Desarrollo para invierno?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por leynai, 2 Nov 2017.

  1. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Hola, tengo una duda a ver si me la aclarais. Seguramente mas de uno se partira la caja leyendola pero bueno...
    En los meses de invierno cuando se empieza la preparacion para la temporada siguiente, usais desarrollos mas blandos o mas duros?. La logica me dice que mas blandos, al igual que las cargas de trabajo. Pero entonces ese desarrollo como se va adecuando haata el desarrollo final que se utiliza en temporada?. O incluso utilizando desarrollos mas duros(a modo de trabajo de fuerza) luego en temporada
    seria mas "facil" mover desarrollos algo mas blandos....
    Y ya de paso, leo mucho lo de tener dos juegos de ruedas, uno para entrenar y otro para competir, en ambos se utiliza mismo desarrollo o dependiendo el uso se lleva mas duro o mas blando?.
    Perdon si mis dudas son un tanto ridiculas....
    Salu2.
     
  2. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Lo primero, no tienen por qúe ser dudas ridículas. Nadie nace sabiendo, para eso está (o debería estar) un foro como este.

    Respecto al desarrollo, no es el desarrollo sino la intensidad. Tienes que adecuar el desarrollo a la intensidad que quieras llevar. Si vas por terreno ondulado, con repechos, pues tendrás que levantar el pie para no pasarte cuando la carretera se empine, y cuando llaneas o haya ligera pendiente en descenso tendrás que meter plato grande en muchas ocasiones para seguir a esa intensidad y no irte por debajo. Con lo cual, el desarrollo que lleves puede ser el que uses todo el año, pero a menor intensidad buscarás ir más ligero.

    Sobre los 2 juegos de ruedas, yo he estado usando el mismo para correr y competir, sin cambiar cassette ni nada, solamente las cubiertas para correr con unas que no estuvieran de usarse a diario. También he tenido 2 juegos, y ahora mismo tengo 2 nuevamente, aunque las que compré para correr aún no las estrené. Seguramente les ponga el mismo desarrollo, o si encuentro una buena oferta pues ese jeje. De todas formas, yo como piñones altos siempre uso 28 ó 27 ahora. Con eso voy a entrenar donde quiera, a la intensidad que quiera, y voy a correr a todos lados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Gracias por la ayuda. Yo plato grande no puedo meter, llevo monoplato con 44t.
    Atras llevo 11-42 y he comprado unas segundas ruedas mas pesadas y "troteras" para el invierno y asi cuidar las que tengo mas ligeras. Y me asalta la duda de si montar este segundo juego con otro 11-42 o si montar uno algo mas rodador para acumular mas kms a menos intensidad, algo tipo 11/12-32/36por ejemplo, y ganar algo de mas progresividad por abajo.
    Tambien es cierto que soy de los que le gusta subir y aqui es todo rompepiernas y subidas y si meto un desarrolloas duro tengo miedo de quemarme y sobreesforzarme....
    A ver que opina la gente.
    Salu2.
     
  4. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo durante el año normalmente llevo un 11-28 o 11-30 y con la temporada ya finalizada llevo montado un 12-25 ¿porque? pues ahora intento evitar al máximo subidas largas o fuertes y hago mucho mas llano y con el 12-25 es una gozada llevar desde el 12 hasta el 19 todos con salto de un diente y como no me "aprieto" pues disfruto de estos desarrollos mas livianos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Gracias. Y cuando tienes que empezar a meter carga mas exigente montas el desarrollo de temporada o te metes caña con el 12-25?.
    Salu2.
     


  6. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Aguanto con el 12-25 hasta que empiezo a hacer cosas mas duras que cambio el desarrollo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    es normal que segun empieza la temporada, y dependiendo de lo que vayas a hacer vayas con desarrollos mas suaves... como tambien es que las rutas sean mas cortas y menos exigentes.

    Yo por ejemplo me arreglo con un 11-25 todo el año.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo creo que esto va mas en relación a la orografía de por donde te muevas.
    Si en invierno no vas a la montaña, quizás no necesitas montar un 11-30. Y si vives rodeado de fuertes repechos, pues quizás no te llegue con un 11-25.
    En mi caso por ponerte un ejemplo, por mi zona no tengo ningún puerto largo, solo algunos repechos cortos, por lo que mientras no llega el buen tiempo y no me subo la bici al coche para ir a la montaña, me muevo con un 11-23.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.569
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pero es que con un 36-28 te puedes hacer puertos al 6% a una intensidad "baja", al menos yo. No hay por qué estar 3 mese sin pisar puertos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Veo que los puntos de vista son muy variados....jejeje. Pensaba que sobre el tema de desarrollos habia alguna pauta mas concreta...
    Creo que montare el mismo mismo desarrollo y no toco ni cambio ni cadena.
    Sera cuestion de usarlos de distinta forma dependiendo la epoca del año.
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo hago las mismas rutas en invierno que en verano, así que la lógica para mi sería usar más blandos, puesto que lo normal entre el frío, la carretera mojada, la ropa extra, etc... es tanto subir como bajar más despacio.

    Pero es cierto que hay gente, por pereza o por ir con base, pulso y esas gaitas, se limita solo a las más llanas, así que en su caso podría ser al contrario.

    Esto la teoría, en la práctica uso la misma bici para todo el año y no me complico. 50-34/11-32, a la espera de meter un 11-34 cuando gaste este, y ya hay para todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 3 Nov 2017
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    En madrid por ejemplo, los puertos estan como a 40-50km y por lo general en invierno arriba hay temperaturas muy frias, y suele haber hielo en las zonas sombrias... asi que supongo que es por lo que dices, quien no hace 120km y sube a coronar puertos a -10 grados en inverino es por pereza

    yo lo del pulso no me preocupa, si quiero ir mas fuerte aprieto, y si quiero hacer cuestas me busco alguna pero de las cortas (que suelen tener mas pendiente) pero al ser cortas se suben casi igual de ****** con cualquier desarrollo. Dejando los puertos, para momentos en los que sea mas agradable subirlos y este mas fuerte para que no me haga falta un 34-30 para subirlos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    A ver, yo te hablo de mi zona, que es lo que conozco. En Madrid ni idea, pero esos motivos que dices parecen lógicos...y en Dinamarca pues a lo mejor no puedes ni salir de casa.

    Por eso, que la pregunta del tema es muy relativa a cada uno.
     
  14. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.569
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pues sí. Para mí hay principalmente dos casos.

    - El que sale por los mismos sitios pero más suave -> cambiar el 52-36 por un 50-34 (en mi caso)
    - El que por nieve, hielo o por ser puertos demasiado duros deja de hacerlos -> cambiar el 11-30 o el 11-28 por un 11-25

    Cambiando los platos tienes los mismos saltos pero irías más suave, y cambiando el cassette irías igual de duro pero con unos saltos más pequeños.
     
  15. J.Roca

    J.Roca Novato

    Registrado:
    7 Sep 2017
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Santurtzi
    Llevo tiempo leyendo el foro pero aprovecho para presentarme, llevo un par de meses con bici de carretera y creo que va para largo
    Siguiendo con el tema, yo tengo el grupo shimano 105 36-52 y 11-28 de 11 velocidades, vivo cerca de Bilbao y me gustaría ir algo más liberado en determinados momentos, ¿habría algún problema en meter un cassette de 11 velocidades con un 11-32 o algún otro?, ¿sería mejor cambiar el plato pequeño por un 34?
    ¿Cual seria la mejor solución?
     
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Depende del cambio que tengas. Si es de pata corta, en teoría no puedes montar un 11-32. Si es de pata larga, sin problema. Aunque muchos dicen que si tienes cuidado de no poner plato grande con el 32, no tiene que dar problema alguno.
    Para montar un plato pequeño de 34, tendrías que poner el plato grande de 50, pues podría darte problemas el desviador.
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si los tengo a 100 km de donde yo vivo, pues ya te digo yo que 3 meses y mas. Si lo tienes al lado de casa, pues sera como tu dices.
     
  18. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo no sé los puertos por los que andas tú pero aquí en el centro los puertos (Morcuera, Navacerrada, Navafría, La Puebla, etc.) en invierno no siempre están disponibles así que algunas veces por necesidad otras por pereza y otras por las circunstancias yo si puedo estar 3 meses sin tocar puertos haciendo solo rampas, sube-baja, puertecillos, etc.
     
  19. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Creo que nos hemos desviado un poco del tema del hilo, jejeje, pero que conste que me parece bien, de todo se aprende.
    Yo sube-bajas tengo que hacer pues llano aqui hay poco y subidas aunque sean del 4-8% me gusta hacer siempre, por lo que tal vez una opcion a mi consulta seria montar dos cassettes iguales y ahora en invierno montar un plato mas pequeño, un 40t, y luego mas adelante montar el 44t que uso normalmente. Lo veis bien?.
    Salu2.
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si lo ves tu bien, no des mas vueltas.
    El tema de desarrollos es algo muy personal, pues tu sabrás exactamente por que terreno andas, y sobre todo cual es tu estado de forma.
    De todas formas y por curiosidad... ¿monoplato en carretera estamos hablando?... ¿No se te quedan cortos esos platos?...
     

Compartir esta página