Innovación En El Triathlon

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by leiretxo83, May 6, 2007.

  1. manol-in

    manol-in Desconocido

    Joined:
    Nov 3, 2005
    Messages:
    3,423
    Likes Received:
    485
    Location:
    no lo se
    Podias diseñar un chip que pitara o hiciese algun tipo de señal cuando no se respetan los metros reglamentarios en las pruebas con drafting.

    La fiesta :defiesta :defiesta sería alucinante cuando no hubiese un juez por medio.


    Un saludo.
     
  2. Alejulay

    Alejulay Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    250
    Likes Received:
    0
    Location:
    san fernando Ccadiz)
    He visto por ahí una maquina para nadar en seco, no me acuerdo donde.Voy a buscar y te digo
     
  3. Alejulay

    Alejulay Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    250
    Likes Received:
    0
    Location:
    san fernando Ccadiz)
  4. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Joined:
    Jul 12, 2006
    Messages:
    5,165
    Likes Received:
    257

    Si señor!!
    Y perfeccionarlo haciendo que el sistema frenase un poco al infractor, ja, ja..
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    A mi se me ocurren cascos sin cierre (poner sin tener que abrochar, con tensor rápido de cinta), con gafas de sol incorporadas (todo en uno) y que se pueda quitar igual.

    Saludos
     
  6. komandero

    komandero KOMANDO FISIOJREIG.COM

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    871
    Likes Received:
    0
    Location:
    ALCOY
    no. eso no, algo mas practico y facil como con cleks, (tipo zapas de ciclismo)
    ::rocker :rocker :rocker
     
  7. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    No se si estara patentado el sistema Salomon, pero me compré unas Nike de montaña y llevaban un cierre de esos, que, por cierto, quité por no ir muy fino y puse un pasador normal de triatlón de los de las gomas, y ahora va bien. A pallejá es lo que voy a llevar.

    Saludos
     
  8. Masterplan

    Masterplan Novato

    Joined:
    Feb 21, 2007
    Messages:
    131
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcon
    gracias por la informacion Alejulay, no lo habia visto por ahi.
     
  9. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    4,373
    Likes Received:
    24
    Location:
    Agua, Viento, Tierra.
    Pues macho para mi el sistema de los cordones me sujeta bastante el pie
     
  10. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    388
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Bueno, mi aportación de cara a los duathlones de montaña y al mtb en concreto es el siguiente:

    -Poder controlar la presion de los pneumáticos dependiendo del terreno. Seria absolutamente increíble!!!!
     
  11. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    4,373
    Likes Received:
    24
    Location:
    Agua, Viento, Tierra.
    Eso ya existe pero en los coches de altiiisima gama
     
  12. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Joined:
    Jan 31, 2005
    Messages:
    2,596
    Likes Received:
    0
    Location:
    Comiendo Nocilla
    Un acople que se alargara o se encogiera dependiendo de si es para corta o larga distancia. Que se montara y desmontara sin necesidad de tormillos, que es más coñazo y on un sistema de apoyacodos retráctiles (ya existen).
     
  13. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal


    Si, si, eso estaría bien, y lo mismo pienso yo, siempre hablando de los dus de montaña, que un sistema que bajase ó subiese automaticamente la tija del sillín de tal manera que pudireamos adaptar la geometría en el caso de bajadas y descensos técnicos para tener una mayor seguridad y control sobre la bici.
     
  14. Adrià Escrich Garcia

    Adrià Escrich Garcia Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2006
    Messages:
    738
    Likes Received:
    0
    Location:
    el ultimo pueblo.....de cataluña.....alcanar
    ya existen las tijas regulables, con solo apretar un boton, lo vi en una revista, bajaba hasta dos cm.pero era caro...pesaba...nose esto es bastante dificil
     
  15. El Barón

    El Barón Miembro

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    320
    Likes Received:
    3
    Location:
    Bilbao, Euskadi
    Hola:
    Investigar en ese tipo de zapatillas me parece perder tiempo y mucho dinero, por muy buenas que fuesen...

    El MP3 acuático más pequeño que existe tiene el volumen de dos cajas de cerillas (una encima de otra). Está bien, yo creo que se venderían 100 o 200 en el mundo...:burladia:

    Las badanas de quita y pon estarían bien aunque no para una competición porque mandaría huevos que no nos cambiasemos de zapatillas y andar quitando y poniendo badanas.

    El sistema de hidratación más aero lo teneis en las bicis CAT Cheetah pero es un engorro limpiar el sistema. En e-bay teneis bicis de esta marca a 8.000 euros.:crybaby

    Aitor Ruiz de Zárate
    http://bbke.blogspot.com
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Eso ya existe (existia),,, Los neoprenos Piel, con dos cremalleras laterales,,, se quitaba entero mientras corrias hacia los boxes...

    De hecho a España los importe yo en 2005, pero la fabrica USA cerro
     
  17. Kike_Mesta

    Kike_Mesta Señor de mi casa

    Joined:
    Jan 4, 2006
    Messages:
    362
    Likes Received:
    1
    Location:
    Lima - Perú
    En discovery channel vi un material que se endurece y suavisa por reacción, por ejemplo un skater tenia unas rodilleras de este material, al tacto, suaves como tela, pero al caer de rodillas, antes de que el golpe afecte al cuerpo, se endurecian y cumplian su función... talvés unas suelas de zapa de correr de ese tipo podrían ponerse duras para la bici o suaves para correr.

    Un indicador de hidratación y alimentación en competencia, que te indica si debes tomar tal cantidad de líquido o tal tipo de alimento, de acuerdo al cálculo de calorías y pulsaciones que detecta y según la disciplina...

    Un reloj que con un sensor en el brazo, otro en la bici y otro en la zapa, te dice la distancia y tiempo en nado, lo mismo en bici y lo mismo en la carrera...
     
  18. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    4,373
    Likes Received:
    24
    Location:
    Agua, Viento, Tierra.
    Los GPS de Garmin (son los que conozco) te dicen a tiempo real la velocidad en km/min a la que corres, y la velocidad en km/h cuando vas en bici.

    Lo del tejido que se endurece podria estar bien, imaginaos unas zapatillas blanditas para correr y en el momento que subes a la bici la suela se endurece. El problema puede residir en como llevas las calas a la hora de la carrera a pie
     
  19. lucanux

    lucanux aprendiz de DIOS

    Joined:
    Feb 12, 2007
    Messages:
    180
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Algo que hace tiempo me ronda la cabeza...algun sistema para poder cambiar los manillares a las bicis (manillares normales de ruta y manillares de crono/aero), sin tener que soltar cables de un lado y de otro, o sea, algun sistema integrado en los cables de soltar y colocar de nuevo.Algo así como los automáticos para la ropa, algo mecánico.No se si me explico lo suficiente.Se soltaría este sistema integrado en cada cable,se retiraria el manillar con o sin potencia, se colocaría el otro manillar...y se unirían los cables mediante este sistema?????...SERÍA COJONUDO!
     
  20. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    4,373
    Likes Received:
    24
    Location:
    Agua, Viento, Tierra.
    Creo recordar que existia un tipo de tejido, que sometido a una corriente eléctrica se volvía rígido y duro, y cuando la corriente cesaba, se volvía normal. Si eso lo aplicaran a las suelas de las zapatillas ahorrariamos mucho tiempo
     

Share This Page