El post del Twonav Velo, Horizon, Aventura & Trail ( test en página 1 )

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, Sep 27, 2017.

  1. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,232
    Likes Received:
    1,829
    Location:
    #lifebehindbars
    El Anima+ ha ido estos dos años a pelo, ni se me ha pasado por la cabeza ponerle una funda :cool: es que no me gustan...
    He caído con la btt unas pocas (!!) veces y ningún problema. Cierto que el factor suerte influye y mucho. Una mala caída y adiós aparato! El cordino si que lo llevo :D aunque si la bici te salta por un terraplen, o en una trialera, o un caída de esas en las que sales por delante, no sé hasta qué punto va a proteger.
     
  2. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    66,023
    Likes Received:
    25,515
    Location:
    llanes asturias
    El coordino es por si le pegas con algo y se desencaja del soporte
    Si te caes de la bici ya es cuestión de suerte que no le pase nada
     
    Last edited: Dec 4, 2017
  3. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    Tampoco las hay :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D jajajajajajaja, es coña
     
  4. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2012
    Messages:
    1,297
    Likes Received:
    259
    Location:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    Bueno amigos, otro que ha caido....:D:D:D:D:D:D, en mi caso un HORIZON BIKE, la semana que viene supongo que estará ya en mis manos....estoy deseando trastearlo para daros mis impresiones.....amos al meollo....gracias a Santa por su INMEJORABLE trato.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    Os dejo un vídeo del Velo moviendo una ortofoto y un ráster 1:25000 de 4GB :D
    No comments.



    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Dec 4, 2017
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2012
    Messages:
    1,297
    Likes Received:
    259
    Location:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    Entiendo que ambos mapas están en la memoria interna del Velo, el mio va a ser un HORIZON...evidentemente no va a tener esa capacidad en la memoria interna, ya que originalmente tendrá 5 gb libres...mi pregunta es ¿habrá mucha diferencia en fluidez si los mapas los coge de la micro sd?, clase 10...hay alguna aconsejable en ese sentido por que tenga una velocidad de lectura más rápida????...saludos.
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    Hola
    No tendrás ningún problema, lea de la memoria interna o de una tarjeta de memoria. Un Anima Plus moviendo estos mapas lo hace de una forma muy fluida, así que el Horizon mejor.
    Ten en cuenta que la velocidad de una tarjeta afecta más a la grabación de datos que a la lectura, que viene determinada principalmente por el lector.
    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    958
    Likes Received:
    212
    Location:
    Barcelona
    Eeeeeeehhhhhh!!!! La semana que viene, la semana que viene... que yo lo he pedido anteees!!!!! A la cooolaaaaa!!! :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2012
    Messages:
    1,297
    Likes Received:
    259
    Location:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    Por supuesto, soy un tipo educado... igual que tú estoy a la espera de que Santa nos informe de las fechas de entrega para cada aparato

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  11. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    958
    Likes Received:
    212
    Location:
    Barcelona
    Doy fe. Con un Sportiva2+ no tenía problemas y utilizaba una tarjeta que tampoco era ninguna maravilla, puesto que no aceptaba tarjetas muy rápidas.

    Respecto al vídeo... lo mueve genial y se nota que es un archivo que pesa por la definición que tiene. Contento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2015
    Messages:
    2,834
    Likes Received:
    1,081
    Location:
    Uribe-Kosta
    No tengo claro que sea el lugar adecuado, pero bueno...
    Entiendo que el Velo mueve muy bien los mapas raster y ortofotos. Ahora, la pregunta es, para qué sirve eso? En qué consiste la ventaja?
    Lo sé, estoy muy pez en la materia, no os riáis de mi
     
  13. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    Hola
    No entiendo muy bien la pregunta. No sé si lo que preguntas es Si es una ventaja mover fluidamente los mapas o para que sirven los mapas raster :confused::confused::confused:
     
  14. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2015
    Messages:
    2,834
    Likes Received:
    1,081
    Location:
    Uribe-Kosta
    A ver, que se muevan rápido y de forma fluida entiendo que sea mejor que lo contrario. Pero cuál es la utilidad? En el uso normal del equipo, cuál es la función, o el uso que se le da a mover los mapas?
    No sé si me explico...
     
  15. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,431
    Likes Received:
    1,849
    Location:
    Following the track
    Ahora perfectamente :D
    Que un equipo mueva fluidamente implica que tiene un procesador rápido que hace que mueva los mapas más fluido que otros equipos.
    Utilidad?, si quieres hacer un scroll y desplazarte por el mapa para por ejemplo hacer una búsqueda no tendrás que esperar a qué la pantalla tarde unos segundos en refrescarse.
    Otro uso...si llevas un zoom muy cercano implica que la pantalla necesite refrescarse con más asiduidad (porque te mueves y el mapa también lo hace )y si tarda unos segundos es más molesto.
    En fin, que es como todo, cuanto más rápido mejor :D
    Salu2
     
  16. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2015
    Messages:
    2,834
    Likes Received:
    1,081
    Location:
    Uribe-Kosta
    Vale, ahora si. Entonces entiendo que por comparación, si no es asi de agil mientras sigues una ruta se te puede quedar atrás?
     
  17. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2012
    Messages:
    1,297
    Likes Received:
    259
    Location:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    No es que se te vaya a quedar atrás, es que cuando llevas un aparato que no puede
    "tirar" de la información que tiene que leer para posicionarte hace unos parpadeos torpes en pantalla y sencillamente no es lo suyo...la fluidez en estos aparatos es vital y satisfactorio diría yo.....da mucho gusto cuando le metes temas pesados y los mueve con fluidez y es por que tal y como te dice Santa tiene un buen procesador...
     
  18. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2010
    Messages:
    639
    Likes Received:
    229
    Ikerlan,

    Los mapas raster son fotos calibradas, la información que muestran es como una sábana pintada en el fondo de la pantalla del gps. Van bastante fluídas en los dispositivos twonav. Este ha sido siempre su punto fuerte.

    En garmin desconozco personalmente la fluidez que tienen, pero por lo que he visto en algún vídeo de gente que los testea, van algo más lentos, les cuesta más arrastrar este tipo de mapas.

    Con los vectoriales la cosa cambia, este tipo de mapas es como un amasijo de alambres en el fondo de la pantalla, y para los microprocesadores de los dispositivos, cada vez que cambias de posición, tienen que recalcular todos los elementos del mapa y volverlos a dibujar, con lo cual, se suele gastar más batería por un uso algo más intensivo de procesador, además de necesitar más tiempo de refresco de pantalla.

    Para un GPS, cambiar de posición con un mapa raster es por lo general más sencillo que redibujar mapas vectoriales, pues lo que muestra en pantalla es un pedacito de foto con muy poca resolución (hablamos de 240x400, algo realmente pequeño si lo comparamos con la resolución de las fotos de los móviles por ejemplo).

    Ahora bien, un mapa vectorial tiene la ventaja de que es ruteable, y puedes usarlo para navegar punto a punto con indicaciones, tomando decisiones en los cruces, para dibujar un camino siguiendo criterios de velocidad o distancia.

    Un mapa raster sólo da información del aspecto de la zona, ya sea una foto aérea o un mapa dibujado (topográfico), sería más una guía orientativa, que un sistema de navegación punto a punto con toma de decisiones.

    Se ha puesto de moda poner un mapa raster de tipo ortofoto en el fondo de la pantalla, y un vectorial con los "alambres" algo chillones, para destacar las zonas ruteables, y ver bien los caminos, pistas, etc. justo encima del mapa raster. Así tienes toda la información disponible.

    En twonav te puedes hacer ambos tipos de mapas sin restricciones (o descargarlos si ya están hechos). En garmin puedes usar un vectorial casero, pero para instalar los rasters suele ser necesario manipular el dispositivo, con la consecuente pérdida de garantía.

    El conjunto de mapas raster-vectorial lo mueve muy bien la plataforma twonav, garmin creo que con algo más de dificultad (si no es así, ruego me corrigan los que tienen dispositivos de ambas plataformas y lo han comprobado).

    Por otro lado, hay que destacar que los mapas raster de fondo, sobretodo las ortofotos, suelen oscurecer mucho y a la luz del sol no se ven muy bien. Yo los uso puntualmente cuando necesito referencias, pero para ir navegando, un vectorial sencillo es muy útil, no te cuesta seguir la ruta y ves bien los cruces.

    Aunque para gustos colores, cada uno tiene sus preferencias de uso, y no es lo mismo senderismo que ciclismo, entre otras cuestiones.

    Supongo que esto te aclara algo más cómo es cada tipo de mapa, para qué se usa, y cómo lo gestiona cada marca.

    Saludos,

    Carlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  19. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2015
    Messages:
    2,834
    Likes Received:
    1,081
    Location:
    Uribe-Kosta
    Pues si. Me queda bastante más claro.
    Ahora me queda la parte de entender los diferentes usos, para entender lo que yo voy a necesitar, pero bueno, poco a poco.
    Gracias a todos.
     
  20. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    958
    Likes Received:
    212
    Location:
    Barcelona
    Olé!
     

Share This Page