¿y que problema hay con eso? Cada uno ya es mayorcito para saber donde se mete. Yo no me metería ni loco en la Purito o la Irati o la Marmotte, porque no las acabo o si lo hago es sufriendo como un perro. Lagos, QH, Peñacabarga etc son pruebas para esto, para sufrir dentro de lo razonable y acabarlas dignamente dentro del tiempo límite. Muchos nos conformamos con ser "finishers", el nivel no da para más. ¿Osado? Bueno, hasta ahora he acabado todo lo que me he prepuesto aunque haya sido por la cola. Este año voy a la de Pamplona, y sé que voy a llegar de los últimos, pero si no pasa nada raro voy a llegar. Y sí, lo hago porque "mola" decir que hice Pamplona y subí Aralar, es un reto y para ello salgo a "entrenar" en invierno. Y Lagos es lo que tiene, es una marcha durilla pero asequible, muy atractiva para el ciclista de nivel medio y bajo. Los de nivel alto van bien en cualquier lado.
Yo estuve en la GF Donosti y finalmente no se aplicaron los cajones, salimos todos los de la larga juntos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Problema ninguno o no debiera haberlo, que como dices ya somos mayorcitos y siempre que seamos conscientes donde nos metemos, pero no todos lo saben. Pero a tí no te incluiria en el termino "osado", ni mi comentario se referia a ti, sino en general. Tú entrenas, incluso en invierno, haces marchas. Pero es que hay gente, que apenas sale en bici, que no ha hecho marcha alguna, que no está acostumbrada a rodar en pelotón, va y se apunta a una QH, a una Etapa del Tour o una Lagos y ahí si puede estar el próblema para él y para los demás. No te vayas a pensar que yo no sufro, como me pasará en 2 que estoy apuntado en Italia o las que vaya aquí. No voy a las marchas a hacer tiempo, sino a terminarlas y ya está y más con mis 67 años recien cumplidos. Como dices ya somos mayorcitos, aunque algunos no lo parecen, por esos iba lo de "osados". Tenias que haber visto lo de la etapa del Tour, gente con bicis de paseo, tenís, con chanclas o una chica con un short playero a cuadritos blancos y rosas para ir a la playa. Y aquello tenia más de 4.000 metros de desnivel. No me extrañó que unos 6.000 se quedaran por el camino. NOS VEMOS
Se pu de andar más o menos, pero en osados metería a tres tipos: - los que no andan regularmente pero les apetece ir a hacerla para tener la medalla y pasar el día, y que ni saben rodar en grupo, ni en qué parte tienen que ir ni nada. Típico de alguien que hace deporte y le gusta poner en Facebook “fazañas”. - los que andan poco pero ven en el falso llano inicial la plataforma para que sea su día e ir en cabeza al ritmo de los gallos. Corazón saliendo por la garganta, poniendo en peligro a los demás porque van pasadísimos...y luego explosión en la tornería. - los que no dan un nivel mínimo. Si te tienes que bajar antes de la huesera por algo que no sea un calambre o un mal día concreto, te has equivocado de sitio. Más allá de esto, unos andarán más, otros menos, unosnson más jóvenes, otros mayores, unos entrenan más, otros menos...y unos llegan antes y otros después, y todos tenemos nuestro lugar.
vamos haber, tengo 10 lagos ya a las espaldas, solo quería apuntar una cosa, es una marcha que no te exige un gran fondo y echarle horas de entreno como puede ser una gran marcha de 7,8 o mas horas. hasta hay creo que llegamos todos, lo del peligro es muy relativo, yo dependiendo el año me la e tomado menos o mas tranquilo y os aseguro que de peligro si no quieres nada de nada, eso va en cada uno que no te ves preparado ni con la seguridad de ir delante dándote de codazos con los gallos pues anda que no hay carretera para echarte a un lado y que tiren los que quieran por lo menos hasta la tornería apartir de hay os aseguro que ya no vais a sentir ningún agobio de gente. y por cierto la huesera esta muy mitificada pero para mi es peor lo que viene detrás, la huesera al fin y al cabo son 800 metros pero después tienes 4 km que no baja del 12 % 10% anda que no e penado por el mirador de la reina.... un saludo
Comparto medianamente lo que dice Raña. Esa frase es un buen aliciente para motivarse; tener en el punto de mira una marcha pero que ves muy lejos por tu estado de forma. Si quieres hacerla y tienes tiempo, que no sea por falta de voluntad pero....luego vienen los que no tienen dos dedos de frente, se graban a fuego la frase en la frente y luego en la marcha ponen en peligro su salud y la de los demás.
La fama la tiene por algo, hombre. Has penado a partir de ella porque hasta llegar ahí te has comido Tornería, Robellada y desde la Basílica 5-6 kms (creo) al 8-10% de media. En la recta del diablo, te ha sacado el estoque y te ha dejado temblando.
Pues a mí la huesera es la parte que más se me atraganta, tambien la parte que hay justo antes del llano del mirador pero menos porque es más corta. Del mirador para arriba ya está todo hecho, siento que queda poco y mentalmente todo fluye.
Yo he subido Lagos varias veces, ya iba de guaje con una BTT, era la aventura del año... y lo tengo súper atravesao, no me parece un puerto excesivamente duro, porque con los descansos que tiene se sube bastante bien, pero La Huesera a mí me tiene la moral comida, se me hace larguísima.
Yo me quedo con Torneria...espectacular, corto pero durete y quien haya ido apretando, explota. Lo tiene todo
La tornería el día de la marcha es un poco romería de tanta gente que hay, pero un día normal, es un puerto muy muy chulo. Muy tranquilo, sensación de soledad, y hay veces que la niebla te deja unas estampas preciosas. A mí me dejo buen sabor de boca.
Los veteranos de la marcha... ruedas carbono si , ruedas carbono no...? Especialmente la bajada. No debe ser cómodo descender esos desniveles y la integridad de las llantas... es jugársela?
Carbono no. El desnivel no es ningún problema, el problema es una vez terminada, cuando tienes que bajar mientras los demás suben, tienes que ir tirando de frenos todo el rato. Y si llueve, se complica el tema.
Como siempre, txorrada como un templo. Yo voy con mis ruedas de carbono a todas partes (incluido lagos) y ningún problema.