Hola me parece que la razón de que no se puedan usar luces intermitentes es que no te deja apreciar bien el objeto ( ciclista bici o lo que sea) Un ejemplo extremo es la luz strobe (flash) de discoteca no te deja seguir el movimiento fluidamente. Lo que pude llevar a errores de calculo en la distancia o desplazamiento del objeto que parpadea. Sobretodo si está totalmente oscuro, de día pues ya ves el objeto.
Suelo salir por carreteras los fines de semana frecuentadas por ciclistas a primeras horas de dia en coche y se ve al ciclista mucho mejor con roja intermitente que con fija lo que hace que con mas antelacion puedas cambiarte de carril para separarte mas del metro y medio por eso he firmado ya que veo que es absurda esa norma.
Aquí el problema está en que todos (menos las cabezas pensantes de este país) sabemos la duración de la batería de las luces potentes que venden hoy en el mercado, si la dejamos en posición fija y a la máxima potencia para que te vean, damos una vuelta a la manzana y ya se ha acabado la batería, y el resto de la ruta a rezar, me parece absurdo no permitir ir con la luz intermitente y poder hacer una salida de cuatro horas sin miedo a quedarte sin luz. Las normas se pueden cambiar si son para bien y benefician a la mayoría.
Está claro que algunos "representantes de la Ley" o son de vieja escuela y no se conocen las normas actuales o vive la realidad actual o peor aún, se la sopla y multa para llenar cupo o simplemente j..... er. El caso es que es peor como vi el otro día por la carretera de Las Rozas a el Escorial que iba un tío con la flaca vestido de gris y con una luz trasera del chino (no de aliexpress ) y nublado encima pues no se le veía nada y me puse a su lado y se lo dije y me lo agradeció.. Espero que todos tomemos conciencia de que un ciclista es muy frágil en cualquier momento.. De los city-bikers ni hablamos. Esos van aparte .....
No se la razón exacta de que prohíban la luz intermitente, aunque la puedo imaginar y lo que apuntas me parece muy acertado..., a mi desde luego me parece muy molesta y distrae a quien se cruza... al menos es así de noche... de día el efecto no llega a ser molesto aunque igualmente si llega a distraer... los intermitentes y o luces de averia de un coche buscan ese efecto para atraer la atención de terceros rápidamente y estar avisados de la maniobra o peligro... y ya si además se lleva en intermitente también la luz delantera, pues que decir... que también los he visto y parecen autenticas discotecas rodantes. Está claro que debemos hacernos visibles por nuestra propia seguridad, para esto una luz roja fija trasera y un foco que no deslumbre para ver delante debe ser suficiente... también hay que tener en cuenta que hay luces que no dan suficiente luz y otras que incluso resultan molestas por su potencia (como las anti-nieblas de un coche en condiciones normales)... no se si hay algo homologado ya... pero seguro que están estudiando algo, tal como la manada sin perro tiende a dispersarse..., supongo que no tardarán en hacer homologaciones para que esto no continúe con la creciente contaminación lumínica que te vas encontrando últimamente (no hablo solo desde la posición del conductor sino también de la del ciclista... cruzarse con algunos es como cruzarse con un control de policía) cada cual a su manera y cada cual en un modo de fijo o intermitencia, potencia de luz o incluso posición... nos van a regular fijo... luego vendrá el debate de si nos gusta... pero lo que no puede ser es que por nuestra seguridad vayamos perjudicando a terceros...
La que tengo no es creo la panacea de las luces, me costo 17 € y me dura entre 4 y 12 horas según el uso... por ahora no me ha dejado tirado. Por si interesa: https://www.amazon.es/gp/product/B01LZL4O72/ref=oh_aui_detailpage_o09_s02?ie=UTF8&psc=1
Bueno creo que ya va parando de llover. La DGT legaliza las luces ‘parpadeantes’ para los ciclistas La polémica generada a raíz reciente multa, viralizada a través de las redes sociales, a un ciclista por portar un dispositivo de luces intermitentes para hacerse ver mejor en carretera ha tenido ya su primera consecuencia: la DGT dejará de considerar las luces parpadeantes una infracción a la normativa de tráfico. Así lo ha anunciado a través de Twitter el director de la DGT, Gregorio Serrano. En ese mensaje ha compartido imágenes de la orden que ha firmado esta misma mañana en la que se concluye que “a la vista de la normativa de circulación y técnica de vehículos mencionada, se debe concluir que las ‘luces parpadeantes” para bicicletas no pueden ser objeto de denuncia or infracción a la normativa de tráfico y seguridad vial siempre que no produzcan deslumbramiento al resto de los usuarios de la vía, requisito éste de no deslumbramiento que cumplen las luces que se adecúan a la normativa técnica anteriormente señalada. http://www.ciclo21.com/la-dgt-legaliza-las-luces-parpadeantes-los-ciclistas/
Lo acabo de oír en la radio, además han revocado la multa del ciclista sancionado estos días atrás... aun así a mi esta parte me parece ambigüa... siempre que no produzcan deslumbramiento al resto de los usuarios de la vía... A mi de todo esto lo que mas me gusta es que no nos sancionen por ello, pero el resultado me temo que no ayuda a que la comunidad ciclista se integre en el tráfico sin causar nuevos revuelos con polémica incluida... personalmente me parecería bien que todos circulásemos con el mismo tipo de luz identificativa homologada, y si me apuras poder utilizar como los coches en dependencia de las condiciones climáticas o de otro tipo que obstaculicen la visibilidad variar a intermitencias o mayor intensidad...
Si la que tengo yo me dura hasta 30 horas pero en modo intermitente y a 25 lúmenes, ( que eso y nada es lo mismo), para que te vean bien y a una distancia de 1500 mts, hay que ponerla a 300 lúmenes y si la pongo fija me dura solo 1:20 minutos, sin embargo a la misma intensidad y en modo intermitente me dura 5 horas. De todos modos creo que el tema está solucionado por la DGT, ahora el problema es que mis 300 lúmenes según he leído exceden en mucho las 12 candelas que autoriza la DGT, 12 candelas serían si no me equivoco aproximadamente 130 lúmenes. En definitiva, inviertes en seguridad y ahora no puedes ponerla a lo máximo que da, pero bueno ya es un paso adelante la noticia de la DGT de poder llevar luz parpadeante.
Otia... supongo que a 300 las llevas de día... pero de noche porque te ven desde kilómetro y medio sino con 300 lumens de trasera pueden pensar que vienes de frente jajaj... las mías de delante (tengo 3 pero nunca llevo la 3ª) tienen 230 con una salvo noche cerrada veo (y me ven) suficiente y con dos para noche cerrada suficiente incluso por pista lejos del casco urbano u otras fuentes de luz... y aun así las bajo cuando me cruzo con alguien... con mucha gente que me cruzo no se que llevan pero porque me conozco las pistas... ha habido veces que hasta terminar de cruzarnos se hace largo como flotando en un túnel de luz... a ciegas... La trasera mía tiene 100 lumen y se ve bien incluso de día... solo tiene que marcar la posición y va de sobra... no he probado a kilometro y medio pero por aquí no hay rectas tan largas ni tampoco veo necesario alumbrar mi entorno con la trasera...
Hago carretera y solo la uso de día, solo salgo por las mañanas y te aseguro que los que van detrás no se quejan, tiene la particularidad que según te vas alejando se ve más y se hace más brillante. Por el día no debería deslumbrar una luz trasera, ahora todo queda a decisión del agente que te pare si lo cree oportuno.
Que me lo expliquen, ¿qué he dicho para que no estés de acuerdo?, al final acaban permitiendo el uso de luces en modo intermitente que creo que es lo que buscábamos "casi" todos.
En ningún momento me referí a ti, mi comentario iba por post anteriores en los que a unos pocos les molestaban las luces intemitetentes.
Es que me ha sorprendido que diez mensajes más arriba me pusieras un "No estoy de acuerdo" por defender el uso de las luces intermitentes, habrá sido un error.
Solo tienes que pinchar en el "no estoy de acuerdo" y creo recordar que te da la opción de deshacer voto, con la tablet pasa muy a menudo, no te preocupes.