Daño ocasionado por otra ciclista. Que hago?

Tema en 'General' iniciado por vonplatz, 16 Feb 2018.

  1. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Una XT M-8000 debe andar entre 50 y 60, que es mas moderna que la rota.
    Y el freno completo, con pinza y latiguillo lo encuentras en internet por unos noventa y poco, y nuevos de paquete.
    Si le costo 80 en e-bay... :confused::confused::confused:
     
  2. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Esa es la cruda realidad. La que estamos creando entre todos. En un mundo ideal, si el pavo que iba bajando a saco tuviera dignidad, etica, y vergüenza torera, asumiria las consecuencias de su acción y restableceria los daños causados. (En fin, yo es que debo de ser un carca y un antiguo...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Pero vamos, que el compañero nos pregunta que hacer en un incidente que le ha ocurrido, y nos enzarzamos con el precio de las manetas (por cierto, lo suyo es que se las paguen a precio de taller, mano de obra incluida, no a precio de Wiggle o Chain, vamos digo yo)


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. DALAN81

    DALAN81 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    177
    Imagino que tu ibas por tu derecha no? No es la primera vez que voy bajando y los que suben van ocupando su lado izquierdo.
     
  5. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    Menudo personaje, la maneta 30€ que las termino de comprar.
     
  6. comando

    comando Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    9
    En estos casos siempre hay dos versiones, habría que escuchar la versión del otro ciclista para poder emitir un juicio de valor, con el 50% de la información decir que el otro chico es un jeta me parece arriesgado. Cuando te das con otro ciclista, uno que sube y otro que baja, lo normal es que el que baja sea el que te de, pero por pura física no por otro motivo.
    Aún así y teniendo en cuenta que tú versión de lo que ocurrió sea tal y como lo has escrito en mi opinión no deja de ser un accidente, hay que asumirlo, es parte del riesgo que tenemos al montar por senderos en los que no hay una dirección establecida, ese sendero no es de subida, tampoco es de bajada, a tí te gusta subir y a otros les gusta bajar. Estas cosas pasan todos los días y van a seguir pasando, si no lo asumes mejor quédate en casa. Evidentemente el que va bajando va más rápido que el que va subiendo, pero eso no le convierte en culpable. Todo el mundo que monta por el Pardo sabe que hay zonas en las que los ciclistas bajan rápido, es verdad que hay zonas con poca visibilidad, pero es parte del juego, el Pardo está muy cerca de una ciudad con 6 millones de personas, llevo montando por allí desde hace 25 años y he visto de todo.
    Pararse, pedir disculpas y ver que todo está bien me parece correcto, cumplió con las normas no escritas de educación, además te dió su teléfono, ese gesto ya me indica que tampoco es un jeta. Te dijo que se lo iba a pensar, después de pensárselo ha decidido que no le parece que esté en la obligación de indemnizarte por nada, yo hubiera hecho lo mismo y no me considero ni un jeta ni cosas que por aquí se han escrito. Según tu razonamiento en el que dices tener razón por ser el otro ciclista el que iba más rápido si tú le hubieras roto a él cualquier pieza de su bici ¿se lo hubieras pagado o te hubieras "acogido" a tu razón para decir que como no eres culpable no tienes que pagar nada…?
    Somos muchos y no nos sobran los senderos, hay que asumir que practicamos un deporte de riesgo, entre ellos el de tener un percance como ese.
    Respondiendo a la pregunta de tu post sobre como deberías actuar: en mi opinión asume el deporte que practicas, piensa que a veces bajas y a veces subes, que no rodamos solos por los caminos y dedica algo más de tiempo en buscar webs con precios de Shimano mas competitivos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. sami-xc

    sami-xc Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2008
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me suena esa historia. Se cuenta cada invierno..
    Creo que es un chaval que le llaman El Mae de la curva, anda por ahí levantando fama y molestando a los que hacemos rally tranquilamente
     
  8. FRAN 54

    FRAN 54 Clan 650b Member

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    Barcelona
    Habla con él de forma tranquila para intentar arreglar la situación.
    En principio, si está dispuesto a colaborar y no tiene seguro privado o ficha federativa, hasta se seguro de vivienda podría hacerse cargo de la reparación.

    Espero que lleguéis a un acuerdo.
     
  9. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77
    Buenas.
    Evidentemente que siempre habría que escuchar la versión de la otra persona.
    Pienso que el razonamiento que haces solo es válido para un accidente como este en el que la reparación de los daños materiales de pequeño importe.
    Entrando un poco mas en el fondo de las valoraciones de culpabilidad, siempre que hay dos versiones confrontadas tiene que haber alguien externo al conflicto que decida.
    Si como cometa el compañero que inició el hilo (y no tengo por que dudarlo) la persona que bajaba no fue capaz de frenar a tiempo por ir muy rápido, claramente para mi es el responsable del accidente (lo considero accidente por que tampoco dudo de la buena fe de la otra persona).
    Consideras que si hubiese habido un daño físico al compañero, o que la persona que baja rápido arrolla a una persona que va caminado también habria que considerarlo cosas que pasan?. Si esta persona te atropella a ti, que pensarías igual?

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. comando

    comando Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, si, sin duda, son cosas que pasan y hay que aceptarlas. No hago ningún razonamiento, solo expongo mi opinión, respeto la de los demás, solo quería expresar mi opinión y sobre todo remarcar que por bajar y circular a más velocidad en un sendero en el que no hay NINGUNA norma (salvo la de la preferencia del peatón sobre el ciclista) ni tampoco son senderos exclusivos de bajada ni de subida me cuesta entender porque se da por hecho que el culpable es quien baja.

    Soy runner, ciclista y también hago off road, tengo más años que la humedad y me ha pasado de todo. Con el paso del tiempo los senderos apenas han crecido y el número de usuarios se ha multiplicado, es algo que hay que asumir, el Pardo no es un hecho aislado, ocurre en la sierra y posiblemente en todas partes. He tenido accidentes con daños físicos, que son siempre peores que los materiales, algunos incluso por tratar de esquivar a otros ciclistas que venían despistados y en la vida se me ha ocurrido pedir indemnización alguna siempre que el contexto haya sido el normal, y por normal vuelvo a repetir que entiendo lógico que quien baja vaya mucho más rápido que quien sube. Salir al monte a practicar deporte tiene riesgos.
    Cada caso es un mundo y estos asuntos siempre están llenos de matices que casi siempre desconocemos, por eso escribí que es fácil juzgar sin ni siquiera saber la versión de la otra persona o como ha sucedido realmente (en la historia se dan pocos detalles) me parece muy precipitado e injusto. La bici es un deporte con bajo riesgo, pero no el riesgo cero no existe, empezar por asumir que estas cosas pueden pasar ayuda a tenerlo claro cuando nos ocurren cosas así.
    Respondiendo a tu pregunta: si un ciclista atropella a un peatón te repito lo mismo, habría que ver donde, como, en que circunstancias, etc, etc, siempre partiendo de la premisa que en casi todos (no todos) los senderos que tenemos en nuestro país el peatón tiene preferencia sobre el ciclista.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    En el monte no hay reglas de circulacion, jjajajajaj. Que cachondos sois algunos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Mas que nada por que el que sube, no necesita frenar y el que baja sí. Su tu subes a 25 o a 30 kms/hora, entonces me callo.... Que algunos bajec a 40 por una pista y si arrollan a alguien, digan que el monte es de todos y que no esta señalizado... pues vale. Cuando bajas por un sitio público, no estas en un circuito cerrado de carreras, asi que tienes que ser un poco responsable y saber hasta donde puedes llegar. Y ojo, no digo que yo nunca haya bajado un poco pasado de velocidad, pero siempre intentando preveer algun imprevisto. Lo que ya no me parece de recibo, es bajar como un loco, y llevarte a alguien por delante y decir que la culpa es del otro por subir por la derecha, o por estar ahí....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.513
    Me Gusta recibidos:
    1.766
    El problema es que hay mucho aficionado de medio pelo que se cree un pro y luego pasan cosas así. En las marchas (que no son competitivas) tienes un ejemplo.La gente se lanza a tumba abierta y al final le hacen daño a alguien o rompen algo. Mucha tv pero la realidad no es como en la tele......y bajando en carretera igual. Ya se ve en las grandes vueltas los imprevistos de los perros, vacas, publico, etc......como para tirarte en una bajada con trafico habitual y todo lo que conlleva.......Mucho loco que da mala fama al os ciclistas. Bastante peligro hay......llanea y sube fuerte y baja tranquilito que hay más que perder que ganar.
     
  14. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Siempre hay que mantener una velocidad que permita detener el vehículo en caso de encontrarse un imprevisto. Lógicamente cuando bajamos una trialera pocas veces lo hacemos, tampoco es habitual ver alguien subiendo trialeras... Pero en caso de choque la culpa es clara. El problema es que necesitas testigos o pruebas de lo ocurrido, sinó poco puedes hacer legalmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. manuzog

    manuzog Persedeiro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Es claro que en el monte no hay paso de peatones, semáforos, etc pero reglas las hay, aplicar un poco el sentido común ya es una ventaja para que el monte no se convierta en una selva; en este caso es lógico que el que baja rápido sin precaución tiene todas las papeletas para partirse el cuello o para hacerle daño a alguien, casos hemos visto todos que nos hemos tenido que apartar para dejar paso a estos "pros". Y el que piense que no tiene que haber reglas en el monte que no se preocupe que tarde o temprano otros te la van a poner y sobre papel oficial.
    En este caso si la descripción es correcta no es un accidente pues si te metes en una curva sin visibilidad y esperando tener suerte de no encontrar a nadie tiene otro nombre: temeridad y para los temerarios existen los bikepark.
     
  16. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Me queréis decir, que todos los que ponéis por aquí, que el que baja rápido es el culpable o temerario... todos vosotros supongo que cuando bajáis por una pista o senda, bajáis a 5 o 10km/h, no? ya que por encima de esa velocidad, una bici en camino de tierra, si te aparece alguien en una curva, a más velocidad no clavas la bici, ya que la tierra patina. Por lo que supongo que todos vosotros, vais a la misma velocidad subiendo y bajando, para si aparece alguien que no lo has visto, puedas frenar con seguridad y sin poner en riesgo a nadie y cuando os apetece correr, os vais a un circuito cerrado, no?
    Me parece, que o la gente miente mucho o yo soy un temerario... porque no creo que nadie baje a esa velocidad por una pista (y jamás he atropellado a nadie, ni me llevado a ningún ciclista que subía, cuando voy bajando y veo senderistas, bajo la velocidad y me pongo lo mas separado de ellos posible y muchos de ellos, para facilitárnoslo, se salen de la senda 2 segundos que nos cuesta pasar, nos saludamos, le doy las gracias y seguimos los dos disfrutando de lo que nos gusta)
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Cada uno tiene que ser responsable de sus actos...
    yo hago cualquier cosa que sé que está mal (o sin pensar en lo que hago y/o sus posibles consecuencias),...pero la hago (estacionamientos doble fila, tirar piedras sin ver donde caen, bajar por un camino/pista con exceso de velocidad... cualquier cosa) y si no pasan los municipales, no hay nadie donde caiga la piedra, no me tropiezo a nadie que sube (peatón o ciclista)... pues todos tan contentos, no pasa nada,... pero si me pillan los municipales, hay una persona donde cae la piedra o me llevo a alguien por delante, tengo que ser consecuente y apechugar con lo que he hecho,... me guste o no
    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Y que es bajar por una pista con exceso de velocidad?
    Cual es limite de velocidad, para ir bien o a exceso?

    Este es el problema, que si no hay un limite marcado, como sabes si vas bien o a exceso, para el resto de usuarios. Ya que tu puedes estar bajando tranquilo por una pista a 25km/h y sube uno y le parece que bajas como un loco, porque el solo baja a 15Km/h y igual pasas a lado de otro y le parece que bajas muy lento, porque el suele bajar a 35km/h. Y quien es el que va mal, si no se sabe cual es el limite de esa pista o senda.
    Igual estoy bajando por una senda a 20km/h, me encuentro con uno que sube por medio de la senda y por ejemplo yo tengo buena técnica, hago un derrape lejos de esa persona, freno casi entero y pasamos los dos sin problema y baja otro a 10km/h y se encuentra a uno que sube por medio de la senda, se pone nervioso y se chocan, quien es el temerario el que baja más rápido o el que baja mas lento o el que sube por medio de la senda?
    Es un tema difícil...

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mata_play

    mata_play Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2005
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta recibidos:
    251
    A mi parecer, en el monte prima el sentido comun como bien habeis dicho, estoy totalmente de acuerdo en que si bajas rapido te expones a tener caidas o lo que sea. Pero ser CULPABLE me parece una cosa totalmente diferente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.949
    Me Gusta recibidos:
    844
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    ¿por casualidad has consultado el seguro de la casa?... un compi mio le pasó parecido, choque entre 2 ciclistas, no pasó nada excepto que la pantalla de su gps se rompió... y lo pasó por el seguro de la casa... ahora bien, ni idea que seguro tiene, igual tiene un seguro full xtr... no idea...
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página