Frenos shimano saint

Tema en 'Enduro' iniciado por luis d, 28 Abr 2011.

  1. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Gracias, bueno es saberlo, y además no uso ventiladas
     
  2. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    Esas son las mejores pinzas que hay para Saint.....yo las llevo usando desde 2009 o así...y aún van perfectas...lastima que solo tengo 2 de esas pinzas y van de por vida en la bici de enduro que tenga.

    En cambio las m820 a los 2 o 3 años de uso suelen empezar a fallar, o a no retornar bien los pistones...por eso es muy necesario sangrar cada 6 meses los frenos de aceite mineral....si no la humedad va a la pinza y de los calentones se acaba deteriorando las juntas de la pinza.
     
  3. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    No exactamente
    [​IMG][​IMG]
     
  4. 3citroen

    3citroen Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    14.078
    Me Gusta recibidos:
    3.181
    El líquido sintético si que absorbe la humedad, el lhm no.
     
  5. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    El lhm no absorbe humedad....ese es precisamente el problema. En los frenos dot sintéticos al absorber humedad baja el punto de ebullición pero el freno sigue funcionando sin problemas.... El lhm como bien dices no absorbe humedad ...es aceite y el aceite flota en el agua sin juntarse o mezclarse jamás con ella..hasta aquí parece ideal, verdad? El problema es que cualquier sistema de freno absorbe humedad por las toricas , latiguillos, etc....así que al no mezclarse el agua y el lhm el agua que entre en el sistema va a ir a parar a la pinza...y por desgracia el punto de ebullición del agua es de solo 100grados ( en el mejor de los casos, en el peor depende de a qué presión este ese agua ...a mas presion más bajo el punto de ebullición ). Total que en un mal caso las juntas de la pinza podrían empezar a hervirse a solo 70grados...y eso es precisamente lo que las deteriora.
     
  6. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    Eso es lo malo de la cerámica ...que se parte por las vibraciones...

    Los pistones toda la vida han sido de metal o otro compuesto llamado fenolico
     
  7. 3citroen

    3citroen Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    14.078
    Me Gusta recibidos:
    3.181
    Pues también es cierto.
     

Compartir esta página