El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. lekim11

    lekim11 VAGO NERVIOSO

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    5,077
    Likes Received:
    3,423
    Location:
    Aquí ahora.
    Hoy le he estado metiendo mano a otra Hardrock

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Tienes el taller muy bien organizado.
     
  3. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Tengo varios, si. La tira es metálica, y trae dos, según el grosor de la zona donde lo quieras instalar.
     
  4. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    5,108
    Location:
    Barcelona
    Hola, una duda d funcionamiento de cambios....
    Las manetas d cambio tienen distintos tiros, entiendo que es como si fuera distinta desmultiplicación.
    Un piñonera de, por ejemplo 10 v, de carretera i de mtb entiendo que mide igual de ancho y la distancia entre piñones es la misma.

    Entonces pq una maneta de shimano 105 no puede accionar un cambio de XT?
    El cambio es continuo no? El q marca el desplazamiento es la maneta??
    O el cambio hay algún desmultiplicador??

    Enviat des del meu LEX722 usant Tapatalk
     
  5. Viejarras

    Viejarras Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    393
    Likes Received:
    188
    Vamos a suponer que tenemos una manetas que mueve un milímetro de sirga por cada click. Lo que el cambio se va a desplazar por ese milímetro dependerá de un factor que se llama actuation ratio, que es lo que estas llamando desmultiplicación. Pongamos que es 2. Con la maneta que tira un milímetro moverá lateralmente 2mm. Pero otro cambio que tenga un ratio distinto, por ejemplo 3, con ese mismo click de la manetas se moverá 3mm. Para que indexe correctamente esta multiplicación tiene que ser dar el mismo valor que la distancia entre los piñones. Seguimos con el supuesto anterior y decimos que la distancia entre coronas es tres milímetros. El segundo cambio, con la maneta que tira un mm por click te indexaria porque con ese mm se movería tres, pero el cambio que se mueve dos mm por cada mm de cable necesitaría una maneta que en cada click moviera 1'5mm ya que si multiplicas 1'5x2=3. Hay tablas en las que puedes encontrar cuanto cable tira cada maneta, cuanto se mueve un desviador y que distancia hay entre coronas y para calcular que mezclas indexan bien

    Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
     
  6. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    5,108
    Location:
    Barcelona
    Ok, entendido. Perfectamente explicado. Muchas gracias.

    Enviat des del meu LEX722 usant Tapatalk
     
  7. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    5,108
    Location:
    Barcelona
    Hola,

    Como sacariais esto??? Me refiero al soporte del cable del cambio
    Con un taladro con cuidado sobre el remache??

    Luego uno d los dos agujeros lo ampliaré hasta diámetro de 6mm que quiero poner Di2.
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviat des del meu LEX722 usant Tapatalk
     
  8. zurruletas

    zurruletas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    6,670
    Likes Received:
    1,116
  9. Viejarras

    Viejarras Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    393
    Likes Received:
    188
    Si en tubo diagonal comunica con el eje pedalier o con la pipa lo tienes fácil, le comes con cuidado las cabezas de los remaches con una dremel y el resto del remache lo puedes sacar de dentro. Si no comunica ojo porque todo lo que se quede dentro al sacar el remache te hará de sonajero

    Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,756
    Likes Received:
    8,710
    Quitas el tensor y taladras ambos remaches (se taladran sin problema).
    Luego pones otra pieza igual y vuelves a remachar.
     
  11. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Creés que una bici con TT de 51.5 y ST de 35.1 le vendrá bien para una persona de 1.66??
    La bici que lleva ahora lleva TT de 55.5, potencia de 12o y manillar con bastante retraso (tipo moustache con las puntas con menos giro)
     
  12. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    ¿ST 35,1? No entiendo ese punto.

    Yo mido 1,68 y mi Mendiz es 52 de TT. Iría más cómodo si fuese más corta, pero en tallas pequeñas es casi imposible encontrar algo más corto de 51. Sin ir más lejos mi antigua Macario siendo una 48 daba 51.5 de TT. Demos gracias al ********* que decidió que esto tenía que ser así en vez de diseñar geometrías realistas.

    Con un manillar y potencia acordes puedes arreglarlo e ir bastante cómodo (yo llevo potencia de 80 y manillar con poco reach -75mm-).
     
  13. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,171
    Likes Received:
    3,730
    El ST será tan corto porque tendrá sloping, digo yo.

    En ese caso tendrá que medir eso del stach y reach.
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,756
    Likes Received:
    8,710
    Por debajo de 51 es imposible que los pies no peguen en la rueda con ruedas de 700c.
    Es por eso.

    Como sea o tiene mucho sloping o es un cuadro de montaña (talla XS, 14" o así).
     
  15. joseleman

    joseleman Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    652
    Likes Received:
    62
    Location:
    Al sur de Madrid
    Hola, estamos buscando ruedas para un proyecto de fixie de mi hijo, a ser posible la delantera de 3 o 4 palos, ¿alguna tienda o taller con las tres B? Gracias
     
  16. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    Ya si el motivo lo conozco, pero hay ruedas de menor diámetro que funcionan igual de bien ajustando desarrollos.

    En cualquier caso aquí dejo una interesante lectura, con especial dedicación a aquellos que estamos hasta los ******* de ir incómodos (bajos y estirados) en nuestras bicis: https://www.analogcycles.com/your-handlebars-are-too-low-pal/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Efectivamente, sería esto.[​IMG]
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,756
    Likes Received:
    8,710
    Claro.
    La mía es para ruedas de 650c.
    Yo le he montado ruedas de 26", que son solo 6mm más pequeñas (en radio). Con unos frenos de medio alcance puedo montar cubiertas de 25 a 32 mm (alante caben 38).
    Los desarrollos son 3x9 12-36 y 53-39. Así es parecido a un compact 11-32 y 50-34 en ruedas de 700 x 25-28.
    El cambio es un XT de 9v.
    La combinación va bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    ¿La Decathlon aquella no? Creo que no llegaste a poner fotos de la bici acabada. :oops:
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,756
    Likes Received:
    8,710
    Psss
    Le faltaban los frenos de medio alcance, pero el cambio no es que se aprecie una barbaridad.
    Lo curioso es que es una 51 (52 cm de TT) y me encuentro en ella como si me la hubieran hecho a medida.
    Por mis medidas (1,77 con 82 de entrepierna) según las calculadoras debería llevar una 55 (54, pero con una talla más por ser ¿Paticorto?), pero...
    Con el sillín en un punto cómodo apoyo el codo en el la punta del sillín y con el brazo a 90 graos y la mano estirada el dedo corazón queda a un centímetro del manillar (potencia de 100 mm).
    En marcha con las manos en la parte plana del drop esta me tapa el buje delantero.
    Así es como he ido siempre en las bicis de carretera y así es como me gusta.
    Aunque es cierto que de joven llevaba el manillar más bajo y entonces montaba potencias algo más largas (se sigue manteniendo el plano ojo-manillar-buje, pero el dedo corazón queda ligeramente más lejos del manillar).
    El resto de las medidas de las calculadoras y los biomecánicos me los paso por la loma del orto.
     

Share This Page