Hola, esta norma la desconocía totalmente... ¿Qué opináis? Un saludo. http://www.laregion.es/articulo/our...ar-luz-intermitente/20180226105753773939.html
en post de bicicletas de carretera hay un hilo de la luces traseras,donde se habla del tema muy extenso,tambien na abierto un enlace para reunir firmas,seria interesante firmar todos.
No lo sabía, gracias por avisar. Soy de los que llevo luz intermitente y me parece que se ve más que la tija. Mientras tengamos unos dirigentes tan incompetentes, no avanzaremos. Saludos
si si yo también,siempre intermitente,no es que se vea mas si no que nuestro celebro lo capta antes,tienes su explicación científica. yo soy de los que prefiere pagar 100€ e ir mas seguro que de ponerla fija,si nos plantamos todos podemos hacer fuerza para que cambie la normativa.
Es que la DGT tiene tela. Aún me acuerdo cuando los coches ya traían tercera luz de freno y había que desconectarla porque te podían sancionar.... Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Que sancionen a los retrasados que van por el carril bici, o cualquier sitio sin tráfico con las luces del chino destellando a todo lo que dan.
La cuestión es recuperar lo q primero han robado. Todo se les hace poco. Luego más de uno te deslumbra con las largas o los foquitos nuevos de led que molestan a kilómetros y no pasa nada. Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
¿ LLevar una luz intermitente atrás es tener pocas luces ? Una luz fija atrás en una bicicleta no se ve una ******, uno por la potencia, y dos por el tamaño. Una luz roja en un coche es como 5 veces mas grande, y en una moto como tres o cuatro. Que me digas que habrá gente con focos delanteros de 4.000 lumens que deslumbran, pues vale,pero que te deslumbre una luz roja trasera intermitente, no lo veo. Yo voy a seguir llevandola, prefiero hacerme ver y que me multen, a que algún espabilado pase por encima de mi y diga que no me vio. Ya que eres tan estricto con las normas, imagino que llevaras los catadriopticos en las ruedas y el otro que hay que llevar rojo de posición atrás... que no alumbra.
Hoy iba detrás de uno con una luz intermitente y me iba deslumbrando. Imaginaos la potencia que tendría aquello Yo estoy a favor de su uso en carretera, se nos ve más, pero también hay que ser un poquito consecuentes. No puede ser esto un "ande yo caliente ríase la gente".
Código de Tráfico y Seguridad Vial, Reglamento General de Vehículos, Título II, Capítulo II. Sección 9ª. Artículo 15. Condiciones técnicas de los dispositivos de alumbrado y señalización óptica., apartado 2: Ninguna luz instalada en un vehículo será intermitente o de intensidad variable, a excepción de las indicadas en la reglamentación que se recoge en el anexo I Si miramos en el Anexo I, no hay ninguna excepción sobre esto referido a bicicletas. En el Título II, Capítulo II, Sección 9ª.- Utilización del alumbrado, Artículo 42, apartado 3: Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes debidamente homologados que reglamentariamente se determinen y que deberán poseer estos vehículos de acuerdo a dicha normativa. Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana. En el Título V, Capítulo I, Artículo 65, apartado 3: Son infracciones leves las cometidas contra las normas contenidas en esta Ley y en los Reglamentos que la desarrollen que no se califiquen expresamente como graves o muy graves en los apartados siguientes. En particular es falta leve no hacer uso por parte de los usuarios de bicicletas de los elementos y prendas reflectantes, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley. Y en el mismo artículo, apartado 4.- Infracciones graves, punto e) Circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario, salvo que el vehículo sea una bicicleta en cuyo caso la infracción tendrá el carácter de leve. En el Capítulo X. Sección 1ª. Uso obligatorio del alumbrado. Artículo 98: 1. Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel» (S-5) deben llevar encendido el alumbrado que corresponda de acuerdo con lo que se determina en esta sección. 2. La regulación de los sistemas de alumbrado que no estén prohibidos, o en todo lo que no esté expresamente previsto en este capítulo o en otros preceptos de este reglamento, se ajustará a lo dispuesto en las normas reguladoras de los vehículos. 3. Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes que, debidamente homologados, se determinan en el Reglamento General de Vehículos. Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, los conductores de bicicletas llevarán, además, colocada alguna prenda reflectante que permita a los conductores y demás usuarios distinguirlos a una distancia de 150 metros, si circulan por vía interurbana. De todo ello se extrae que: - Una bicicleta debe llevar ciertas luces, obligatoriamente, al circular de noche (o en las condiciones estipuladas como equivalentes: túneles y visibilidad reducida) - El alumnbrado de todos los vehículos debe ser fijo, prohibiéndose expresamente los parpadeos o intermitentes, salvo excepciones expresas - Una bicicleta no tiene excepciones en cuanto al uso de alumbrado Ergo, una bicicleta no puede circular legalmente con luces parpadeantes. Ni de día ni de noche. (gracias al forero "treke")
Las luces estas que ahora tan potentes, tipo la bontrager y demas, pueden llegar a ser molestas. El otro dia iba detras de una grupeta, donde al menos 5 o 6 llevaban luces de estas y era mas que molesto, entre los destellos y ninguno a la par.
Veo en esa multa una exageración. Que la norma dice que ha de ser fija, vale, pero que la gente lo hace sólo por seguridad, basta con comunicarlo y decir que la deje fija. No lo veo ninguna temeridad. A esa norma no le veo mucho sentido, pero está ahí, y habrá que cumplirla...en fin. Hasta ahora llevaba fija la delantera e intermitente la trasera. Otra ventaja es que las pilas duran mucho más de esta manera.
Lo que me resulta absurdo es que permiten la venta de luces no homologadas. Si no está permitido,lo lógico es impedir que se vendan para evitar sorpresas Como lo de los triangulos,al principio vendian como churros y cuando todo el mundo los tenía....resulta que pocos estaban homologados. Eso si,los que los vendieron forrados...por partida doble Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
Pues yo os digo lo que me pasó una noche regresando del trabajo en un día de neblina. En una calle principal del pueblo se para una patrulla de Locales y me dice que llevo una luz que apenas se ve (llevo una cuberider II de sigma) y me dice el agente que sería mejor que llevara una luz trasera intermitente que si no me van a atropellar. Asi que por lo menos queda algun agente con sentido común. Y me acompañaron como 1km hasta que entré en el pueblo vecino y ya no pudieron seguir.
Esta claro que nos tenemos que regir por una Normas, nos guste o no. A partir de ahora sólo pondré la luz fija
La DGT, sobre el uso de luces traseras con destellos: "En breve daremos una respuesta, favoreciendo la seguridad de los ciclistas" https://www.todomountainbike.net/ar...ta-favoreciendo-la-seguridad-de-los-ciclistas
Yo lo que no entiendo leyendo esto, es que vale, segun la reglamentacion no estan permitidas, pero ¿ de verdad alguna vez os ha molestado una luz trasera de bicicleta en modo destello , ya sea yendo en coche o en bicicleta ? A mi si me han molestado a veces las largas de un coche que viene de frente, y me jo... y aguanto..., pero lo que no entiendo es que siendo una cosa que afecta a nuestra seguridad, en un FORO DE CICLISMO, haya gente defienda la opción menos segura para dejarse ver. ¿De verdad creéis que en carretera una pequeña luz trasera de bicicleta se ve mejor fija que destalleando? Una luz trasera de bicicleta fija no alumbra ni la mitad que la de un ciclomotor, y encima estos tienen una velocidad mayor que les permite ser vistos a mas distancia. Ahora no me contéis películas de si llevas detrás a un epiléptico o que deslumbras a un coche con la luz roja intermitente, por que no me lo creo. Otro tema son las luces delanteras con un porron de lumens, ahí ya no entro, pero he visto luces potentes de bicicleta traseras que de lejos se ven muy bien, y de cerca no te llegan a deslumbrar a no ser que te pongas a 50 cms detrás de la bicicleta.
En la firma, para avisar a los compañeros de que hay un tonto al teclado. Pues a un compañero le pararon pero por llevarla intermitente... aunque más bien fue por no llevar chaleco, pero le comentaron que por la noche hay que llevarla fija.