Ruedas de carbono vs aluminio en mtb

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Karlosktm, 18 Mar 2016.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no, yo no digo que las Nextie sean mejores o peores. Las de hace años eran peores que la Yishun o las LB, pero actualmente parece que han cambiado mucho y yo no las he vuelto a montar. Pero de tu comentario me parecía deducir que metías todos los aros chinos en el mismo saco y sólo quería señalar que no son todos iguales y que vale la pena escoger por más criterios que el simple precio.
     
  2. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.381
    Me Gusta recibidos:
    2.764
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Correcto..y entre 700 y 800 € con bujes 240s Boost os parece buen precio?

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  3. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.381
    Me Gusta recibidos:
    2.764
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Además de que trackstar ya he comentado que puede montar esos aros por 1000/1200 con 350/240 con la garantía nacional. Ahí no compensa comprarlo fuera a no ser que ya tengas los bujes.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  4. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.381
    Me Gusta recibidos:
    2.764
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Por eso comentaba yo que esos nextie llevan 30%T1000 y 70%T700 y eso debe aportar más ligereza y más solidez al aro, no?

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  5. chipyboyz

    chipyboyz Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sierra Morena
    En yoshunbike sale

    Si simulas en nextie salen por 1100 $ aprox, que viene a ser unos 935 €.
    Este tipo de ruedas, en la propia web trackstar que monta todo aqui con garantía son 1200 € aprox
    Habra que valorar si 300 € merecen la pena o no para perder garantía
    en cuanto a aduanas, sería cuestión de negociar una factura de 300 € aprox, que cuando paren serían unos 60 € más...200 € por 2 años de garantía en montaje de ruedas, un 20 % menos ¿que opinais?
    Peso unos 1350 grs aprox, ya que montan aros de 310 gr (demas montadores se van a 365.370 gr) lo que viene a ser 1450 gr.

    Por otro lado, sin complicarte en doctor wheells te montan aro de aluminion climber xxl con 240 y radios ligeros por 725 € y en 1400 gr aprox.....



    [NXT29RM30] NEW 30mm Width Carbon Fiber 29" Mountain Bike Clincher Rim Tubeless Compatible
    - Carbon Weave UD
    - Finish Matte
    - Spoke Holes Count 28
    - Spoke Holes Diameter 4.5mm (standard)
    - Decals of "NEXTIE" logo None x2 $340
    [​IMG] Build Your Own Carbon Fiber Mountain Bike Complete Wheelset Front & Rear
    - Rims Please add 2pcs rims..
    - Hubs DT Swiss 240S BOOST ..
    - Disc Rotor Mount Type 6 Bolt
    - Spoke Holes 28holes Front / 28ho..
    - Driver Sram XD
    - Spokes SAPIM CX-Ray (black,..
    - Nipples Alloy Red (0.3g/pcs)
     
  6. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Las lightbicycle ligeras (denominadas Flyweight) son incluso más "overpriced" (269 dólares c/u) que las Nextie. Además, las LB tienen un diseño que atrasa para los tiempos actuales (sólo 22mm internos, no son asimétricas y no tienen Anti-Burp Bump).

    https://www.lightbicycle.com/bead-hook-less-rims-carbon-29er-light-bike-rim-tubeless-compatible.html

    Entre todas estas nuevas llantas chinas ligeras, mezcla de carbono T700 con T800 o T1000, las de LB son las más caras y las menos modernas en cuanto al diseño.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    Podría, si, pero hay muchos más factores a la hora de definir la calidad del aro. Por ejemplo, el diseño de la estructura hará también que sea más o menos resistente a impactos. Y a mi me interesa mucho el diseño de la parte superior del aro, donde se apoyan las cabecillas, por la resistencia de esa zona, la orientación de los orificios y el propio apoyo de la cabecilla. El perfil del aro por dentro también hará que talone mejor o incluso que se pegue mejor la cinta de tubelizar, que parece una chorrada pero al final es importante porque da muchos dolores de cabeza si no va bien. Vamos, que hay múltiples factores que tener en cuenta.
     
    • Útil Útil x 1
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, tanto como perder la garantía... tener la garantía en España es mucho más práctico o puede dar mucha más confianza, desde luego, pero siempre que he tenido problemas con los aros chinos de carbono, la garantía ha funcionado a las mil maravillas y me han cambiado los aros en un santiamén, no puedo quejarme de eso.
     
    • Útil Útil x 1
  9. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.381
    Me Gusta recibidos:
    2.764
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Hablando de China..envio por EMS, XDB ?DHL descartado, muuuu caaaaro.
    Me dicen que pueden hacer dos pagos por PayPal, el primero bajo para aduanas y el segundo hasta completar el pago. Si pongo un valor de 250o 300$ va a cantar mucho? Así pagaría un mínimo a aduana.

    Edito para añadir que los aros nxt29ul30 tienen 3 años de garantía por parte del fabricante.
    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 18 Nov 2017
  10. chipyboyz

    chipyboyz Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sierra Morena
  11. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    cuales recomiendas tu que cumplan para ti todos esos factores?
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me gustan bastante los aros de Yishun. Se montan muy bien, lo que como resultado da una rueda final de más calidad porque el montaje es más preciso y por lo tanto más estable. Por mi experiencia también tienen una buena resistencia y el tubeless no da problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. chipyboyz

    chipyboyz Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sierra Morena
    A ver si alguien no sabe esto con certeza.... ¿que diferencia de peso hay entre dt350 y dt240 en boost? He leído desde 40 gr hasta 100 gr...
     
  14. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Esos Yishun no son asimétricos y de ligeros no tienen nada. Para el modelo rodado 29 más ligero declaran 365 +/-15g.

    Agrego que me causa un poco de gracia la cuenta compleja para calcular el ERD. Con razón es frecuente que el dato provisto en las páginas de estos fabricantes sea erróneo.

    Sin cuentas extrañas, se calcula así:

    ERD = A + (B x 2)

    A es la distancia entre las cabecillas. Para medirla, se colocan dos radios con sus respectivas cabecillas en agujeros opuestos de la llanta y se los mantiene unidos y tirantes con una banda elástica.

    B es el largo de la cabecilla menos 1mm. Si usas cabecillas de 12mm, B es 11mm. Si usas cabecillas de 14mm, B es 13mm.

    what-is-erd.jpg

    rubber band 2.jpg
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    Si son asimétricos http://www.yishunbike.com/mtb_rims-91-2017-mtb-asd-asymmetry-carbon-rims-asd-rims

    Y tu manera de calcular el ERD no es, en mi opinión, la mejor.

    Lo de la goma es cuanto menos pintoresco e incluso haciéndolo así la precisión a la hora de medir la distancia entre puntos tan próximos al aro es baja.

    Es mucho más sencillo usar dos cabecillas y dos radios iguales de longitud conocida. Se meten los radios por agujeros opuestos del aro y se asistan las cabecillas a la longitud que quieras dejar al montar la rueda. Con un pie de rey se cogen los dos codos tirando de ellos. El ERD es el doble de la longitud del radio usado más la media que dé el pie de rey.

    [​IMG]

    Es un método mucho menos propenso al error.
     
    • Útil Útil x 1
  16. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Los modelos asimétricos no estaban en el enlace compartido más arriba. Siguen siendo más pesados que los Nextie y Carbonfan. Además, no tienen Anti-Burp Bump para prevenir que la cubierta se destalone.

    599fa03b4070a.jpg

    Lo de medir el ERD con radios de longitud conocida depende de enroscarlos hasta la posición exacta que deben ocupar en la cabecilla (partes de la presunción demasiado optimista de que todos saben cuál es) y de que no se giren en el proceso. Es un método extremadamente propenso al error. Dependiendo de hasta dónde enrosques los radios, puede dar resultados completamente diferentes y muy lejanos al ERD correcto. El método que yo sugiero puede llevarlo adelante todo el mundo (con márgenes de error insignificantes) y, además, no requiere herramientas que no todos tienen.
     
    Última edición: 19 Nov 2017
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo primero, el anti-burp bump no sirve para nada. Si el neumático está bien talonado, no se va a mover. De hecho, esta moda a mi no me gusta nada porque dificulta el buen pegado de la cinta tubeless. Es más dificil que esté perfectamente pegada a los bordes del bump y acaba siendo más fácil que se despegue.

    De todas formas, en algunos de sus aros, Yishun en lugar de usar el bump usa una inclinación hacia fuera de la base donde se apoya el talón del neumático que cumple una función teórica similar.

    Pero en cualquier caso: un neumático talona porque encaja el talón entre el borde de la pared del aro y la base, y una vez encajado, como podemos comprobar con cualquier rueda tubeless montada, cuesta mucho sacarlo de su sitio. Hinchado, es imposible, porque la pretensión que el aire provoca en la carcasa hace imposible moverla. Y desinchado, cuando queremos destalonar el neumático, ya vemos lo bien que encaja. Vamos, como en los coches.

    Sólo en ruedas que se hinchan a muy baja presión y soportan apoyos muy fuertes, como por ejemplo en ruedas muy anchas de enduro, ruedas plus o fat, se produce con una mínima regularidad el fenómeno del burping (en el 99% de los casos sin consecuencias). En esos casos la mayoría de los fabricantes de aros de carbono han empezado a buscar métodos que ayudan a conseguir paliar ese efecto, pero es una cuestión prácticamente estética. De hecho, hasta que no han aparecido los aros anchos, nadie se ha preocupado demasiado por ese problema en lo relativo al diseño de los aros.

    Si necesitas medir el ERD espero que sepas hasta dónde hay que enroscar el radio y espero que tengas unas mínimas herramientas. Si no, ¿para qué quieres medir el ERD? Es más, este método es un método seguro porque te permite asegurar que medirás el ERD para el punto hasta el que quieras enroscar las cabecillas. Y si, hay motivos para querer enroscar las cabecillas hasta una produndidad u otra.

    Y no, el método que sugiero no es extremadamente propenso al error, ¡jajajaja! De hecho es el método ortodoxo más reconocido, recomendado por ejemplo por Roger Musson, uno de los wheelbuilders más reputados del mundo, o por el fabricante de herramientas Park Tool, ahí es nada.
     
  18. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    ¿El Anti-Burp Bump no sirve para nada? La enorme mayoría de los fabricantes de llantas de este tipo opinan lo contrario. De hecho, es infrecuente encontrar llantas anchas modernas que no lo tengan. Si alguien no lo incluye, sospecho que es porque es más sencillo (que equivale a más barato) no hacerlo.

    ¿Para qué puede querer medir el ERD el usuario promedio? Por más que no vayas a montar las ruedas tu mismo, medir el ERD te sirve para ingresar el dato correcto en calculador de DT Swiss y saber qué largos de radios ordenar para que luego otro te monte las ruedas. Si te basas en los ERDs proporcionados por los fabricantes, con frecuencia terminarás con radios demasiado largos o demasiado cortos, porque muchas veces el dato está mal.

    Cuando uno tiene experiencia y sentido común, sabe reconocer cuáles son los errores que pueden comenterse y qué método es el más sencillo de aplicar para el público general. El método que sugieres tú es extremadamente propenso al error, porque parte de la presunción de que todos van a enroscar los radios hasta la posición ideal y que los largos nominales de los radios son los reales. La realidad es que enroscando los radios más allá de su posición ideal, como en la siguiente foto, puedes terminar calculando un ERD hasta 4mm incorrecto.

    Sin título.jpg

    En sentido contrario, enroscando de menos, el margen de error puede ser incluso peor. Ni hablar si usas cabecillas Sapim de 14mm, que son 2mm más largas que las DT de 12mm, pero tienen el mismo largo de rosca. La cabecilla puede ocultar completamente la rosca del radio, sin que éste esté ni remotamente en la posición correcta.

    Con el método que sugiero, sólo hay que saber medir con una regla. Puedes errarle a lo sumo por 1mm, que se divide entre dos radios. Nada que impida montar bien las ruedas. Y es un método que puede utilizar cualquiera.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.068
    Me Gusta recibidos:
    18.675
    Ubicación:
    Barcelona
    No, eso he dicho. Bueno, no lo he dicho simplemente, he intentado hasta explicarlo.

    No se me ocurriría montar unas ruedas con unos radios que no he calculado yo, menuda barbaridad. Es decir, ¿alguien que no tiene ni idea de montar ruedas mide el ERD del aro y con eso calcula/decide la longitud de los radios y yo me responsabilizo del montaje? Menuda ocurrencia.
     
    Última edición: 19 Nov 2017
  20. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    En un mundo ideal (e irreal), los mecánicos de todas las tiendas son expertos en montar ruedas, calculan perfectamente el largo de los radios para cada posición y los consiguen. Si no se consigue un determinado largo (Sapim fabrica sólo largos pares), los cortan con la máquina de Phil Wood para acertarles al milímetro.

    En el mundo real, la mayoría de las tiendas montan con lo que tienen o lo que les lleva el cliente, aunque le erren 2 o más milímetros. Todo lo que el usuario pueda hacer para colaborar, debe hacerlo. Si el usuario lleva los largos correctos, aumentan las chances de que termine con unas ruedas bien montadas.
     

Compartir esta página