Cómo encontrar el límite,y no pasárselo.

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by leijon, Feb 22, 2018.

  1. leijon

    leijon Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    161
    Likes Received:
    5
    Hola,como siempre,recurro aquí,para las dudas que me van surgiendo según avanzó en el triatlón.Este será mi tercera temporada y poco a poco me exijo algo más,en los triatlones,siempre me queda la sensación de no haberlo dado todo,como que me queda algo.El tema es.Ya que entrenamos todo tipo de rutinas,transiciones,comidas,etc.....
    Alguien sabe si eso también se entrenar,conocer la sensación de llegar al límite personal,o se aprende con la experiencia?
    Gracias un saludo.
     
  2. Drilman

    Drilman Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2005
    Messages:
    2,385
    Likes Received:
    29
    Location:
    Madrid y panticosa
    Cada vez apurando un poco más, pero en cualquier caso la única manera de saber donde está el límite de cada uno es pasarlo.
     
  3. tostao1989

    tostao1989 Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2012
    Messages:
    797
    Likes Received:
    56
    Strava:
    se avecina una pajara.... jajajaja
     
  4. patanatas

    patanatas Miembro activo

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    481
    Likes Received:
    141
    Location:
    castro urdiales
    Depende de la distancia, si es media o larga hay q guardar y si al final te vas viendo bien apretar. En olímpico y sprint a corte de inyección.
    El otro día en un duatlón los 6kms de carrera del primer sector a 167 ppm estando mi umbral en 166, los 33kms de bici a 157 ppm, notando q se me iban a subir los gemelos en cualquier momento y el ultimo sector de carrera de 3 kms a 165 ppm.
    Conociendo tus umbrales es relativamente fácil controlarte, eso sí, hay que saber sufrir
     
  5. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    44
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    midiendo: pulso, watios, ritmos y haciendo test y pruebas en los entrenamientos.

    Pero si no se mide nada, es casi imposible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    ¿Mi consejo? -> Un buen entrenador.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. godin

    godin Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    1,285
    Likes Received:
    267
    El umbral corriendo es el mismo que para bici?
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    ¿el limite?
    Primer consejo: si quieres seguir progresando, durante mucho tiempo... acercate a tu limite, pero ni lo roces. Si entrenas al limite lo superaras muchas veces y eso es una loteria: lesiones, sobreentrenamiento.. pero sobre todo FATIGA que te impedirá asimilar los entrenamientos, y por tanto tiempo y energia perdida.

    Segundo consejo: controla la fatiga, no hagas entreno sobre entreno si notas que estas muy cansado. Aprende a escuchar tu cuerpo, y a saber a ajustar lo que vas a hacer un dia, segun con la fatiga que te levantes (como has asimilado los entrenos anteriores).

    Tercero: no hagas nada que no puedas sostener en el tiempo.. los entrenos son acumulaciones, son pasos... si una semana te metes una paliza brutal.. probablemente la mitad no la asimiles... y si no vas a volver a entrenar esa intensidad/volumen... no te va a servir de nada...
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    PAra hacerlo bien,formate como técnico/entrenador o contrata uno...
    Y si decides ir "a tu aire"
    Un poco de cabeza, y si notas que te has quedado un pelin corto genia!!!
    Si notas que te has pasado,tomate unos dias relajado
    Si dos dias seguido "no tienes ganas de entrenar", te cuesta tirar del cuerpodel sofa... haz caso te está avisando
    No intentes recuperar entrenamientos perdidos.
    Diviertete
    Procura variar entrenamientos, no hagas simepre lo mismo.
    Ten en cuenta que tanto si nadas, montas en bici, corres o vas al gimnasio.. estás entenando Triatlon. Si quieres hacer natación+ciclsimo+carrera a pie, estas condenado al fracaso
    Esto es una carrera de fondo , larga distancia y no hay que tener prisa
     
  10. leijon

    leijon Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    161
    Likes Received:
    5
    Hola,gracias por los consejos,creo que me explique mal,en los entrenamientos disfruto y mucho,en algunos,si he llegado al límite y no hay problema porque es un entreno,no tengo pereza,me tomo mis descansos,sigo unos entrenos,la intensidad a subido,hay variaciones,en ese sentido todo perfecto.
    Lo que quiero saber,es si alguien que al cruzar la línea de meta,en su mente,estaría pensando,no me quedaba nada ni para 100mts más,lo he dado todo.
    ¿Como llegó a ese punto?
    ¿Solo con un entrenador?
    ¿Con la experiencia de los años y las carreras?
    En mi caso,la sensación al terminar a sido,de no haberlo dado todo,igual es que tiendo a asegurar.
    Llevo 2 años y 3 full, este año ya me he apuntado a ,1 half y 2 full.
    Gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Creo que algunas veces estamos tan obsesionados con el rendimiento que si no terminamos reventados parece que no hemos dado todo. En carreras de este tipo hay muchos factores y al terminar debemos recapacitar tranquilamente y mejor cuando la euforia competitiva haya desaparecido. Analizar nuestros ritmos, rendimiento, condiciones climaticas,..y en funcion de ello tomasr decisiones .
    Tambien llegar con un poquito fuelle para disfrutar del momento posterior forma prare del "asunto", que no te enteras si te tienen que enchufa el suero en la tienda efermeria
     
  12. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,090
    Likes Received:
    11
    Le leí hace tiempo a Clemente Alonso en uno de sus artículos de la revista donde escribe que él, como profesional, sí sabía donde estaba su límite y que no aconsejaba a nadie encontrarlo. Y hablamos de un triatleta que se gana la vida con la competición y que, además, tiene la carrera de medicina.

    Así que, como ya te han aconsejado por aquí, fórmate o contrata un entrenador para evitar sustos y rendir al máximo sin complicaciones.
     
  13. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Las carreras son como los exámenes. Rara vez vas a estar 100% contento, y siempre vas a pensar que podías haber dado más, pero no tienes por qué estar en lo correcto. Para empezar por algo muy simple: cada segmento condiciona el otro. Teniendo en cuenta que el día sale bueno (cosa difícil ya de por sí), si te zurras de más en la bici no correrás como debes. Si te zurras lo que debes, entonces correrás bien, pero te quedará la duda de que podías haber ido más rápido en bici.
    Para esto último, lo mejor es test y pegarte a tus valores. Yo sé que si me paso de mi 85% (más o menos) de FTP en un MD luego corriendo lo pago, sí o sí. Y si voy muy por debajo lo peto corriendo, pero claro, pierdo tiempo en bici. Al final, tras años, más que saber dónde está tu límite es saber donde no está.
     
  14. Oliverp

    Oliverp Miembro activo

    Joined:
    Sep 17, 2015
    Messages:
    178
    Likes Received:
    44
    Location:
    Torrelodones
    Strava:
    Si te sirve de opinión...en mi caso particular me gusta terminar las pruebas bien, disfruto mucho la última parte de la carrera, sobre todo teniendo la satisfacción de haber hecho las cosas con cabeza....no pasarme de Watios, haber comido bien y haber corrido a mi ritmo sin traspasar ninguna línea roja. Obviamente incluso controlando todo esto, te puede venir un desfallecimiento por cualquier causa...pero al menos siempre puedo decir que no he terminado cadáver ninguna prueba...que podía haber rascado algunos minutos??---probablemente, pero yo hago tri para disfrutar tanto entrenando como compitiendo...y he de decir que empezar a pasar gente corriendo que van fundidos e incluso tener fuelle para animar y tirar de algunos entrando en meta entero...es una sensación acojonante.

    A disfrutar!!
     
  15. leijon

    leijon Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    161
    Likes Received:
    5
    Hola,si estoy de acuerdo en casi todos los consejos y de todos ellos,aprendo algo,al llevar tan poco,pues todo es bienvenido.En ningún momento,quiero llegar cadaver,y si acabar con buenas sensaciones y disfrutar,como asi a sido.Yo lo único,es intentar llegar más cerca de mi límite,y como pone el título,sin pasarme.
    En Lanzarote,que es duro,con un par de percances en bici,y aún así,no me desanime,termine en un buen tiempo,entero,y con ganas de bromas,fui en muy buena forma.
    Ya os preguntaré más adelante por el Challenge Lisboa..
    Salu2.
     
  16. Alejandro selkirk

    Alejandro selkirk Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2012
    Messages:
    169
    Likes Received:
    5
    Siempre un poco fuera de tu zona de confort es la única manera.
     

Share This Page