Dudo mucho que consumo te haga ganar una batalla asi, tratandose de una garantia comercial, que en el ambito legal no es ni mucho menos obligatoria.
La garantia legal, por ley son dos años. La garantia comercial es todo lo que excede de los dos años, y unicamente la ofrece el fabricante sin un ambito legal. Como bien dice el termino "comercial" es una garantia echa para ser digamos, un aliciente mas en la compra del producto que sea Seguro que mucha gente, se ha decidido por un modelo en concreto, atratido (dentro de mas cosas) por el tema de tener una garantia "de por vida", que suena muy bien, pero que no es ni de por vida, ni muchas veces se cumple. El problema de las garantias comerciales, es que no estan sujetas a ningun termino legal, si no a lo que la marca entiende, y sus condiciones. Una marca en una garantia comercial, te puede decir sin ningun problema, que te garantiza la bici y todos los componentes por 50€, y añadirte en la letra pequeña, que subirse encima o sacarla a la calle anula la garantia. Por ejemplo, y desconocido por muchos, la tipica clausula en las garantias de las bicis que solo son validas para el primer dueño. Eso, en el periodo legal de dos años, es ilegal, y la bici puede tener 8 dueños y por ley es obligatorio que sigan cumpliendo la garantia. En cambio, si te pueden decir que la garantia comercial es solo para el primer dueño, y ser el segundo la anula. Por eso, muchas veces, cuando pasan dos años, las marcas sacan excusas a veces rocambolescas, o te dicen que no y punto. Luego tu vas a consumo, y consumo te dice que pasados los dos años legales de garantia, no hay nada que hacer, ya que la marca se escudara en alguna de sus clausulas.
Entendido pero yo no lo veo así, para mí una garantia comercial sería más bien una deferencia comercial hacia el cliente en la que, por ejemplo, pasado el plazo de garantía establecido, y por prestigio de marca o por otro motivo (deferencia con el cliente p.ej) la marca accediese a la reparación y/o subsanación del problema. Pero si cuando compras, como en este caso, una bici que tiene una garantía de por vida reconocida por la marca en el momento de la compra, ya es vinculante y por tanto deja de ser meramente "comercial", porque que dicho así parece que es la marca la que tiene la potestad de arreglar o no el problema (vamos, que te hace un favor) y como en este caso abusar de su posición, y es todo lo contrario, el cliente tiene garantía de por vida y tiene los mismos derechos que la garantía "legal". Y con lo de consumo estoy de acuerdo, no vale para nada
Si, tienes razon, pero hay un pero muy grande. Esa garantia solo se cumple bajo las clausulas que ponga la marca. Pueden ser abusivas o igual no, pero el tema es que bajo el paraguas de la ley de garantias no hay nada, es decir dependes de lo que te diga la marca. No tiene los mismos derechos que con una garantia legal, ya que la garantia legal no tiene las clausulas que pone la marca. Es decir, como he dicho antes, es mentira que una bici de segunda mano no tenga garantia, si la tiene, los dos años que marca la ley por obligacion, lo que si desaparece, si asi lo indica el fabricante es la garantia comercial, ya que es una de sus clausulas. Por ejemplo esto pone en las condiciones de garantia de specialized. Por un lado separa la garantia legal de 24 meses. GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Todos los productos nuevos de la marca Specialized vendidos en España, Portugal y Andorra a través de la red de Distribuidores Autorizados Specialized, tienen una garantía contra defectos de fabricación por un período de 24 meses. Las condiciones de esta garantía contra defectos de fabricación, se regirá por las normas establecidas por la ley, de acuerdo con la Ley de Garantías Europea. Todos los productos de segunda mano vendidos en un Distribuidor Autorizado Specialized están cubiertos por la garantía legal establecida por la Ley de Garantías y por un plazo acordado de común acuerdo entre el comprador y el vendedor. Esta garantía es responsabilidad única del vendedor. Los productos vendidos en una tienda que no sea Distribuidor Autorizado Specialized también tienen la garantía establecida por la Ley de Garantías pero no están cubiertas por la garantía de por vida aplicable al propietario original. Y por otro lado, la garantia limitada specialized: GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA SPECIALIZED Specialized Bicycle Components garantiza de por vida todo cuadro o triangulo delantero en el caso de cuadro de suspensión total contra cualquier defecto de fabricación al primer propietario de Specialized. Para la validación de una Garantía Limitada de por Vida Specialized es requisito indispensable y obligatorio el registro online de la bicicleta , que tiene que hacerse en los 15 días posteriores a la compra de su nueva bicicleta /cuadro Specialized. Para reclamar esta garantía será necesario dirigirse a un Distribuidor Autorizado Specialized con la bicicleta y presentar la factura de compra original debidamente cumplimentada con el número de serie, el modelo de cuadro o bicicleta (copiar o escanear) y los datos del propietario, además de tener que estar registrada la bicicleta en nuestra base de datos (ver registro online del sitio www.specialized.com). Esta garantía no cubre problema alguno provocado por un montaje erróneo, mal uso o uso del modelo de la bicicleta diferente para el que esta fue diseñada, falta de mantenimiento, negligencia, impacto, abrasión causada por el transporte o contacto con superficies agresivas, accidentes, la utilización de la bicicleta o el cuadro en condiciones que no se consideran comunes, como por ejemplo, la competición, alquiler o el uso en actividades comerciales. Si te das cuenta, en el primer parrafo, en lo que se refiere como garantia legal, no existe ningun tipo de clausula o condicion que anule la garantia, porque es ilegal. No obstante, en el segundo parrafo, que se refiere unicamente a la garantia comercial, ya se citan las clausulas que lo anulan. Es decir, si, la marca si adquiere un contrato contigo para reponerte el cuadro, pero bajo sus condiciones. Es decir, ellos pueden alegar montaje erroneo o uso inadecuado y no te cubren, si no quieren la garantia (es un ejemplo solo, no digo que no lo hagan) Mas abajo, siguen las clausulas de la garantia limitada (comercial), y dentro de esa (no lo copio todo ya que es un tochaco) dice claramente algo relacionado con el tema de este post: Todos los gastos relacionados con la falta de compatibilidad entre el producto reclamado y entregado son responsabilidad exclusiva del propietario original. Esto no lo dicen dentro de la garantia de 24 meses, porque seria ilegal, e iria en contra de la ley, ya que esta es clara al decir que ninguna garantia debe suponer ningun coste al comprador. Es lo mismo que he dicho antes, una garantia comercial "te cubre", pero estas en manos de la marca y sus clausulas, y es "vinculante" si, pero ni puedes reclamar con base legal ni nada.
Como bien dices, la garantía "legal" se basa en la Ley, y sus condiciones son de obligado cumplimiento para todas las marcas. La garantía "comercial" tiene base contractual, pero una vez establecida es de obligado cumplimiento para las partes, teniendo "fuerza de Ley" entre ellas. Esto significa que puedes obligar a la marca a su cumplimiento, incluso judicialmente, pero lo que habrá que interpretar es el contrato (en este caso la oferta comercial) y las cláusulas de este, no un texto legal. Un saludo
Efectivamente eso es (como siempre te expresas mucho mejor que yo ) El tema, es que las clausulas las ponen para tener ellos la sarten por el mango en este caso de garantias. Por ejemplo, una clausula muy comun en estos tipos de garantia " de por vida" es esta: El montaje de otros elementos accesorios no originales a los suministrados o montados por la fábrica anula completamente la garantia Esto lo he sacado de otras condiciones de garantia de otra gran marca. Que tambien vende cuadros sueltos. Pero por ejemplo, si ellos quieren, si tu has cambiado tu cambio Xt por un XTR, y se te ha fisurado el cuadro por la pipa de la direccion, te puede anular dicha garantia (si ellos quieren). Es decir, es como tu dices, pero ya se lo tienen ellos bien cubierto por si quieren decirte que no. Que no me malinterprete nadie, no digo que las marcas digan que no siempre, de hecho lo de la garantia de por vida y cumplirla es imagen para la marca. Es solo un ejemplo.
Interesante lo de "solo cubre el triángulo delantero en cuadros de doble suspensión". Justo lo más difícil de romper. Otra cláusula muy "interesante" es la de que si has llevado la bici en portabicis de mordaza, pierdes la garantía, indistintamente de que la rotura no se deba a un excesivo apriete (Hay un post en este foro de alguien que le pasó).
Pero la mejor "cláusula/escusa" es sin duda "el mal uso o uso indebido". Una bici de montaña con 180 de recorrido por poner un ejemplo ¿Que se considera mal uso? Si os fijais antes en las webs de bicis salían los distintos modelos "volando", y ahora no lo hacen, supongo que por demandas de gente que las hacía "volar", y luego se hacían añicos. En fin, al final depende de lo que les salga de las p....
Bueno, si la prometen es legal, no? Y para ello esa garantía adicional tiene unos términos concretos. Es como si una marca dice que su cuadro es de carbono pero luego es de aluminio. No hay ninguna ley que diga que un cuadro tenga que ser de carbono, pero si la marca ha prometido eso deben cumplir con ello. edito: vale, ya veo que después dices lo mismo que yo
Eso es, si se comprometen, en el contrato de compraventa ya esta implicito su compromiso, pero bajo sus condiciones. Por ejemplo, en los primeros dos años la bicicleta siempre tiene garantia, tengan un dueño o tenga 100. En la garantia comercial, ellos se guardan la clausula y te dicen que si no es primer propietario, no se puede hacer efectiva la garantia. Y tambien estan en su derecho.
Resumen, cuando compras la bici tiene GARANTÍA DE POR VIDA, en mayúsculas, ¡¡¡que grande es una marca no ya solo por el precio tan caro!!!, 2 años y unos meses más tarde toca recurrir a LA SUPER GARANTÍA DE POR VIDA y te toca hacer un desembolso importante. Expectativa VS realidad en estado puro, yo nunca entenderé una garantía como algo que te genera gastos adicionales por mucha letra pequeña que haga, pero el marketing es lo que tiene, que todo vale, como cuando te venden ADSL por solo 20€ y luego pagas 40€ mínimo, el país al revés, consumidores entendiendo chanchuchos de las empresas en lugar de las empresas entender a los consumidores, por no hablar ya de los plazos de risa de tirarte hasta meses sin la bici, ¿estamos tontos o que?.
A mi cuando empezaron a salir bicicletas con garantia de por vida, la verdad es que me dio un poco la risa. Te leias la letra pequeña y la garantia era para defectos de fabricacion del cuadro en particular, alguna vi que a continuacion decia: garantia de la pintura 2 años. Si tu cuadro tuviese un defecto de fabrica, crees que tardaria 15 años en cascar? Te dirian que con 15 años se abra roto del uso, que si fuese defecto se habria roto al poco de comprarlo. La garantia de por vida solo es un reclamo publicitario, prefiero que me den una garantia normal de 5 años que una de por vida.
No entiendo, a qué pieza te refieres?? Yo estoy de acuerdo con el autor, parece que envían un cuadro de mala gana, porque esa pieza no les cuesta más que unos céntimos; y pagando como pagamos cualquier parte de una bici, lo normal sería incluirla. Tema a parte que no tengan recambios iguales durante un tiempo prudencial. Como ya han dicho, el paso de 26 a 29, y que toque cambiar todo, lo veo un despropósito, nos engañan como quieren, y encima pagamos piezas mediocres a precio de oro. ( Una horquilla 1000 euros??)
Que facil es decir, consumo no vale para nada. Estan de relleno. Yo he acudido dos veces a consumo a poner denuncias (quejas) contra dos empresas una por incumplir contrato de una linea movil y otra por no cumplir garantia de un pequeño electrodomestico. Logicamente con documentación y pruebas, en menos de 4 dias recibí llamadas en ambos casos notificandome que habian tenido un error y bla, bla bla. Resultado totalmente satisfactorio para mi. Dudo muchisimo que una oficina de consumo no atienda la queja de un ciudadano que aporta pruebas contra cualquier empresa.
Actúan de intermediarios. Si la empresa no esta inscrita en el sistema de arbitraje de consumo el tema es más difícil, a mi me han pasado los 2 casos, y efectivamente estando la empresa inscrita es muy fácil que te solucionen el problema pero por iniciativa de la empresa, por el contrario, por ejemplo aurgi no está inscrita, puse la reclamación en consumo, aurgi respondió, les respondí y al no obtener respuesta recibí una carta de consumo en la que me indicaban que si en "x" meses no había respuesta por parte de aurgi, se daría el proceso de arbitraje por finalizado ya que ellos no estaban inscritos en consumo y que tendría que realizar la reclamación por otras vías, entiendo que judiciales, osea, a base de pagar, por esto creo que hay diversas opiniones de si consumo sirve o no sirve, consumo son intermediarios, nada más.
Si son intermediarios, pero son oficinas publicas. Ellos no denuncian les dicen a la empresa lo que han hecho mal, si la empresa no quiere arreglarlo ellos te lo comunican para que los denuncies judicialmente, pero a las empresas si tienen potestad para sancionarlas por incumplir la leyes.
Además, pongamos que se te casca un cuadro a los 30 años... en 30 años no es compatible ni la camiseta de Barcelona '92 con la que limpias el cuadro.
Si pero no... es decir, consumo en una garantia legal de dos años es totalmente competente. Consumo en una garantia comercial por el tiempo que sea es mas bien incompetente. Las marcas, o empresas de lo que sean, tienen un equipo de abogados para redactar las clausulas de sus garantias comerciales de forma que poco o nada se les pueda reclamar fuera del periodo inicial de dos años.