Ruedas de carbono vs aluminio en mtb

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Karlosktm, 18 Mar 2016.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, y si los lleva incorrectos vamos a pachas. Lo dicho.
     
  2. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    La inmensa mayoría de los mecánicos trabaja casi exclusivamente con bicis de gama baja y media. Saben más que el usuario promedio, pero mucho menos de lo que deberían para hacerlo sobre una bici de los valores que se manejan en este foro. Por ejemplo, estoy seguro de qué varios "saben" cuál es el par de apriete que lleva un manillar de carbono Ritchey (muchos confundiendo máximo con recomendado), pero si tienes un manillar éxotico, es probable que te lo sobreaprieten en 8 de cada 10 tiendas. Pero volviendo a las ruedas, con suerte la mayoría de los mecánicos va a mirar el ERD en la página del fabricante (sin verificar si es correcto) y si tiene radios 2mm más largos o cortos que los que necesitas, no se va a preocupar en conseguir los ideales. Vivo en una ciudad enorme, llena de tiendas de ciclismo y, sabiendo cómo trabajan, he aprendido a hacer casi todo yo mismo para no tener que confiarle mi bici a nadie. Nadie va a preocuparse por su bici más que uno mismo. Por eso, si no sabes montar ruedas, recomiendo ayudar en todo lo posible para que lo hagan bien. No sólo calcular el largo de los radios (necesitas una regla larga y el calculador de DT Swiss, nada más), sino también llevarlos identificados claramente, indicando en qué posición va cada uno. Porque aun llevando los largos correcto, conozco casos de mecánicos burros que los mezclan, incluso en tiendas de supuesto renombre. La mayoría son mecánicos de bici medio pelo, con todo lo que eso implica (menores conocimientos específicos, no tener que preocuparse por piezas frágiles, menores expectativas de perfección de los clientes). No están preparados para trabajar con un Fórmula 1 y el usuario no debe confiar ciegamente en que lo están, porque con frecuencia no es así.
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    Ni pies ni cabeza. Trabajan con gama media y yo voy a medir el ERD para que me monten mis ruedas aunque no tienen ni puñetera idea ni de radiar la rueda... vale, vale, claro. Yo dejo esta discusión que, a parte de no ir a ninguna parte, no aporta nada interesante a este hilo. Bye, bye!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver... el 99% de la gente se compra unas Crossmax o unas Fulcrum y se deja de historias.

    Del 1% retante, el 0,97% hace un encargo a alguien que radia ruedas y se despreocupa de ERD e historias.

    Un 0.01% es un figura, y se preocupa del ERD, pero porque se radia las ruedas el mismo. Usease LyN_Suiza.

    Un 0.01% es un rata, y se preocupa del ERD, pero para poder comprar todo de saldo, y luego llorarle a un "Lyn_Suiza" de turno para que le radie las ruedas. Usease yo mismo PETAO jaja.

    Y el otro 0.01% es sfer1, que se preocupa del ERD y de agrupar los radios por medidas ¿para luego ir a un tendero que no tiene ni P idea, pero que al menos es capaz de dejarle la rueda redonda? Mi no entender...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    Última edición: 20 Nov 2017
  5. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, la Phil es preciosa y muy freak, pero los que realmente saben del tema me han dicho que prefieren la Morizumi.
     
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    :eek::D:D:D:D:D

    Puede parecer una freakada (vale, vale, lo es) pero montar unas ruedas con los radios cortados a la medida precisa es una pasada. Radias, ajustas tensión inicial, tocas un poco la guitarra para equilibrar la rueda en tensión base y ¡tachán! la rueda está perfecta. Haces el centrado en un momento, subes tensión y a rodar. Puede parecer que no es para tanto, pero es un gustazo.
     
  7. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Que si, que si... Claro que valoro las máquinas para cortar los radios a medida. Pero me refiero a que la máquina Morizumi parece ir mejor que la Phil.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, si, ya lo había pillao ;)
     
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Con la iglesia hemos topado, amigo Sancho.


    (Con lo interesante que estaba el hilo)
     
  10. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Yo no le llevo a mi bici a nadie. Sólo digo que si tienes que hacerlo, conviene hacer lo que esté a tu alcance para ayudar a llegar a un buen resultado. No es muy difícil de comprender.
     
  11. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Deben tener más ganas de perder el tiempo que yo discutiendo con el representante del gremio de los mecánicos. La Phil Wood corta y hace roscas perfectas en un solo paso. La única ventaja que tiene la Morizumi es que permite cambiar de 14G a 15G con un switch, sin tener que desarmar nada. Siendo 14G la mayoría de los radios más populares para MTB, es una ventaja irrelevante.
     
  12. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    cambiando un poco de tema,que pensais que es mejor y a la larga tendremos menos descentrados,los bujes J Bend o los staight pull??hablando para una persona de cerca de 90kg y uso exclusivo XC.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    No hay evidencia de que un sistema sea claramente mejor que el otro en ningún aspecto de los reclamados: ni durabilidad de la rueda, ni rigidez ni resistencia de los radios.

    Yo resumiría las diferencias de la siguiente manera:

    - J: mejor disponibilidad de los componentes, radios y bujes. Más fáciles de encontrar y normalmente más baratos.
    - J: más fácil dar tensión al montaje, porque el radio no puede girarse por la parte del codo. Sólo hay que vigilar que el radio no se retuerza por el centro.

    - SP: más rápido radiar la rueda.
    - SP: normalmente menos peso de los bujes y muy marginalmente de los radios.
    - SP: hay a quien le parecen más bonitos o que dan un aspecto más sofisticado a la rueda.

    Ala hora de montar la rueda con el caso de los SP tienes que tener muy claro que vas a poder sujetar adecuadamente el radio y yo no usaría nunca bloqueador de cabecillas, porque luego es un infierno soltarlas o ajustarlas. Con radios planos es relativamente sencillo porque puedes sujetarlos con una herramienta muy sencilla y barata para que no giren, pero con radios redondos es un poco más c0ñazo. Hay una herramienta específica para sujetarlos, pero ya no es tan sencilla. Yo uso un guante engomado y me va bien, pero cuando he tenido que desmontar alguna vez una rueda con cabecillas Pro Lock me las he visto chungas para sujetar los radio y soltar las cabecillas, porque el radio prefiere girar en su alojamiento en el buje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  14. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    pero mas resistentes deben ser las ruedas con J bend cuando en enduro y DH apenas se ven bujes de tiro recto.
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    No, de hecho no. Sí es cierto que las ruedas SP suelen ser de 28 o 24 radios y puede que sea por eso (aunque también las hay de 32), pero no son menos resistentes.

    De hecho, lo primero que tendríamos de definir es lo que entendemos por resistentes. Si hablamos del radiado debemos hablar de la resistencia al descentrado o como mucho (que hay bastante que discutir ahí) de la rigidez. En ambos casos, el hecho de que el buje sea SP o J-bend no tiene nada que ver, aunque haya mucho escrito al respecto.

    Hay consecuencias indirectas, como por ejemplo el tamaño de las alas o las probabilidades de que la rueda esté mejor o peor montada, pero son indirectas, es decir, que no tienen porqué darse. Directamente, por el hecho de salir el radio recto o con codo, no tienen porqué ser más o menos rígidas o más o menos resistentes frente al descentrado.
     
  16. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    ok,es que en yishun me dicen que solo trabajan con SP entonces como bien dices depende mas de quien las monte que de que sean J bend o SP,tu que recomiendas yishun sabes si las montan bien? o no les has comprado ruedas enteras montadas por ellos?
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.069
    Me Gusta recibidos:
    18.681
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo solo les he comprado aros y luego he montado yo las ruedas. Puedo decir que se montan con facilidad, pero nada de sus montajes.
     
  18. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    No pierdo el tiempo ni discuto. Solo hablo con amigos que las tienen, y para mi es un placer no una pérdida de tiempo.

    Al que parece que le gusta discutir es a ti, que sientas catedra y hay que darte la razón si o si con todo. Solo tu eres capaz de sacarle punta a un comentario que solamente dice que los "radiadores" que conozco prefieren la Morizumi a la Phil Wood. Para ti eso se vuelve un ataque personal y la Phil es mejor (porque tu lo dices y punto) y si hago ese comentario solo es porque me he aburrido y discutido mucho para llegar a esa conclusión, cuando a mi ni me va ni me viene ¡Solo es lo que me han comentado!

    La Phil la he tenido delante y la he utilizado, pero la Morizumi no. Por eso solo digo lo que me han comentado y no opino por mi mismo, ni mucho menos siento catedra como tu.
     
    Última edición: 21 Nov 2017
  19. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.533
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    El mundo
    Volvamos al tema principal de este hilo....;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Te peinaste para una foto en la que no salías. Lo de perder el tiempo discutiendo con el representante del gremio de los mecánicos no se refería a ti, que te sumaste más tarde, sino a LyN_Suiza.

    Medir el ERD y calcular el largo de los radios no es una ciencia, sino algo que cualquiera puede hacer en 10 minutos, siguiendo instrucciones simples. Radiar una rueda tampoco es una ciencia. De hecho, nada en mecánica de bicicletas es una ciencia. Cualquiera puede aprender a hacer todo lo necesario con suficiente voluntad y dedicación. Si alguien que se dedica laboralmente a la mecánica de bicis no sabe ciertas cosas, estando hoy en día toda la información que se te ocurra en Internet, es porque no se ocupó de aprenderlas. Pero quédate tranquilo si te dedicas a esto, que la mayoría de los usuarios promedio de bici no tiene interés en aprender y, aunque lo tuviera, la principal limitación no es el acceso al conocimiento, sino que los costos de muchas herramientas resultan prohibitivos para quienes sólo las usarían en forma ocasional.

    Dicho esto y volviendo a la sugerencia de realizar uno mismo algo básico como medir el ERD y calcular el largo de los rayos, noto que pasar mucho tiempo en este foro, entre gente que en su mayoría tenemos bicis muy caras, puede provocar disociación de la realidad, hacer creer que ésa es la norma. El mundo real no se divide entre quienes compran unas Crossmax o Fulcrum y quienes llevan ruedas a la carta con aros de carbono y bujes Extralite, Carbon-Ti o DT Swiss 240s, montadas por un híper experto. Abundan quienes quieren montar unas ruedas más ligeras que las >1700 gramos que les vinieron con la bici, pero lo hacen comprando -por ejemplo- unos bujes Novatec 791/792 en eBay y unas llantas NoTubes. Ese tipo de rueda representa la inmensa mayoría de las ruedas montadas a la carta, no las más costosas de arriba. A esa gente le sirve saber calcular el largo de los rayos que necesita comprar.

    Además, en ese mismo mundo real, muchos no viven en lugares plagados de renombrados expertos en el montaje de ruedas. Le llevan las cosas que compraron a alguno de los contados mecánicos locales o a algún amigo que tiene las herramientas necesarias, aunque no sean una eminencia. Es lo que tienen a mano.

    En cualquier caso e independientemente del nivel de conocimiento del mecánico que termine montando las ruedas, llevarle los rayos del largo correcto es un buen punto de partida y nunca está de más.

    Lo que no aporta nada a este hilo es alguien que pretende desechar una sugerencia útil, porque quiere hacerle creer a la gente que algo tan sencillo debe quedar reservado a los supuestos expertos.
     

Compartir esta página