Hola: Os presento el proyecto que he conseguido terminar, estoy orgulloso de ello por ser el primero partiendo del desconocimiento absoluto, para los que lleváis más tiempo en este mundillo quizá os parezca que no tiene mucho mérito, pero sin conocimiento ni herramientas específicas ha sido una dura tarea de investigación, consulta, búsqueda de piezas, etc. Una breve introducción, espero no aburrir; en enero de este año empecé a coger BICIMAD para ir a trabajar, aunque el servicio está bien al ver que a veces no había bicis, otras la bici que cogía tenía algún problema, decidí comprar una bici “urbana” en concreto una Orbea Carpe 30. La bici está muy bien, pero echaba de menos la estética y versatilidad en la postura de las bicis de carretera de mis años mozos (ahora tengo 38), sumado a que mi mujer se estaba aficionando también a la bici pensé en que ella se podía quedar la Orbea y yho buscar una bici de segunda mano de los 80 – 90 de carretara. Proyecto (al lío) Buscaba una bici montada entera, pero indagando por internet y visitar tiendas con material de segunda mano, encontré en una de ellas un cuadro Bianchi de mitad de los 90, un reparto Corse Mega Set Dedacciai Zero. Tras preguntar por el foro y navegando por internet vi que era un buen cuadro y ligero para ser de acero, aunque no era barato. Conclusión, tras pensarlo un par de semanas me tiré a la piscina y decidí complicarme la vida: compré el cuadro. Junto con el cuadro, en la misma tienda compré un grupo Campagnolo Chorus del 95 de 8 velocidades, en buen estado, acompañado de regalo de una potencia Cinelli de rosca y manillar Cinelli que tenían por allí, todo a un precio bastante razonable comparado con lo que se ve en la red. Quería Campagnolo simplemente porque no me gusta como quedan los cables en los cambios Shimano, simple capricho, aunque la elección de ese grupo ha sido el mayor quebradero de cabeza. Primeros Problemas (compatibilidades): Resulta que los grupos Campagnolo de 8 velocidades son escasos, hubo una transición muy rápida a 9V, lo que me ha complicado encontrar ruedas con núcleo Campagnolo compatible con cassettes de 8V, además los de 9 y 10 son compatibles entre sí, pero de 8 no; tampoco se encuentran fácilmente cassettes de 8V Campy, hay que ir a Miche. Por otro lado, no me di cuenta que la horquilla que venía con el cuadro (horquilla de carbono que entiendo no es la original del cuadro) y la dirección no son de rosca, sino ahead. Por otro lado la potencia que me “regalaron” con el grupo Campagnolo era de rosca, así que tuve que ponerme a buscar una potencia ahead con una dificultad añadida, el manillar era de 26.4mm de diámetro, una medida no estándar empleada por Cinelli, lo que me ha llevado a tener que comprar otro manillar, un 3T Morphe de 26mm, tampoco hay muchas potencias ahead de 26mm, suelen ser de 25.4mm, así que tuve que rebuscar mucho por internet (de segunda mano no había nada, tuvo que ser compra de material nuevo). Aunque parezca mentira esa pequeña diferencia hace que no encajen y tampoco había adaptadores como los que se usan para la pipa de la horquilla al encajar la potencia. El último problema lo encontré en la tija, la que venía en el grupo era Campagnolo de 27.2mm en muy buen estado y aunque buscando por internet (no tengo pie de rey) ponía que el tubo de la tija del cuadro es de 27.2mm realmente es de 27, así que tuve que buscar otra. Como soy caprichoso me emperré en que fuese también Campagnolo, lo que dificultaba la búsqueda. Material/equipo: Finalmente me encuentro con el siguiente equipo Cuadro Bianchi Reparto Corse Mega Set (acero, Dedaccia Zero). Creo que año 96 Horquilla carbono (¿fabricante?) Grupo Campagnolo Chorus de 8V. Año 95 Pedales clásicos con rastrales Campagonlo Brevetti (desconozco modelo y año, creo que principio de los 80) Tija Campagnolo Manillar 3T Morphe (también de los 90, pero desconozco el año) Potencia SOMA de 26mm (nueva) Dirección Stronglight de 1” Pedales Campagnolo Brevetti (¿año?) Ruedas Mavic Open 4 CD con bujes, núcleo y cassette Campagnolo (años 90) Sillín Brooks B17 Cinta manillar Brooks microfibra A las manetas les compré y cambié la goma, lo cual no me resultó fácil y tuve otro problema con la maneta derecha. Resulta que al cablearla, en el tornillo de fijación del desviador trasero pasé el cable por la parte externa en lugar de la interna (medio centímetro de diferencia en el recorrido), esto hacía que el tiro no fuese igual en todo el recorrido del cambio y al intentar sincronizar, de tanto cambiar rompí un muelle interno de la maneta, supongo que estaría ya tocado y lo rematé. Dicho muelle creo que es igual ahora que en las manetas de los años 90, porque la foto es igual, pero pregunté a Campagnolo y me dijo que la referencia es diferente y que no encajaría (no me pareció muy convincente). A pesar de que el muelle en cuestión con la referencia nueva cuesta 2 ó 3 € en cualquier tienda de repuestos europeas con la referencia de mis manetas no lo encontraba, así que tuve que comprar una maneta derecha de los 90 rota, desmontar, sacar el muelle, desmontar la mía con mucho cuidado, colocar el muelle y después de limpiarme el sudor frío comprobar que funcionaba. A continuación dejo fotos del proceso y el resultado, no son de mucha calidad al ser del móvil, a ver si tengo tiempo de sacar unas con la cámara y luz decente. Y una última foto de cómo la equipo para ir al trabajo y con lluvia, con bolsa trasera para tupper y cosas varias, luces y guardabarros: Espero que os guste y no haya sido una paliza el hilo. Un saludo.
Veo las manetas muy altas. Apostaría a que la horquilla es una Time, pero las punteras negras me despistan... Nunca me han gustado los manillares ergo, pero las circunstancias son las que son. Aún así, me gusta el resultado: con unas cubiertas con flanco marrón y los cierres rápidos en su sitio, lo clavas.
tienes razón en que las manetas me quedaron un pelín altas, pero me daba pereza desencintar, aún así resulta el freno más accesible en ciudad ante una emergencia. Perdona mi ignorancia pero, ¿dónde deben quedar los cierres? Tenía entendido que debían ir hacia atrás para evitar enganches. Un saludo.
Tienes razón y me colé: el delantero está perfect. El trasero está bien también, pero al ser punteras "modernas" y más cortas, me cantaba mucho. Vaya dia llevo... Lo de las manetas es una p*tada, lo sé!!! Por eso es bueno asegurarse ciento treinta veces más o menos antes de encintar, que conozco esa misma pereza de primera mano... Así, luego es cuestión de aflojar potencia y subir o bajar la inclinación del manillar si vas a ir por ciudad 5 kms, o si vas a salir a rutear 80.
Ok, gracias por la aclaración. En cuanto a las manetas un día de estos lo haré, pero me da "miedo" a que la cinta esté demasiado marcada y tenga que dejarme otros 17-20 € en una nueva de ese tipo, por suerte es de imitación de cuero y no de cuero. Un saludo.
No la toques!!! Ya verás como antes de que te des cuenta estás pensando en cambiarla de color, cambiar el manillar, meterle otras manetas, o alguna otra cosa...
Me a gustado mucho lo que he leído. Me pongo en situación en todos los momentos de satisfacción y frustración que has pasado. Disfrutala!!! Pd. No se si seré el único... No puedo ver las fotos