Interpretación del entrenamiento base.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por dolomito1, 24 Ene 2018.

  1. dolomito1

    dolomito1 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2017
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    On ride
    Estoy totalmente identificado con lo que dice Lame_Geles.

    Lo que dicen lo "pro-pulsaciones" es que pase lo que pase no te pases de lo que tengas marcado, que mas importante son las pulsaciones que la cadencia, que te olvides de velocimetros, etc.....
    Pero si hacemos caso a lo que nos dicen las sensaciones, como por ejemplo que Z3 es un ritmo un peldaño por encima a lo que sería ir ritmo comodo, realmente en mi caso no se correspondería con las pulsaciones de ese rango.
    La duda también esta como dice el compañero en el entrenamiento aeróbico y el tamaño del corazón. ¿Qué hay de cierto en eso?
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El alto o bajo habría q relativoizarlo dentro del rango cardiaco de cada uno. Por ejemplo en % frente a tu FCmax o en % de tu umbral.
    Cuando estás cansado( has agotado tu glucógeno muscular) yas no podrás acercarte al pulso de tu umbral. Puee q vayas a 140ppm pero tu umbral esté a 175ppm.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Una base Tipo chema Arguedas, aunq tengas menos de 10h semanales, no es mala idea para TI, sobre todo si es tu primer o segundo año entrenando con continuidad
     
  4. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Yo siempre refencte a mi FCMaxima.
     
  5. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Y si de piernas voy petao, de esos días que llaneando si vas con plato grande llevas la cadena cruzadisima...incluso pones plato pequeño....Pero el Garmin me dice que voy a 170 pulsaciones, xejemplo.
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Y cuál es tu FCmax?
    Cuando estás petado( has agotado el glucógeno muscular) y para obtener la misma energía el músculo necesita más oxígeno oxidando grasas. Es decir para los mismos W cuando agotamos glucógeno, necesitamos más latidos. El cuerpo es más ineficiente usando grasas como sustrato energético y necesita más sangre par producir energía.
    Pero, por esto mismo ya no podrás pasar de tu UANA si glucógeno en las piernas.
    Hazte caso, inicia la temporada suave y muy progresivamente vas subiendo intensidad, verás cómo se normaliza tu FC
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Intuyes bien.

    No se, llevo casi toda la vida andando en bici, pero siempre a mi aire y por sensaciones. De hecho, el pulsómetro lo tengo desde hace bien poco, y lo compré más por curiosidad que por necesidad. Tampoco quiere decir que me vaya reventando vivo, de hecho mis salidas son bastante a ritmo, y a pesar de todos estos años nunca he tenido problemas ni lesiones importantes, y mi cuerpo siempre ha respondido a lo que le he pedido.

    No se si lo que hago es saludable o no, quiero pensar que es más saludable que no hacer nada. Pero, como dije, no ando en bici por estar sano, sino porque me gusta. Lo cual no quiere decir que no mire mis número y eso, como todo el mundo.

    Que no critico otras posturas, eh? me parece estupendo y entiendo que haya mucha gente que necesite algo más que la propia actividad para motivarse.

    Con la FC me pasa como a ti, he visto que no me cuesta mucho mantener pulsaciones altas, y mi límite casi siempre son las piernas por encima del corazón. Lo que no se que significa esto, quizás tenga las zonas mal calculadas o no se...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Creo que el límite de todos es más las piernas que el corazón. Afortunadamente este último es un músculo más resistente que las piernas.
    Si tu pulso va demasiado alto( en términos relativos respecto a tu FCmax) probablemente sea por una falta de adaptación. Ésta se consigue entrenando y la forma más razonable de entrenar es hacerlo de forma progresiva: empezar suave e ir muy lentamente aumentando intensidad semana a semana.
    Probablemente un plan de entrenamiento como el de Chema Arguedas, por ejemplo, te vendrá bien. En esta web hay algún hilo sobre "su método"
     
  9. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    198 pulsaciones.

    Suelo hacer unas 8 semanas en z2-3. Tomando como referencia mi fcm.
    Pero mantenerme en z2...incluso Z1..me cuesta mucho incluso cuando se supone que estoy en forma.
    Z3-4-5....es donde siempre voy cómodo.

    Aunque como digo a veces si voy en z4-5...veo que hago poco esfuerzo (velocidad baja) para ir tan alto de pulsaciones.

    En el rodillo si mantengo mejor el z2 que en carretera...Pero el esfuerzo es ínfimo, nada que apriete...paso muy rápido a z3.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Establecer las zonas por pulso no es lo más correcto y menos aún si no tienes una adaptación cardiovascular mínima. Es más aconsejable establecer zonas de potencia( para ello se necesita un potenciómetro. Pero vamos q en tu caso puedes empezar a hacer unas3-4 semanas en llano en Z2 ( para ti sobre 130ppm). luego otras 3-4 sobre 140-148ppm.... y seguramente irás viendo cómo a "baja FC" cada vez puedes ir más rápido
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Falta de adaptación? Llevo más de 20 años andando regularmente en bici? No seré el más rápido (ni el más lento), pero adaptado creo que estoy.

    En cuanto al plan, no digo que no funcione, pero yo creo que para lo que hago no me aportaría nada.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ok, tu mismo
     
  13. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    337
    Trabajar con pulsaciones ya es una mera aproximación, porqué el corazon no funciona tan regularmente como la potencia, pero además hacerlo en base a la FCmax y no al UAn todavia aumenta más el margen de error. Si solo de empezar a dar pedales ya casi te disparas a las Z3, lo más probable es que esa no sea tu Z3. Igual tienes el UAn bastante alto respeto a tus maximas y tienes tus zonas mal.

    A mi que soy un diesel del copon me pasa al reves, tengo un UAn relativamente bajo (168) en relación a mis pulsaciones maximas que son bastante altas (202). Ambos datos obtenidos en una prueba de esfuerzo en un centro de medicina deportiva, nada de tests de campo por mi cuenta.

    Es decir tengo mi umbral al 83% de la maxima, cuando se dice que de media suele estar al 88%... Si yo calculase mis zonas en base a la FCmax me costaria muchisimo ir en Z3 porqué en realidad estaria rodando en Z4.

    Y eso no tiene nada que ver con estar más o menos en forma, yo pese a tener el umbral bajo tengo un VO2max de 69, que sin ser una maravilla no está nada mal para un globero sin pretensiones, simplemente es la forma como trabaja nuestro corazón.

    Si tu corazon trabaja a pulsaciones altas no hay ningun problema, pero deberias saber cual es tu umbral si quieres realmente calcular bien tus zonas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    A finales de febrero me haré prueba de esfuerzo con lactato. A ver qué tal. Ya os comentaré
     
  15. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    612
    Yo no soy entrenador, pero ya se sabe desde hace tiempo que lo de hacer una base tipo planifica tus pedaladas ya ha quedado algo obsoleto. Quizás para el primer año de bici de un popular... la intensidad hay que tocarla en pretemporada también. ¿Cuanto y cómo?, -----> entrenadores.

    Si no se puede estar en Z2 y Z3 o las zonas están mal o falta adaptación. En el ejemplo del compañero 140-150ppms son un 75/80% de las máximas ¡¡. Otra cosa es qeu el terreno lo permita y/o que no salga rápido el entreno.

    Tener el UAN bajo no es ser diesel, es más haber entrenado para ser diesel. Creo que el compañero con esas ppmax y ese vo2 tendría muucha mejora mejorando el UAN. Ojo, mejorar el UAN es resultado tambíen de trabajar lo de abajo ¡¡
     
  16. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Y esa adaptación....como se consigue?
    Gracias!!
     
  17. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    612
    Punto de partida, una prueba de esfuerzo, si se añade medidor de potencia a los entrenos mejor para conocer bien el motor, sus zonas y capacidades. A partir de ahí, llevar un buen entreno. Llevar un buen entreno se dice fácil, pero implica trabajar la parte aeróbica y muscular (pontencia, fuerza...). Y entrenar, que no es lo mismo que hacer deporte (es lo que hago yo jeje ).
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Claro, es que si me preguntan yo siempre digo que no entreno, sino que ando en bici.
     
  19. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    612
    jejeje bueno me referia a que cuando te lleva un entrenador y cumples al 90% si me considero que entreno.

    Eso no quita que ahora, que no tengo, no adapte mis salidas a lo que quiero preparar, o haga base a mi manera... seguramente mal, a pesar de leerme todos los libros de fisiología que pueda, por curiosidad propia.
     
  20. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    De todas formas, empezamos hace años saliendo todos por sensaciones y medias; después pulsómetro y trabajar acorde a unos %, que no viene mal para no forzar la patata; pero ahora ya tampoco vale, y hay que ir al potenciómetro y a una infinidad de cálculos y parámetros.

    A eso le sumas la biomecánica, el personal trainer, el fisioterapeuta, el nutricionista, la prueba de esfuerzo, el test de adn...

    No se, me siento superado...solo quiero andar en bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 31 Ene 2018

Compartir esta página