Normalmente con el seguro de hogar o vida hay algo de responsabilidad civil, si el tiene algo de eso, quizas pueda hacerse cargo el seguro.
Ahora entiendo el porque me puso cara rara, un tio al que le pregunte si acaso era ingles. Yo iba por mi derecha en una pista, el tio me vino de frente, y menos mal que tuve reflejos para esquivarle y evtar el choque......yo ingenuo de mi, siempre he creido que lo correcto y lo civico, es circular por tu derecha, , ya vayas en coche, bici, velomotor, patinete......o corriendo o andando por la acera (que esa es otra) pero debo de estar equivocado... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Se partió donde la abrazadera al manillar. He tenido que reemplazar el freno entero. Ya me ha pasado el cabreo pero en su lugar hubiera ofrecido a pagar los daños, o por lo menos una parte. De todas formas ya he hablado con él por teléfono y dado que era obvio que no quería hacerse responsable me enfadé demaaido. Preferio pasar del tema y pagar el freno. Sent from my Pixel 2 XL using Tapatalk
En el monte, el peaton, siempre tiene preferencia, si te le llevas por ir por la derecha con la bici, sera culpa tuya. No es segun yo, es segun el codigo de circulacion. Por muchos de esos caminos que hablas, circulan vehiculos a motor, ya sean publicos, ganaderos, como servicios oficiales, guardas o guardia civil, incluso vehiculos de emergencia. Y no por ser un camino, por el mero hecho de ser un camino de tierra, podran circular por donde quieran. Los accidentes ocurren porque alguien tiene la culpa, siempre. Y cuando hay daños, los tiene que cubrir el culpable.
En mi opinión creo que es un accidente , pero reglas de circulación si existen , las mismas que en cualquier carretera , dentro del ciclismo de montaña hay una regla no escrita que dice que en una senda donde solo cabe una bici tiene preferencia la que sube , dicho esto yo no pediría reparación por algo que se rompa fortuitamente en un accidente "ya me ha pasado " pero eso soy yo cada uno puede hacer lo que crea conveniente
Pues claro que existen reglas de circulación, y que sea una pista no le exime de tener que ir por su derecha. Si en vez de un ciclista se encuentra un coche de frente... ay...
Lo que no se como no se ha matao el tio en una bajada y rapido Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Por cosas asi yo me quiero poner una gopro en el casco, asi no hay dni ni ****** que valgan, tienes la cara del tio en video, y encima demuestras que no a sido culpa tuya, sino del otro.
El "freno entero" es lo que va unido al manillar mas el mecanismo que va en la rueda con el disco. Lo que a ti se te ha roto valdra 30 euros como mucho
Pués no se yo..... si ante un juez eso se sostiene por alguna parte. Tu puedes bajar en bicicleta, en monopatin o lo que sea, pero si te llevas por delante a alguien, la culpa es tuya. Tienes que bajar con la suficiente precaucion para frenar si te sale un imprevisto, y el que sube.... y mas en bicicleta, no tiene que frenar para detener la bici. Si te llevas por delante a un crio que sube por alli andando, vete y dile al juez que en ninguna parte esta escrito que por el monte hay reglas bajando en bicicleta, es decir, el monte es de todos, pero mas tuyo que de los demás. Otra cosa es que por 80 euros te merezca la pena meterte en follones de abogados y demás, pero que bajando tienes que tener cuidado, tenlo por seguro. Mi consejo para la gente ,es que por poco mas de 20 euros os hagaís un segro de responsabilidad civil, si no teneis seguro de hogar que os lo cubra.
Por actitudes como esta van a prohibir montar por senderos en la sierra de Guadarrama, y seguramente en bastantes mas sitios en poco tiempo
Si, YO. Puedo bajar todo lo rapido que me permita la bici, el terreno y mi valor, pero cuando llego a una curva ciega y mas si es estrecha, aminoro y estiro el pescuezo para ver lo antes posible el siguiente tramo, y no solo por si sube alguien y le hago daño, que tambien, sino principalmente (hay que ser sincero) por si me lo hago yo, y me doy un talegazo como un campano. En este caso el que subia sufrio el desperfecto, pero lo mismo lo podia haber sufrido el que bajaba, y no una simple maneta o daños materiales, te puedes hacer mucho daño, y como impactes contra un caminante ni te imagines como lo puedes dejar. A mi me gusta disfrutar de las bajadas a tope... donde la visibilidad y el sentido comun lo permiten, pero no en todos los sitios se puede. Hay que tener un poco de cabeza.
Si no hay reglas de circulación lo que impera es el sentido común, y al menos en mi caso me dice que no se debe bajar como un animal en ciertos sitios, curvas ciegas, en presencia de senderistas... Y si no se puede evitar un choque o un atropello es que no se estaba circulando a la velocidad o con la precaución adecuada que la situación requiere. Ya lo han dicho por aquí arriba, con actitudes estilo el monte es mi parque de atracciones particular pasa lo que pasa y está pasando lo que está pasando.
Luego nos sorprendemos de que otros usuarios del monte nos quieran echar de el, como en el nuevo parque nacional de guadarrana. Nos lo ganamos a pulso.
Creo que el tema este no tiene solución alguna. Es decir; NO HAY TESTIGOS. Es la palabra de uno contra la de otro, y si el culpable no quiere asumir su culpa no hay nada que hacer. Así que da lo mismo tener seguro de hogar, que seguro de responsabilidad civil... todo son cuentos y milongas, ¿Que vas a ganar con dar parte a un seguro de hogar?. En medio del monte uno choca contra otro y nadie puede probar nada. Es lo que hay.
Depende. Una maneta puede costar desde 5 euros hasta mas de 300. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Coñe, que en el Jurasico, cuando muchos ni habiais nacido, las manetas XT costaban mas de 25.000ptas (y no digamos ya unas 105 de carretera) Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk