Muy buenas después de leer varios posts de hace ya tiempo, como van avanzando las tecnologías sobretodo en carretera se suele ya llevar una buena capa interior térmica y encima chaqueta ya con material windstopper con algo de forro según si es mas húmedo o mas frío el clima. Me gustaría saber ahora opiniones en el MTB ya que al ser mas por senderos y mas radicales las salidas por el tipo de terrenos que prendas utilizáis??
yo suelo llevar 3 que son: 1- camiseta técnica decathlon (10º-20º) 2- Maillot largo Mavic Kysrum 3- Chaleco windstopper Castelli opcional que a primera hora lo llevo y a ultimas horas de la noche igual es chubasquero Castelli Squadra.
Yo siempre sigo esa ley tsnto mtb como alpinismo. Llevo en salidas de 2 o 3 h a medias de 9° 1r termica hoko manga larga 2o maillot termico 3ro normalmente escondido en el bolsillo del maillot excepto en bajadas largas. El cortavientos Y si hago alguna salida con prevision de - de 5 grados TODO EL RATO en vez del maillot termico me pongo un maillot normal y una chaqueta de bici obviamente que hace las veces de cortavientos. Y asi perfecto. Para mi lo mas importante son manos y pies. Y es donde tengo mas problemas Giant trance 27.5 enduro mod [&] Cannondale scalpel 29 carbon team
referente a las manos y los pies esta claro que la gran mayoría sufrimos!! ni calcetines de merino ni cubrebotas ni historias varias, lo mismo en manos con doble guante...
Con decirte que me he comprado unas plantillas calefactables para ver si soluciono un poco el problema te lo digo todo Giant trance 27.5 enduro mod [&] Cannondale scalpel 29 carbon team
Yo con una chaqueta buena windstopper me apaño en invierno, y debajo ya depende un poco del frio que vaya a hacer pongo o un simple mallot o una termica. Presto casi mas atencio a los pies y manos sobre todo si son zonas humedas o con barro que puedas mojarte los pies.
primero una termica, puede ser del decathlom, o una under armour cold gear, depende del dia. Luego una chaqueta termica spiuk. Por ultimo, un cortavientos endura pack cage. Para las subidas me lo abro, y en bajadas hasta arriba. Se nota mucho.
Yo soy partidario de varias capas, te da más polivalencia. Teniendo en cuanta que esto de la bici suele ser cosa que dura varias horas, que aquí te hace un tiempo y 30 km más allá otro, que se suben/bajan desniveles importantes...
Lógicamente. Supongo que en competición es diferente, no te vas a parar a ponerte y quitarte cosas. Pero para lo que yo hago, prefiero tener varias opciones a mano.
Creo que llegado el invierno es básico meter debajo una térmica -manga corta o larga-. Al ir muy pegada al cuerpo es lo que mas calor mantiene. Después por encima, un maillot de invierno y un cortavientos. Y un chubasquerillo ligero siempre en el bolsillo de atrás, bien por si llueve como que te sirve de capa extra por si te estas quedando helado en una bajada infinita
Yo ahora en invierno llevo camiseta termica de manga larga, y chaqueta Etxeondo con Windstopper y forro polar interior. Es una chaqueta de invierno total, que te mantiene caliente hasta con nieve. Para abajo pantalon interior largo termico y el culotte corto normal encima, y si hace frio extremo me pongo unas perneras Spiuk con forrillo polar interior que forran que no veas. Para los pies, debo decir que mi vida cambio cuando me compre unas botas especificas de invierno, unas Northwave Celsius. Cuando antes podia pasarme los meses mas frios del año sin salir, ahora estoy deseando que llegue el invierno, y por horarios mas de media ruta me toca hacermela de noche, que bajan varios grados la temperatura respecto al dia. Hay que tener en cuenta que las zapatillas normales de ciclismo estan pensadas para que con el calor que produce el cuerpo al hacer deporte no se nos recalienten los pies, por lo que suelen ser muy ventiladas, y eso en invierno es mortal, por mucho calcetin gordo que pongas. Y por ultimo, para las manos, llevo unos guantes de los que se llaman de primera capa, que se venden en tiendas de montaña, muy ajustados y de tejido calentito, y encima unos guantes Spiuk Airvented de invierno, que tampoco son una maravilla, eran bastante economicos y no tienen Windstopper ni nada de eso para que transpiren, pero cumplen. Y por ultimo un truco para las manos para situaciones de frio polar, de esas olas de frio extremo que vienen a veces, que es un poco radical y solo aconsejable para bastantes grados bajo cero. Y es ponerse todavia otra primera capa antes que la que dije antes, con unos guantes de latex como los que usan los medicos, son totalmente impermeables, y no transpiran lo mas minimo, pasaras hasta calor con ellos, y cuando saques las manos al llegar a casa las tendras totalmente empapadas en sudor, una sensacion que en un dia ultrafrio puede ser hasta agradable, aunque tambien hay gente que aborrece este metodo, todo es probarlo, y que cada uno vea.
referente a este ultimo truco lo utilice yo para una salida a bajo cero y bastante menos y me encontré que a media ruta al sacarlos estaba incluso el sudor blanco que goteaba de mis manos.. nunca mas!!! ajjajajaj
You uso una primera capa mavic cold ride y encima una gore AlpX windstopper. De momento bien, vetemos cuando venga mas frio
Yo suelo llevar el culotte de tirantes, una térmica HH DRY , y la chaqueta Btwin 500, y de momento bien. Pero por si acaso llevo en la mochila un cortavientos/chubasquero.
Ya sean 2 o 3 capas las que utilices , ante todo que sean de calidad contrastada ( no hace falta que sean prendas top ni de lo mas barato que encuentres). Cada ciclista es un mundo , yo por ejemplo lo paso fatal en manos ( a veces ya las tengo frías antes de salir de casa ) y necesito unos guantes que abriguen bastante. Sin embargo compañeros de ruta van con unos menos abrigados y no pasan frio. Calidad, calidad y calidad. Ese es mi consejo.
Yo durante el crudo invierno, llevo una térmica 900 del decathlon y una chaqueta bpro de invierno, y no pasó ni gota de frío. Culote largo del decathlon, guantes de invierno y cubrebotas. Todo esto es suficiente para el crudo invierno Zamorano!
Llevar una camiseta termica y una chaqueta de invierno no es llevar dos capas. Equivale a llevar cuatro, por lo menos. Las chaquetas buenas llevan normalmente una capa interior de forro polar fino, una intermedia de Windstopper y una exterior semiimpermeable, que repele el agua a nivel de lluvia fina y esporadica. O sea como si llevasemos una camiseta de forro polar, encima un chaleco cortavientos y encima un chubasquero fino.
claro por eso digo todo depende mucho del día que te salga.. pero el típico día que sales y estas a -5º y luego en 30-40min entras en calor pero sigues estando -6º y a las 2h de senderos estas ya sobre 5º+, en esos casos es mas fastidiado elegir las capas..
Yo en pleno invierno lo tengo claro. Prefiero pasar calor y en una subida larga tener que bajar la cremallera de la chaqueta, que ir menos abrigado y en una bajada larga llegar abajo congelado. Antes de empezar a equiparme en serio para el invierno tengo pasado mucho frio, y los meses mas frios, como Enero y Febrero quedarme en casa. Ahora con la ropa tecnica que hay, poder salir aunque haya nieve o heladas, y encima llegar a pasar calor, que quieres que te diga, me siento un privilegiado. Por no hablar de los beneficios para la salud, no se si alguien mas lo ha notado, pero desde que empeze a salir seguido con frio, ya ni me acuerdo la ultima vez que pille un catarro o una gripe, cuando antes no habia año que no pillase uno o varios resfriados.