dicen que así evolucionará las bicicletas ... https://www.elconfidencial.com/depo...ua-blue-plato-freno-disco-revolucion_1488113/
pues en esa bicicleta no hay nada revolucionario............no forma de cuadro, ni el monoplato ni los discos...............................
Neumáticos de 28: Cuestión de gustos. Frenos de disco: Innecesarios en carretera por mucho que las marcas nos les estén intentando colar. Monoplato: Totalmente absurdo. En etapas duras recurrirán a los dos platos de toda la vida o si no me gustaría ver cómo las pasan. Evolución ninguna, chorradas a mansalva.
Tengo entendido que esta bici no es compatible con 2 platos, no hay donde poner el desviador. Así que no cero que recurran a los 2 platos, veremos que cassettes montan y que saltos tienen Enviado por mi bici y yo
Entonces en una etapa con final en Ézaro, con la relación de desarrollos similar a la usada por Froome hace unos años tendrían que irse a un 53X45 o a un 50X42. Y el plato de 50 los profesionales como que no. No me convence para nada la idea, los saltos entre desarrollos son bestiales.
Ya dicen que están mirando de meter 12v detrás osea una paellera de Mtb Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Vaya solemne payasada, de verdad, si es que cae por su propio peso. Como bien comentais, soy de la misma opinion, como van a gestionar con un 1x11 o 1x12 una etapa mixta tipica de puertos fuera de categoria pero con final en llano puro y duro?? Al final o te falta por arriba o te faltara por abajo. Ademas, yo pienso y razono, y por favor decirme si estoy equivocado, que siempre hemos hablado de que el mejor sitio para quitar peso son las ruedas, siempre, que si tenemos XX euros y queremos invertir, siempre mejor en las ruedas, por el peso...y ahora me estan vendiendo la moto de poner mas y mas piñones atras, aumentando el peso...xq por muy muy muy ligero que sea el casette es que va a aumentar, y mas a estos niveles de profesional que van al limite. En fin, que no lo entiendo, que veo que con un 2x10 o 2x11 el rango de desarrollo es simple y extremadamente adaptable al 99% de las condiciones que te encuentres y si a mi con un 105 me cambia de pm el plato, estos con el electronico tope de gama ni lo tienen que notar. Y los discos mas de lo mismo...como puede ser que yo con 90 y pico kg vea que voy de sobra con los 105, pese a bajar puertacos a 75-80 por hora y estos pesos pluma profesionales con la tecnica y la experiencia que tienen precisen discos?????? Al final me da la impresión que es puro y duro marketing como siempre, que hay que vender la moto del monoplato y los discos y se acabo.
Personalmente creo que los discos y los tubulares-cubiertas más anchas aportan más seguridad y fiabilidad ya que desaparecen los problemas de fatiga y la falta de frenos en mojado y aumentan la progresividad y modularidad de la frenada. En el tema del monoplato es más complicado aunque siempre es más fácil para los profesionales ya que sus mecánicos les cambian el desarrollo para cada etapa y personalizado, cosa que para el resto de los mortales es más complicado. Habrá que ver como conviven los grupos electrónicos y el monoplato. Es posible que se acabe imponiendo el monoplato siempre que se mantenga un rango similar por lo que he dicho antes. Compañero jjcds1980, bajar a 80 km/h un puerto me parece una auténtica locura........entiendo que lo hagan los pros ya que se ganan la vida así y tienen el trafico cerrado para la carrera pero que un particular lo haga me parece asumir riesgos innecesarios......pero cada uno es muy libre. Saludos.
Como ya se comenta por aquí, no hay nada nuevo que ya se sepa. Cubiertas anchas y discos, para el profesional puede ser una opción y para el cicloturista medio-bajo casi de uso obligatorio. El monoplato no lo veo en ningún sitio salvo que seas una bestia parda, pero el marketing es el que manda. Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
monoplato para etapas llanas sí. lo de cubiertas más anchas no lo termino de ver. habrá que ver cuanto esfuerzo extra suponen. Para globeros si puede ser que sea mejora el usar cubiertas anchotas.
Discrepo en cuanto a los discos. He tenido mas problemas de fatiga y desgaste con discos en la mtb, a velocidades mas bajas que las alcanzadas con la de carretera, que con los puentes de la flaca (ninguno). En cuanto a las cubiertas estoy de acuerdo, dan mas seguridad y no necesariamente por su mayor anchura penalizan. Al menos lo que yo he probado en 25. Por ultimo puntualizar lo de los 80 km/h: esta claro que es una locura, yo mismo lo pienso, por ello solo dejo ir la bici a esas velocidades en zonas puntuales de buena visibilidad y trafico nulo y que por supuesto conozco al 100%. Aun asi, si, esto contigo en que para simples cicloturistas hay momentos en que corremos riesgos totalmente inncesarios. Un saludo
Pues si sram no quiere que sufran de lo lindo los chavales del aqua blue va a tener que sacarse de la manga un 1 x 12, sí o sí. Para tener algo menos de escalón en los piñones pequeños o tener uno más por arriba. Con el 11-36 del 1 x 11 como que no. Me ha parecido ver ya bujes de carretera con núcleo xd para llevar piñón de 10 dientes.
Van a cambiar de bicis en medio de la carrera ens según que etapas. El problema no creo que sea el rango del cassette, sino los saltos, que les pueden sacar de punto facilmente Enviado por mi bici y yo