * que tengas poco líquido
    * que el líquido esté seco
    * o que el líquido sea malo
    El mejor líquido pra mi punto de vista es el de X Sauce.

    un saludo
     
  18. Extra69

    Extra69 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2015
    Messages:
    236
    Likes Received:
    64
    Alguien me puede explicar qué diferencia Real hay entre líquido Mtb y líquido Ctr. Lo que dicen las marcas ya lo he leído pero no me acaba de convencer. Yo creo que es marketing para vender más. Actualmente llevo x-sauce y me va bien. Es por saber si interesa de verdad comprar el especifico.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  19. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    1,264
    Location:
    Blanes
    Me podrías decir cuantos mm te da de balón?? Yo tengo las que me trajo de casa que son de 25mm y dan 26mm, pero he leido que las Pro One de 25 dan 28mm.

    un saludo y gracias de antemano.
     
  20. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    2,807
    Likes Received:
    991
    Location:
    Madrid
    El X sauce funciona muy muy bien.

    Comparando las versiones de mtb y road, ambas funcionan en carretera. Incluso hay quien recomienda la mtb para los dos usos.
    La diferencia es que la versión road es claramente más densa.
     

Share This Page