Viene de los torneos y de las luchas en general... Tanto lanza como espada se manejan con la derecha. Diestro en el manejo de la espada... Lo más claro es la lanza, si la llevas en la mano diestra para no cruzar la lanza delante de él pecho tienes que tener a tu adversario a tu derecha... Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
pues eso, los diestros (la gran mayoria) empuñan las armas con la derecha, de ahi el ir por la izquierda
habria que irse mas lejos en la historia.....Roma hay que abrir una seccion historico/cultural en foromtrb si no la hay ya.........
Las armas actuales siguen siendo para diestros , por dos motivos, los seguros están a la izquierda y en caso de ser semi automática la vaina la expulsa por la derecha... Y como la uses con la zurda... Te puede dar en la cara . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Las bicis, que es lo nuestro , tienen una cosa "rara" en motos, todo lo que necesita "tacto " se maneja con la parte izquierda ( frenos) en bici el freno "dominante" con la izquierda Curioso , no? Aunque yo los monto al revés Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Psé. A principios de los 90 los marines americanos tenían M-16 para zurdos. Que los he visto yo con estos ojitos que se van a comer los gusanos. Los ingleses llevan el freno delantero a la derecha. De hecho cuando les compras una bici (On-one, sin ir más lejos) una de las opciones es montar los frenos al estilo inglés o al "continental". En las motos, al principio, se frenaba con pie y mano de diferente lado, para no desequilibrar la moto en caso de frenada muy fuerte (no eran los frenos de ahora), pero al final se impuso el sistema actual. Ya solo falta llegar a lo de que los cohetes auxiliares del transbordador espacial medían el ancho del culo de dos caballos. Lo de las roscas... es por la precesión. En la rosca francesa e italiana ambas roscas del pedalier van a derechas y por eso la del lado de los platos tiende a aflojarse. Existió una rosca suiza como la francesa pero con el lado derecho a izquierdas. La BSA no es Witworth, sino BSA (luego, BSC, hasta que la ISO la admitió como rosca para bicicletas) y proviene de la industri armamentística inglesa de finales del XIX. Lo más parecido son las roscas UNC y UNF americanas para automoción.
Y no te hacen ruidos? Yo estrené bici hace poco, y también alterno pedales, y un crujido super molesto que creía proveniente del pedalier resultó venir de no tener apretados en condiciones los pedales, pues igual que tu, confiaba en el autoapriete. En fin, por si te pasa
Nunca he tenido ruidos por ese motivo, no los dejo sueltos pero si fuese el manillar, por ejemplo, se giraría haciendo fuerza.
Lo de la grasa está muy bien para que no queden soldados. Que la rosca favorece el apriete, también, por lo que comentaron de la precesión. Pero los pedales deben de ir bien apretados, nada de dejarlos flojos.