Gripes, infecciones de oido y garganta, catarros, etc...

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by undersea, Jan 11, 2018.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Sólo no pero. un PM es una manera objetiva y fácil de medir el rendimiento.

    Otra forma podría ser cronometrando tiempos en subidas( aunque aquí influye en viento....).
    Las sensaciones, PPM y demás son peores indicadores de rendimiento en la mayoría de los casos
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Está claro que no estoy al día, por eso quizás no me parece tan importante el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo creo que lo tuyo ya es rizar el rizo.
    Si vamos a medir las cosas con precisión de relojero, pues tendrás razón. Pero yo creo que la mayoría hablamos de otra cosa.
    A mi no me preocupa demasiado que después de ocho días parado, haga una de mis rutas habituales, y en lugar de hacer una media de 28-29, me salga una de 27, pues se que en pocos días voy a mejorar.
    Lo preocupante es cuando veo que la hago a una media de 25 y acabo reventado, o me doy la vuelta antes porque veo que no puedo. Eso es a lo que yo llamaría perder la forma. Y ahí es cuando sabes que vas a entrenar algún tiempo, para llegar a ser el que eras antes.
    Y ya te repito, que despues de 8 días parado, he vuelto a la actividad, y me veo bastante bien. ¿Que esa subida que antes hacia en 5:57, ahora tardo 6:07?.... pues es que me da igual. Otra cosa sería tardar 7:12, y con las pulsaciones muy altas. Eso es a lo que yo llamaría perder la forma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Tal cual.

    Y además añadiendo que esas diferencias las puedes notar cualquier día. Todos tenemos días buenos y malos a pesar de seguir el entrenamiento con normalidad, no?

    1 semana parado yo no noto nada diferente. Si me dices 1 mes, pues igual voy más asfixiado los primeros días, pero un 1 semana pillo ya el ritmo.

    Esto a mi ritmo de cicloturista y mis herramientas. En un cliclismo semiprofesional y de precisión ahí ya no se.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Si vuestro enfoque es ciclismo recreativo en poco tiempo tras una gripe podréis volver a sentiros con fuerza.
    Si estáis metidos en la espiral del rendimiento deportivo : por ejemplo si competís o tenéis como objetivo hacer marchas en X tiempo, entonces sí debéis fijaros en esto que os indicaba. Obviamente no es igual el volumen e intensidad de entrenamiento de alguien que hace una marcha tipo Quebrantahuesos para tardar 10h o para hacerla en 6h
     
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Por eso decimos que estamos hablando de dos cosas diferentes, y yo en temas de competición y matemáticas no me meto; y creo que el autor del tema se refiere también al primer enfoque.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Tuchiya

    Tuchiya Miembro activo

    Joined:
    Dec 16, 2016
    Messages:
    314
    Likes Received:
    55
    Location:
    Valencia
    Strava:
    A ver, tenéis razón los dos, una cosa es tener una meta para lo cual exige un entrenamiento específico y evidentemente se pierde bastante tomando esa referencia,y otra a nivel rodajes turistas, cuanto más nivel se tenga, menos se pierde en proporción, y menos cuesta coger la forma.

    De todas formas, se puede parar sin parar del todo, si tus lesiones son de tronco brazos, puedes hacer senderismo, y piernas en el gimnasio pero lo más importante es no coger peso ya que la inactividad lo propicia y entonces si que te va a costar burradas volver al nivel.
    Saludos

    Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
     
  8. Didacus81

    Didacus81 Miembro

    Joined:
    May 9, 2015
    Messages:
    91
    Likes Received:
    56
    Location:
    Bierzo
    Yo no creo que se pierda tanto... De ser así andaría involucionando todo el año :D, cuando no es por vacaciones, son fines de semana fuera, enfermedades... Precisamente acabo de retomarlo después de una gripe, 10 días out. Lo que está claro es que la primera semana tu organismo está tocado y con el sistema inmune bajo mínimos y es imposible que rindas (y desaconsejable que te exprimas a tope), pero a las dos semanas mi experiencia es que estoy en el punto en que lo dejé.
     
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Miedo me está dando el volver...al final me he pegado 6 días con fiebre, 3 días con antibiótico y ahora estoy con catarrazo y flojo...se me van a ir dos semanas a la basura y me parece que voy a tener que empezar de cero...
     
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Hay que tomarse las cosas con un poco de calma. Los profesionales también enferman y tienen lesiones y no se les acaba la vida por ello. Si ellos a ese nivel pueden seguir, nosotros...
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,362
    Likes Received:
    13,126
    6 días con fiebre....es mucho. Eso es que la infección o el virus han entrado pero bien...
     
  12. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Lo de hace dos semanas fue criminal, un montón de gente cayó resfriada o con gripe. Yo pillé un catarro bueno, y aun así acabo de hacer 2 semanas fuertes de entrenamiento. Esta semana me la voy a tomar en plan relax ya que si sigo al mismo ritmo no se me pasa, porque ahora a la mínima pillas frío y si no paras no te lo quitas de encima.
     
    Last edited: Jan 16, 2018
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Aquí según como lo cuenta alguno, por esa regla de tres, Alejandro Valverde cuando se ha caído en el ultimo Tour, habrá dejado de ser ciclista, pues lo ha perdido todo.
     
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Si a cualquiera de los que estamos por aquí nos pasa eso lo perdemos todo, no te quepa la menor duda. Con cuatro o cinco meses en el dique seco lo pierdes todo y más, muscularmente te quedas a menos de cero.

    Lo que pasa es que un profesional ya es otro tema... por un lado los años y años de entrenamiento dan una base y un sustento que hacen que a poco que empieces a estimular el cuerpo este responde. Por otro lado, desde el minuto uno ya están trabajando en gimnasio, rehabilitación, un séquito de profesionales a su disposición y las últimas técnicas médicas a su disposición, por no hablar de la mentalidad de esta gente... mentalidad de deportista profesional.
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Yo estuve desde el día 7 al 9 en cama con fiebre y unos dolores musculares importantes. Ya me notaba raro el día 6, llegué a casa extrañamente tocado del entrenamiento. Y desde el día 9 hasta este Sábado pasado que no iba ni cara al aire.

    El cóctel es explosivo... todo el mundo con virus, frío, bajada de defensas... caes o caes.
     
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Eso esta mas que claro. Pero una cosa es parar unos días, y otra muy diferente es parar unos meses. Que por aquí ya estamos exagerando.
    Yo conozco a mas de uno que se cree que por parar dos días, ya pierde la forma.
     
  17. Tuchiya

    Tuchiya Miembro activo

    Joined:
    Dec 16, 2016
    Messages:
    314
    Likes Received:
    55
    Location:
    Valencia
    Strava:
    La forma se vuelve a coger como dije antes según el nivel de cada uno, el nivel muscular se puede perder entre comillas, pero el entramado venososo, educación y costumbre del cuerpo a usar grasas, ácido láctico etc sigue ahí esperando activación. Si conocéis algún profesional que empezara después de la pubertad, yo no conozco ninguno. Todos crecen y se desarrollan en la bici y eso no se suple con ningún entrenamiento y hace que la gente esta vuelva rápido a su forma además de lo que dice el compañero que tienen todas las cosas que hacen falta ese menester a su disposición.
    No hay que calentarse la cabeza, a no ser que tengáis algo muy importante a la vista, que se pierde la forma, pues se reestructura el año y marchando que no vivimos de esto.
    Saludos

    Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
     
  18. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Yo todos los años paro 3 meses. Diciembre, enero y febrero. Por problemas respiratorios, asma y demas. No me sienta nada bien el esfuerzo intenso con clima frio. Me mantengo haciendo algun dia de rodillo en casa, pero poca cosa.
    Se que cuando vuelvo lo voy a pasar mal para seguir a los compañeros. Las primeras 3/4 salidas voy con el gancho y me llevo mis buenas palizas, de esas de llegar a casa frito.
    Pero tampoco es tan traumatico. En 1 mes me pongo en mi sitio y a dar caña. Os garantizo que ni parando 3 meses se pierde todo. Pierdes, claro que si, pero ni de coña lo pierdes TODO.

    Saludos.
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Estoy de acuerdo. Porque yo he parado incluso años, y cuando lo retome, la gente con la que salía me decía que para el poco tiempo que llevaba entrenando, iba bastante mejor de lo que ellos esperaban.
    Cuando has practicado un deporte en serio durante bastante tiempo, algo te queda siempre. Como dice el refrán; "el que tuvo retuvo", y es una gran verdad.
     
  20. Didacus81

    Didacus81 Miembro

    Joined:
    May 9, 2015
    Messages:
    91
    Likes Received:
    56
    Location:
    Bierzo
    Yo me acuerdo del Belga Ludo Dierckxens, que pasó a profesionales casi con 30 años y venía de trabajar en una fábrica o algo así. Hay adaptaciones que costarán uno pocos años llegar a desarrollar al 100%, pero si genéticamente cuentas con un motor biturbo, en un par de años estás dando guerra.
    Hay un vídeo en youtube ("Líder Valverde") de la recuperación de Valverde, y antes del mes estaba haciendo rodillo, con un despliegue de medios de flipar. A los demás, como dices, ajo y agua... ¡y a seguir dando pedales!
     

Share This Page