Hola compañeros. Quiero comentaros lo que me ha pasado a ver lo que opinais. Os cuento. Tengo una Black Sin 8.0 y después de una salida en la que pillamos barro me he dado cuenta al limpiar la bici que tiene dos roces apañaos en la zona interior de los tirantes. Tampoco es que hicieramos una ruta completamente embarrada, fue tan sólo una zona de unos 200 metros y paré al poco de entrar en ella para quitar el barro que se había acumulado en las ruedas. Me he dado cuenta de que el paso de rueda con los tirantes es bastante más estrecho que en otras marcas. Le he preguntado a mis compañeros y a ninguno le he pasado algo parecido. Hoy he estado viendo sus bicis y el espacio entre la la cubierta y los tirantes es mucho mayor que en la Radon Black Sin. Os ha pasado algo parecido???. La bici está en garantía, sabeis si ésto lo cubre la garantía???. Pienso que la marca por lo menos debería avisarlo porque no creo que sea yo al primero al que le ha pasado. Está claro que es un error de diseño. La marca debería advertir que hay que tener especial cuidado si te encuentras barro en tus rutas e incluso montar una rueda trasera con menos balón y no montar una 2.1. Ésta es mi 3ª mtb y nunca anteriormente me había pasado algo parecido. La verdad es que es algo que me ha ****** bastante
Corrijo. Las cubiertas que traia de serie son unas Continental X King 2.2 con un etrto de 55-622 y las cambié por unas Maxxis Crossmark 2.1 con etrto 53-622. He medido la distancia que hay entre la rueda y el tirante y es de 5 mm. Es normal???. Cual es la distancia minima que debe haber entre el tirante y la cubierta para no tener problemas???. 5 mm me parere un espacio bastante escaso para pasar zonas de barro. Como no detectan estos problemas el fabricante antes de sacar la bici al mercado???. Se supone que le hacen multitud de pruebas antes de ponerlas a la venta. Y no ven que dan estos problemas???.
Por partes: 5 mm me resulta irrisorio. Estoy de acuerdo en que es incomprensible para una mtb. Al menos así lo veo yo. Pero, por otra parte, cada marca es libre de hacer el diseño que le plazca. No veo claro que tenga obligación de advertir esto. Y si es tu 3a mtb es algo que quizás podrias haber detectado antes de comprar. O eso podrias encontrarte como respuesta del fabricante si reclamas. Dudo que puedas tirar de garantia. Tan poco GAP entre goma y tirante debe llamar la atención a poco que te mires la bici. Pero si crees que deberias reclamar no pierdes nada por probar. Ánimo y suerte.
Gracias compañero por tu respuesta. Radon se compra a traves de internet y esos detalles no los puedes apreciar hasta que ya la tienes en casa. Aún así tengo que ser sincero y decirte que no me he dado cuenta de ese defecto hasta que me ha ocurrido ésto. Que significa GAP???. Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Pues tienes razón. No habia caído en la cuenta de que sea compra por internet. Aun asi me sabe mal decirte que lo veo chunguillo. GAP es la distancia/separación en vacío que se produce o existe entre dos puntos.
En las Ghost anteriores tambien pasaba y era por el diseño estrecho de las vainas. No daban ninguna solucion. Hay por hay un post antiguo de un forero que reclamo en garantia. Pero no recuerdo como acabo el tema. Vengaaaa.
lo mas indicado para que no ocurra eso es dejar la bici en casa,limpita,colgada del techo en el salón,de adorno,asi no se ensucia ni se araña con el barro,eso si, los ganchos que sean de gomita blanda para q no marquen el cuadro y luego no vaya a ser que no nos lo cubra la garantia
Dejar sólo 5 mm de margen entre tirante y cubierta ( supongo que la cubierta que venía de fábrica) es un fallo de diseño en una bicicleta de montaña. Por arañazos no se si la marca se hará responsable pero ante una reclamación creo que ganarías ( otro tema sería cuanto tiempo y dinero te gastarías en ello).
Gracias por el consejo "compañero" pero no he gastado 2.500 euros en una bicicleta de carbono para usarla de elemento decorativo y sí para sacarla al campo y disfrutarla. Lógicamente se tiene que estropear con el uso pero no veo normal que el barro se coma el carbono de los tirantes por atravesar una zona de barro. En mi opinión es un error de diseño por no dejar un espacio suficiente entre tirantes que permita circular la rueda sin problemas cuando ésta ha cogido barro. De todas formas me has dado una genial idea y voy a colgar en mi rincón del ciclismo una bicicleta de carretera que ya no uso junto a los posters de Indurain, Zülle y Rominger que a pesar de haber sido grandes figuras nunca perdieron la educación en ningún momento. Habrás oido hablar de ellos pero dudo mucho que lo hayas conocido cuando corrían. Todo un ejemplo de saber estar. Lo que sí que envidio es a tus compañeros de salidas, se nota que eres de esos que crea buen ambiente y transmite buen rollo en el grupo y a los qur tod@s echan de menos cuando falta. Vamos de esas personas solidarias a los tod@s aprecian. Por cierto una última duda. Es elkike o er kike?. De nuevo muchas gracias y que no te pase en tu Bh lo que a mi en mi Radon. Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Gracias migbiker. Como ya he comentado cambié las cubiertas que traía de casa, unas Continental X King 2.2 por unas Maxxis Crossmark 2.1 porque las continental me daban problemas para tubelizarlas. Las Maxxis son más estrechas que las originales con un etrto de 53 mm de ancho frente a las X King que tiene 55 mm. Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Cómo te han dicho en algunos modelos de Ghost paso exactamente lo mismo y creo que la marca lo tuvo en cuenta en modelos posteriores. Pásate por esos hilos y a ver qué sacas en claro. De momento si lo has detectado pronto te tocará cambiar a gomas de 1.9 o 2.0 , algunos compañeros de Ghost fue demasiado tarde cuando se dieron cuenta y no sé cómo actuó la marca al respecto.
Yo estaba muy contenti hasta ahora. Son bicis que vienen muy bien montadas. El cuadro black sin han dejado de fabricarlo y han sacado el jealous que no sé si corrigirá este defecto de diseño. Si vas comprar una preguntalo antes o mejor aún si puedes ver una antes. Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
http://www.foromtb.com/threads/pinchar-y-encontrarte-con-esto.1304690/ Mirate esto es lo que te comentaba. No se a que solucion llegaron. Vengaaaaa
veo que a parte de quisquilloso tienes poco sentido del humor,no as dado ni una pero bueno.....,sigue con tu reclamación y mucha suerte,de veras me alegraría si te dan un cuadro nuevo,pero sinceramente creo q no va a ser asi.
Bueno, creo que el no ya lo tiene, por lo que no cuesta nada pedirla. Creo que en el hilo que ha puesto el anterior compañero, le dieron otro cuadro en la misma situación. Todo depende de la marca.
El barro y el carbono en la zona de las vainas no se llevan nada bien, y hay muchas marcas que hacen las vainas muy estrechas, a poco que sea un neumático algo ancho y un poco de barro ya te has comido mucho material. Yo llevo puestas en ese lugar un par de pegatinas que venían con la bici de esas trasparentes de proteger el cuadro de los cables en la dirección, y he visto a mucha gente encintar la zona directamente si es una marcha con barro. Un cuadro de carbono me falleció un día de barro, ahora tengo otra de carbono, pero con los restos y un cuadro de aluminio me monté una bici, que saco cuando hay barro, totalmente despreocupado. No creo que la garantía se haga cargo, pero inténtalo, son diseños realmente "malos".
Muchas gracias eleon. Al final al compañero le cambiaron el cuadro Mucgas gracias eleon. Pues al final al compañero le cambiaron el cuadro.
Pues fijate que yo creo que te a puesto el mensaje lleno de ironía y que no es una crítica hacia ti y si hacía las marcas que siempre ponen pegas en el tema garantía Saludos
Pues a tenor de su respuesta no creo que haya sido eso lo que ha querido decir. Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk