Dejemos limpia la montaña

Tema en 'General' iniciado por Avimanel, 26 Nov 2017.

  1. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Muchos pensamos igual
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Lo que te voy a decir no es un reproche, solo para que comprendas algo.
    En tú casa, tú coche, tiras por el suelo las pieles de fruta, trozos de comida y demás residuos orgánicos y los dejas que se descompongan?
    Pues eso, lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás.
    Trata el campo como si fuera tú casa, que al fin y al cabo lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Mr. Alberto

    Mr. Alberto Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Madrid
    Sin ánimo de reprochar: "Trata el monte como si fuera tu casa" por esa regla de tres tampoco podríamos ir a caminar o montar en bici, ya que estaríamos "alterando" el ecosistema, hábitat o llámalo como quieras de ese entorno.
    No seamos más papistas que el Papa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. conorgregor

    conorgregor Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2016
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    9
    No se tu, pero yo en mi casa no monto en una bici llena de barro por la alfombra... Estas comparando un lugar cerrado con un lugar NATURAL al aire libre? Tampoco he visto nunca a un ciclista de pista meando en el velodromo pero bien que se hace en otras disciplinas o_O
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    A ver, una casa no es un aeropuerto para circular con una bici, pero si te sirve se puede hacer rodillo, Elíptica etc.
    No se puede comparar eso, pero si en la acción de tirar comida, cáscaras etc etc.
    La idea que tenemos que tener es de tratar el entorno como si fuese nuestra propia casa, al menos ese es mi concepto.
    En mi casa lo tiraría a un cubo de basura, en el monte si no lo hay, pues me lo guardo para tirarlo después, si no me lo quiero guardar, pués directamente no lo llevo, o llevo cosas que no necesite tirarlas.
    Por qué tengo que dar trabajo al entorno cuando antes de mi llegada no lo tenía?
    Por qué un animal de ese entorno se tiene que comer una cáscara de lo que sea, cuando en su hábitat ese alimento no existe?
    Cada uno que haga lo que quiera, no soy quien para reprochar nada., Pero yo lo tengo claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    No sé trata de ser papistas, de verdad, sólo es evitar todo lo que esté en nuestra mano y creo que esa acción lo está.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    En las plantas de mi casa si pongo pieles de patata, zanahoria... y en mis campos y los de mi familia mi perro se caga y se mea, tiro lo orgánico al suelo y se tritura la poda y se queda ahi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. conorgregor

    conorgregor Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2016
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    9
    La cosa con este tipo de discusiones es que te lo pueden repetir 100 veces y aun asi no entendeis... Abandono
     
  9. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    Es muy sencillo, para unos las pieles, cacas y demás es basura y para otros como es natural no. Nadie tiene la razón y hay muchos argumentos validos en los dos sentidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    si te entran ganas de mear y/o cagar?llebas bolsita como la de las cacas de los perros?o un inodoro portátil?pq eso tb contamina
    y escupir tpco se puede entonces?
    creo que no hay que ser ni tanto ni tan poco,yo procuro no dejar basura alla por donde paso,pero si alguna vez e tenido que tirar cascaras de frutas la verdad que no me a preocupado lo mas minimo,creo que es abono para la tierra,otra cosa seria q en todas las peladuras de fruta de todos los ciclistas que pasean por un monte se congregaran en un mismo punto del terreno haciendo montonera,pero no creo q normalmente se de ese caso,
     
  11. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Una pregunta: ¿En tus campos y en los de tu familia accede todo el mundo, o solo vosotros?
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Si no lo queréis entender no pasa nada.
    Evidentemente si me orino o tengo una diarrea de la leche y tengo que parar tres veces, pues se para, me aparto y se hace pipi y popo, ya que son situaciones que no puedo controlar.
    Lo volveré a repetir., Todo lo que se pueda evitar que este en nuestra mano pues se debería de hacer, y el tirar restos de lo que sea, creo que es una situación evitable.
    Ahora allá cada cual.
     
  13. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    Las cáscaras y restos de comida, al ser orgánico lo dejo oculto y supongo que se va degradando sin ser perjudicial para el medio ambiente.
     
  14. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Como ya dije líneas más arriba, o anteriores, creo que es cuestión de educación, ambiental, civismo, o lo que sea. En diciembre estuve en Holanda, y sí, pude ver algún papel en alguna calle. Amsterdam es una ciudad turística, y ya se sabe lo que comporta el turismo. Pero lo que vi fue insignificante, y precisamente por eso lo vi, me extrañé de tanta limpieza. En la ciudad que vivo, que la considero la más sucia de España, y no será porque no hay barrenderos, que los hay. Sino porque mucha gente es así, y nos hemos acostumbrado a la suciedad. Solo en una manzana de casas te puedes encontrar de todo.

    Pasado el estrecho, he visitado dos países del norte de África, y en poco nos diferenciamos, bueno sí, aquí hay más variedad de todo. He visto en las afueras de las ciudades, llámese el campo o simplemente las afueras, la cantidad increíble de plásticos que había. Era como si todos los plásticos de la ciudad se hubieran ido volando hacía allí, y digo volando porque había hasta en los árboles.

    Otra cosa, y espero que no me la negaréis. La basura llama a basura, y la limpieza hace lo mismo. Si un sitio está limpio de basuras, ¿Quien se atrevería a ser el primero en ensuciarlo? ¡Ah! Pero una vez sucio da lo mismo, ya vendrá una brigada a limpiarlo. Y si no, el campo lo reciclará. Eso es auto-engañarse, porque el ciclo es imparable.

    Me repito, yo no voy a la montaña en bicicleta a recoger la basura de los otros. Recojo una lata, una botella de plástico, un papel de aluminio que previamente han hecho una bola con él y lo han tirado. Cosas así, no recojo peladuras de frutas, que como ya he dicho hacen mal a la vista porque no es natural que al lado de una encina o una higuera haya un montón de pieles de frutas. Lo pongo en una bolsa de plástico que casi siempre llevo en la mochila y ya la dejaré en algun lugar donde haya una papelera o un contenedor. ¡Ya está!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    Por los campos pasan cazadores, caminantes...No me vas a convencer ni yo a ti tampoco.
     
  16. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    ¡Algo se ha hecho bien!

    El 31/01/2018 hice esta ruta : https://ca.wikiloc.com/rutes-vehicle-electric/serralades-de-marina-i-litoral-22386874

    ¡Hombre! Esto no podía llevármelo en ninguna bolsa de plástico que llevara encima. Al día siguiente se me ocurrió publicarlo en Facebook en el perfil del alcalde de donde pertenece la fotografía. Se hizo cargo de la gestión y al día siguiente ya estaba estaba quitada esa inmundicia.

    No cuesta nada moverse, es cuestión de voluntad.

    La prueba del delito:

    Captura de pantalla 2018-02-04 a les 22.59.17 copia.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  17. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Enhorabuena!!!!
     
  18. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Menudos ejemplos más absurdos estoy viendo por aquí
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Bueno, como este hilo se hunde, aprovecho para comentar que ayer mismo recogí dos envoltorios de geles que dos cerdos malnacidos dejaron tirados en el campo, en un sitio de difícil acceso y un entorno especialmente bello.

    Recordad: ya no basta con dejar el campo como estaba, se trata de dejarlo mejor de lo que estaba, si es posible, recogiendo lo que los cerdos malnacidos dejaron antes que vosotros.

    El campo os lo agradecerá, yo os lo agradeceré, y vosotros mismos os lo agradeceréis.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  20. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    Pues yo la verdad que no veo muchos envoltorios de geles, es más a nivel general creo que los bikers somos bastante respetuosos, cuando si se ven envoltorios son los fines de semana posteriores a las carreras mtb y el 90% diría que los tiran los top 20 (y el resto los tontos) , que se creen hermidas, colomas..., y deben llevar los maillot muy prietos y no les entran los restos de los geles. Porque el resto de los mortales que vamos a participar/competir nos importa tres pepinos perder 1 minuto en guardar el gel.

    Yo no dejo nada orgánico , últimamente me lo llevo cortado de casa manzana, plátano, chocolate o lo que se tercie , en papel albal, así no desperdicio nada , eso si en la mochila como no la limpie a menudo, me puedo encontrar 30 bolas de papel albal dentro jeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 5 Mar 2018

Compartir esta página