Buenos días compañeros, os cuento un poco mi historia para ver si alguno me puede dar su consejo y demás. Yo siempre fui una persona muy activa deportivamente pero el mundo del ciclismo era algo que me gustaba mas verlo que practicarlo, hace tres veranos tuve una lesión medular de la cual ya me encuentro totalmente recuperado pero que me impidió seguir corriendo, jugando al fútbol etc.. Cuando mi estado físico me lo permitió, empece a salir en carretera con una MTB, digamos que el año pasado termine con 600km y este año paso ya de los 2000, se que no es mucho pero creerme que para mi es un triunfo esa evolución, le puse ruedas finas a la bicicleta y finalmente hace una semana me decidí a regalarme una bici de carretera de segundamano, el modelo en cuestión es la Specializes Allez Sport de mi avatar, con la bicicleta estoy encantado, me hice un estudio biomecanico para la postura correcta y en breves le pasare los automáticos ya que en las primeras salidas quería ir con pedal plano para ir acostumbrándome a ella. Lo que noto es que con esta bicicleta me cuesta mas subir, entiendo que es por el tema de los desarrollos que tardare un poquito en ponerme mas fuerte para ella. Me gustaría que me dieseis algunos consejos para avanzar con mis salidas, el objetivo que tengo este año es superar los 3000km y de vez en cuando leo artículos de entrenamientos por series, pulsaciones etc.. y me vuelvo loco! Debido a la lesión que tuve, hago ejercicios de mantenimiento y fortalecimiento de la espalda y core y eso lo combino con las salidas de bicicleta y si el tiempo no acompaña pues en la bici de spinning ya que no tengo rodillo, pero tanto esas salidas como esos entrenos de interior los hago sin ninguna planificación, me refiero si es una hora de spinning pues me pongo una tabla de por ejemplo 15 de subida 10 de llano etc.. y cuando salgo pues me marco un recorrido y listo. Habitualmente suelo hacer unos dos entrenos de media hora en interior a la semana mas otro de una hora y un par de salidas, si el tiempo ayuda pues mas salidas que interior y eso lo combino con los entrenamientos de mi espalda. Dispongo de sensor de cadencia y pulsometro, me recomendáis usarlo para el spinning? Y como? Como os digo yo no tengo ningún objetivo de carrera ni similar, el 99% de las veces salgo solo y sin marcarme mas meta que el divertirme pero todos nos divertimos mas si mejoramos no? Lo dicho cualquier consejo, plan de entreno o comentario sera tremendamente bien recibido y si este no es el sitio para el tema por favor decirme donde. Un saludo desde Gijon!
Del tema de entrenamientos y tal, tienes un subforo dedicado donde te podrán aconsejar. Yo de entrenamientos y eso no tengo ni idea, me gusta andar en bici y salgo a mi aire, sin planes ni nada; y te diré que cuanto más salgas mejor vas a andar independientemente de como lo hagas; lo cual no quiere decir que un plan no pueda ser de utilidad, ahí decisión de cada uno.
Intento hacer eso, salir cuanto mas mejor pero con cabeza, pues si un día salgo muy duro al día siguiente mas tranquilo o descanso etc.. Gracias por responder!
Yo hago como el compañero, salgo a mi aire y normalmente decido sobre la marcha hacia donde voy. No se tu edad pero yo voy para los 48 y hago unos 4.000 km al año entre carretera y mtb y normalmente solo y no hago ni plan de entrenamiento ni cosas así. Sólo rodar más o menos fuerte y disfruto como un loco.
el mejor consejo: invierte mas en ti y menos en la bici ahora estas haciendo lo que muchos olvidan, salir solo por elplacer de disfrutar de ir en bici, esta bien que uses pulsometro y si ya te pica el gusanillo de todo, poenciometro, pero de vez en cuando es bueno salir sin ruta marcada, buscar carreteras desconocidas y olvidarse de vatios, pulsaciones, entrenamientos... si tu objetivo es hacer 3000 kms anuales, no te compliques, sal lo que puedas e intenta ir incrementando el tiempo/distancia progresivamente, cuida tu alimentacion y descanso
Mi consejo es que intentes buscar una grupeta o peña. Lo más importante ellos te lo enseñaran, y lo demás poco a poco