Renovar bici o cambiar?

Discussion in 'Material' started by ToniFL, Oct 25, 2017.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,842
    Likes Received:
    3,453
    Location:
    España
    Suena muy bonito. Pero si pierdes 6 kilos de peso y te compras una bici que pese tres kilos menos, entonces son 9 kilos menos de los que tienes ahora.
    Además pienso que gastarse 600 euros en una bici antigua me parece una locura. Porque eso suele acabar en que a los pocos meses te compras una nueva. Es una historia que se ha escrito muchas veces.
    Conclusión, o mantienes lo que tienes haciendo el mantenimiento necesario, o si no; mejor una nueva.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. arioch

    arioch Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    607
    Likes Received:
    204
    Las verdades absolutas son muy caprichosas. Por esa regla de tres no se vería por la carretera ninguna bicicleta de 11v con un cuadro anterior al 2012 (año que se comercializó el primer dura ace de 11v) y la realidad es que no es así.
     
  3. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,222
    Likes Received:
    1,822
    Si las vintage fueran tan buenas, en lugar de gastar 1500-2000€ en una de carbono, la gente gastaría 300 o 600 en una vintage. Y gastar más por lo que algunos dicen "lo mismo" no es una moda
     
  4. arioch

    arioch Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    607
    Likes Received:
    204
    No te engañes, la mayoría de nosotros gastamos por capricho, yo el primero. Ya ves tú lo que necesitaba actualizar mi grupo de 9v a 11v, y lo he hecho, conclusión, soy más feliz e igual de patán montando en bici.
    Lo que indicaba cláramente en mi primer mensaje es que racionalmente no va a necesitar una bici nueva. Ahora bien, si cuando ve las nuevas se le meten por los ojos, que no lo dude, quiere una bici nueva y sería una tontería gastarse dinero en la vieja.
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,842
    Likes Received:
    3,453
    Location:
    España
    Eso no quiere decir nada.
    Cada cual hace lo que quiere. Pero aun así; no creo que veas muchas bicis de 30 años con un 11v.
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,842
    Likes Received:
    3,453
    Location:
    España
    Pero es es como todo en esta vida. Si te pones en tu plan, la mayoría que no competimos, nos valdría de sobra con una bici pata toda la vida. Pero a todos nos gusta lo bueno, la novedad... Y el que puede pues se actualiza.
    El que mantiene una bici antigua, salvo raras excepciones; es porque no se puede permitir comprar una nueva, o porque no le da mucho uso y le de igual. Si eres de practicar ciclismo asiduamente, es muy raro que no cambies de bici de vez en cuando (Cuando hay diferencias notables), a no ser que no puedas permitirtelo.
    Y una bici de mas de 10 años... Ya no es lo mismo que una actual.
     
  7. arioch

    arioch Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    607
    Likes Received:
    204
    Ahí has dado la clave y es a dónde iba en mi mensaje original.
    Todos somos unos caprichosos y a nada que tenemos dos euros nos los gastamos en la bici y complementos
    Que las bicis de más de 10 años objetivamente son peores que las actuales es algo innegable, al igual que es innegable que para el nivel que tenemos la mayoría vamos que chutamos con una bici de aluminio o de acero ligera, pero a todos nos gusta el carbono (ojo que mi cuadro del 2000 es de carbono, que yo no estoy libre de pecado). Estoy convencido de que el Pedro Delgado actual con la bicicleta con la que ganó el Tour me daría una paliza de campeonato a mi, con 20 años menos que él, cuadro de carbono y grupo compact.
    El tema es que el mensaje original indicaba que creía que su bici se le quedaba pequeña o anticuada, sin embargo para el nivel de la mayoría estoy convencido de que con unos retoques tendría más que suficiente, salvo que realmente tenga nivel para competir, en cuyo caso dudo que estuviese haciendo esa pregunta.
    Partiendo de esa premisa, como ha dicho otro forero, es una decisión personal, si le gusta lo vintage (por ejemplo, es mi caso) sí es interesante invertir en su actual bicicleta, ahora bien, si cuando ve una bicicleta nueva gira la cabeza, está perdido y más le vale ir ahorrando.
     
  8. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2017
    Messages:
    230
    Likes Received:
    182
    Location:
    La Coruña
    Strava:
    Tengo entre manos una compartiva más o menos científica sobre el rendimiento del mismo ciclista, a lo largo de la temporada, en dos bicis. Una moderna... y otra esta.
    vivabikevintage.jpg
    Esta no desentonaría demasiado en el pelotón profesional a finales de los 70. Muy preparada, con el máximo del material posible original (hay gente que le busca tubulares de la época, pero eso es hasta peligroso dado lo imprevisible que envejecen: estos son contemporáneos) y posiblemente vaya ahora mejor que en su día. 10,20 kg de bici. Las que ganaban el Tour daban unos 9.8 en esta talla.

    Es cómoda? Sí, el acero, los radios gordísimos y en enorme cantidad hacen que rebote menos que una de carbono (en configuración racing) de hoy.
    Es rápida? Puedes ir rápido. Pero te costará mucho, mucho más que con la moderna. Aunque se lanza muy bien le cuesta un montón mantener la velocidad, y la sensación es de que no corre nada. Los radios hacen unas turbulencias terribles. La dirección es muy imprecisa y enlazar curvas... caray. El manejo es muy directo, lo que viene a ser un eufemismo para no decir que no te perdona ni un error. La rigidez en el frontal es muy debatible. De los frenos mejor no decir nada. Los desarrollos, bueno, con 5 piñones es complicado encontrar una cadencia adecuada, o das pedaladas demasiado rápidas o lentas.

    E insisto es que era una bicicleta de muy alta gama que además hoy está mimadísima. Imaginemos los ejemplares que se podía pagar la gente que conducía un Renault 5. (o el 127 del tío Ramiro, que no tiene dirección asistida, al aparcar sufre un poco pero da igual porque va como un tiro)

    Unas horitas antes de sacar esta foto, estuve probando una Triban 520, un modelo del Decathlon que debe costar como 600 €. Montada en Sorita. Y poco sorprendentemente, le da mil doscientas vueltas a la superbici de los 80. Es más dura de llevar, pero corre mucho más y encima da más confianza.

    Que con una bici antigua/mala se puede disfrutar? Pues claro! Que también se puede ir rápido? Naturalmente. Que el que anda bien puede vapulear con una a otro que lleve una superbici actual? Obvio. (y da lugar a simpáticas escenas)

    Pero que da igual una que otra, o que "bien cuidada" vaya a ir siquiera parecido, más allá de que si das pedales la muevas hacia adelante? Ni de coña.

    Una bici mejor SIEMPRE merece la pena. Vayamos lento o rápido, vayamos a las carreras o a pasear alegres.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Last edited: Oct 26, 2017
  9. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2017
    Messages:
    230
    Likes Received:
    182
    Location:
    La Coruña
    Strava:
    Ah, y las pruebas de campo:

    Tramo de 2,5 km al 6 de media. Merida Reacto, hace dos días y sin esforzarse nada: 7:32. Con la de acero y sufriendo como un animal: 7:45
    Tramo de 1,6 km al 9,4 de media, con 500 metros al 13%: 1 minutazo de diferencia y dando chepazos como un cabr*n.

    Llaneando ni merece la pena. Con una se puede mantener un crucero de 35 kmh en Z2, con otra 30 y ya vamos revolucionados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,222
    Likes Received:
    1,822
    Pues imagínate con respecto a una bici que tiene más de 30 años.

    Lo que no es lo mismo que una bici de 30 años.

    Por poco más de lo que te cuestan esos retoques, te coges una bici mucho más actual y mejor.
     
  11. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Que tiene la bici vieja para sufrir como un animal y la nueva que no tienes que esforzarte. No lo entiendo.
     
  12. arioch

    arioch Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    607
    Likes Received:
    204
    ¿Pero cuándo he dicho yo nada de una bici de hace 30 años?
    Además, si no me equivoco la bicicleta protagonista de esta pregunta es del 2006, así que estamos hablando de una bicicleta de 10 años.
    Menos desarrollo, él mismo lo ha dicho, 5 piñones, por tanto la comparativa no es válida. Ya ni hablemos de las ruedas que monte una y la otra, cosa que para llanear es básica.
    Ese cuadro con el mismo desarrollo que la otra subiendo o llaneando no va a desmerecer a la Merida (evidentemente no puedes poner el mismo desarrollo, ahora bien, vuelvo a repetir, el forero preguntaba por un cuadro del 2006 y estamos sacando las viejas glorias de hace 40 años). Bajando estoy seguro de que es harina de otro costal, conseguir mantenerla en la trazada correcta te va a costar un huevo y parte del otro, mientras que las nuevas "van solas".
     
  13. kKui Lebrah

    kKui Lebrah Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2011
    Messages:
    1,339
    Likes Received:
    519
    Location:
    Gipuzkoa
    todavia seguis dandole aire a este tema¿?
     
  14. ñangel

    ñangel Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    920
    Likes Received:
    130
    Seguro?
    2500 m al 6% sin esfuerzo?
    35km/h en z2, y seguro que tirando de la grupeta
    Soy un paquete
     
  15. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2017
    Messages:
    230
    Likes Received:
    182
    Location:
    La Coruña
    Strava:
    No es tanto cuestión de desarrollo (uno de los tramos de hecho fue con un 52-23 en ambas bicis...) aunque desde luego no es lo mismo tener entre 11 y 5 piñones, ya que en uno puedes elegir y otro no. En una cuesta un mundo por aerodinámica, efectividad en la transmisión de potencia, calidad de rodadura de las ruedas... Donde más cuesta es llaneando y en pendientes ligeras, ya que ahí la bici influye decisivamente según su capacidad de alcanzar y mantener una velocidad. Puramente subiendo ya es cuestión más de fuerza bruta, aunque esta potencia pueda transmitirse a la bici mucho mejor, y con el mismo esfuerzo podemos ir a 17kmh o... a 19.
     
  16. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2017
    Messages:
    230
    Likes Received:
    182
    Location:
    La Coruña
    Strava:
    No es que seas un paquete. Pero es que siempre hay alguien que anda mucho mejor que nosotros, y lo que a ellos les parece poca cosa a nosotros nos puede parecer una barbaridad.
     
  17. ñangel

    ñangel Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    920
    Likes Received:
    130
    Jjjjj , eso sí que es verdad
     
  18. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Tranquilo, que mañana por la tarde queda zanjado el tema. Ahora no quiero buscar datos.
     
  19. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Por aclarar un poco la cosa ya que veo que hablais de grandes diferencias con una bici de hace 30 años y tambien con una de 10 años como la del creador del post.
    Una buena referencia podría ser las velocidades medias del Tour de Francia, podríamos decir que todos los años no son iguales, que si hay más puertos , que si llovió más, pero veremos que las diferencias no son muy grandes y si hay algo más de velocidad media que hace 30 años creo que es debido a que las carreteras son mejores, mejor asfalto, menos cuesta, se rebaja y rellena donde hace falta, más anchas,etc. Las rotondas. las puñeteras rotondas podrían bajar un poquito la media.
    Comparativa Tour de Francia:
    Año 1988 Pedro Delgado 38,909 km/h.
    Año 1992 Miguel Indurain 39,504 km/h.
    Año 2005 Lance Anstrong 41,654 km/h.
    Año 2015 Chris Frome 39,639 km/h.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Datos_estadísticos_del_Tour_de_Francia
    No hay diferencias, al no ser que nos remontemos muchos años atras que los cambios se hacian dandole la vuelta a la rueda y más adelante cuando tampoco eran sincronizados.
    Por muchas vueltas que le deis una bici de 10 o más años anda igual que una actual, que no se puede comparar con un coche, que una bici es pedalear y sus ruedas son redondas.
    ¿Que diferencias veis entre estas 2 bicis a una actual, serán más bonitas, tienen pedales, ruedas redondas, etc, pesarán un poco más pero hay que pedalear.

    Bici con la que Perico ganó en 1988:
    [​IMG]

    Bici con la que gano Carlos Sastre en 2008
    [​IMG]

     
  20. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,222
    Likes Received:
    1,822
    Ya que tienes tantos datos, pon el tiempo o km/h de los puertos de categoría especial o HC hace 30 años y ahora.
     

Share This Page