https://www.bike-components.de/es/Shimano/XT-T8000-Gruppe-3x10-26-36-48-p55495/ Hola, comprate la bici que te gusta, te compras el grupo del enlace por separado y lo pones en tu bici nueva. Luego vende la otra transmisión. Un saludo.
Tu lo tienes fácil si ya vas en 11v, miras bien que desarrollo te sobra y buscas un monoplato que te sirva para tus rutas, eso son 25 euros y si no te convence vuelves a dos y punto Saludos
No flipeis tanto que es muy fácil. Piensas poner un solo plato y tienes pasta de sobra, sin problemas pones lo que quieras Te llega justo y no quieres gastar mucho por si no te convence, haces cómo yo...buscas que equivalencia tendría la nueva con la actual para tus rutas habituales, en mi caso cin plato 22 tendría que subir sin meter los dos últimos piñones del 11/36 Así que salí un par de días sin poner estos dos piñones y resultó que podía sin problemas así que a mi me salió un plato de 32 y un casete de 11/42 y eso llevo tan feliz 38 euros el casete y 22 el plato. Saludos
"Las MTBs nuevas son muy lentas" ...jajaja... pues efectivamente visto desde una cadencia tan atrancada asi parece... La vida ha cambiado en ese sentido y mucho... no solo en MTB, también en carretera... en general el ciclismo se ha dado cuenta que una cadencia alta tiene mas beneficios que solo aliviar sufrimiento a las articulaciones... no quisiera entrar en el debate de las cadencias, aunque es un tema interesante a valorar simplemente por unas rodillas saludables pero hay mucho mas que eso y no es imposible por mucho que lleves atrancado toda la vida, yo mismo por recomendación médico-deportiva pude adaptarme a cadencias medias en torno a las 90 rpm sin problemas y entrenando bien a las 100 buscando esos otros beneficios y todo ha sido para mejor principalmente en la salud de mis rodillas ya que no me dedico a ganar carreras... Te extraigo aquí un párrafo de quién me enseño a mi lo que te comento (https://senkirol.wordpress.com/2009/08/30/¿todavia-alguien-duda-de-la-importancia-de-la-cadencia-para-ganar-una-contrarreloj/): "Para desarrollar la potencia objetivo el ser humano tiende por naturaleza a realizarlo con el mínimo de pedaladas posibles. Es un intento de economizar energía, pero que a la larga lleva la no consecución del objetivo por dolor muscular. Los procesos bioquímicos que se dan a nivel celular tan anaeróbico hacen que desaparezcan los depósitos de energía y que se viertan a las terminaciones nerviosas una cantidad ingente de tóxicos que las irritan dando el mensaje de dolor y de detenerse como única solución para aliviar ese martirio. Solución: No buscar el esfuerzo anaeróbico máximo exclusivamente y dejar que otros depósitos participen en un mayor porcentaje. Método: pasar de las 80 rpm a las 110 rpm y del 11 al 13, justo en ese límite en el que si bajas a 100 rpm vas a menos velocidad y pierdes unos segundos y si vas a 112 rpm circulas 0,5 km/h más rápido. Toda una apuesta! " Pero desde luego si la idea es actualizarse a una bici actual manteniendo unas revoluciones en las piernas tan bajas, para coger la misma velocidad que con una cadencia de 90 necesitas unos desarrollos fuera de los estandares de hoy en tema de desarrollos... si se quiere hacer no es imposible y seguro que a estas alturas del hilo ya habréis hablado de los desarrollos que pueden equivaler. Como en ningún momento comentas tener molestias musculares y tampoco se busca encontrar mejoras deportivas, no se si animarte a intentar aumentar esa cadencia en lugar de buscar unos desarrollos para continuar atrancado, solo se que a peor no te va a ir y si llaneas ahora a 60 rpm... subir imagino que subes incluso a menos rpm con las patas limites altos de esfuerzo... el margen de mejora me parece que es enorme.
Lo tengo mirado pero no es solo cambiar de plato, también es cambiar cassette por uno de 10 piñones y también cambiar el núcleo, asique sobrepaso los 100€ eso contando con que encuentre núcleo XD para mi rueda, que es difícil, me lo estoy planteando para cuando tenga el cassette gastado y si no pues pongo un plato pequeño de más dientes para dar uso a los piñones mas grandes y a seguir disfrutando de la bici sin comerme la cabeza.
He leido el artículo y doy fe de ello, acabo de iniciarme en el entrenamiento con potenciómetro (con flaca) y es cierto como yendo en plato vas perdiendo potencia al ir bajando la cadencia por fatiga muscular y como subiendo 1/2 piñones al llevar un desarrollo mas suave vuelve a esos valores al aumentar de nuevo la cadencia. No se si es extrapolable al mtb por el tipo de pedaleo.
Cuando pase por senkirol yo no tocaba la carretera, al final es un tema que entrenas y te adaptas... habrá zonas donde tu cadencia no podrá ser tan alta pero la recompensa diría que esta en la media como casi en todo...
36/24 y piñon 42-11,me sobran unos 3 piñones grandes en plato pequeño y no quería perder el desarrollo 36-11 si acaso buscar alternativa. Y con el 36 no suelo poner tampoco los 2-3 piñones grandes porque roza así que al final la piña de 11v estoy usándola como si fueran 8v,es una pena, lo mas barato sería cambiar plato pequeño el 24 por un 26 o incluso 28 y si quisiera gastarme mas, pues cambiar núcleo, quitar los 2 platos y poner uno nuevo de 34 o 32 pero el 32 bajando se queda corto, además tendría que cambiar cassette por un 42-10 que es el mayor rango que me permite el cambio.
Podrías explicar eso más a fondo (tú o cualquiera que sepa del tema), es un tema que me interesa y que no acabo de entender. En igualdad de plato-piñon ¿Qué diferencia hay ente 26" y 29"? Gracias por ilustrar a los más ignorantes. Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Las ruedas de 26" al ser mas pequeñas que las de 29", por ejemplo ambos con un plato 32 piñon 11, en una pedalada avanzas más con la de 29 que con la de 26 y subiendo imaginate lo atrancado que puedes ir en 29 con el mismo desarrollo que en 26. Entre 36-11 y 34-11 o 32-11 pierdo muchísimo y es lo que pretendo evitar.
Mmmm... lo que ha querido decir es mas o menos si tenemos en cuenta que la rueda de 26" son 3" menos de diámetro... cuesta menos esfuerzo moverla como cuesta menos mover la rueda de un mini que la de un tractor exagerando para el ejemplo... también tiene menos cuerda y avanza menos por vuelta la de 26" sin mirar nada mas... - Si damos una sola pedalada con el mismo desarrollo con la de 29" habremos avanzado mas y también por todo ello con mayor palanca en la rueda aunque no en el pedal y por ello aplicando un mayor esfuerzo con las cachas. - En cambio si encontramos un desarrollo que nos iguale esa diferencia aumentando el plato dando una pedalada habremos hecho exactamente lo mismo... eso sobre el papel es así si no hablamos mas allá de la repercusión que tiene la trasmisión sobre la rueda... Después en movimiento y de como nos afecta llevar una u otra rueda por este o aquel terreno y tal.... hay hilos e hilos... e hilos de debate con y sin razón en las diferencias pequeñas para unos y grandes para los otros pero haberlas haylas... es mas... me temo que intentando explicártelo volveremos a la guerra unas cuantas páginas... lo mejor es probar uno mismo e intentar equipararlo si realmente se busca beneficio por ello, intentando no dejarse llevar. Para mi al menos, se han escrito libros de mas para una cosa que pudiendo ser ventaja en según que términos tanto la una como la otra medida no merece darle tanta relevancia y debate si finalmente es para un uso lúdico... y finalmente los seres humanos que han intentado convencernos de lo uno o lo otro hacen mas kilómetros en los foros que sobre la bici... jajaj vaya rollo pa na...
Porque no pones un 11-50 con plato de 34 o 36 te aseguro que llaneando no te vas a quedar corto. Y bajando pues yo tenía biplato y había bajadas que se me quedaba corto y lo asumía como lo asumo ahora. Pero son bajadas de pista muy largas que no es lo habitual en mi caso y aun así las bajo a 60-70 sin problema. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Bajas a 60/70 con un 36 y piñón de 11... Entones con un 42 Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Algunos bajan con zapatones y nariz roja. Nose a cuanto bajas tu en pista pero debes ir con la mochila y la bolsa del circo por lo visto. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk