Barro y Radon

Tema en 'General' iniciado por nanuno, 6 Mar 2018.

  1. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    No lo se, a veces intrepretar lo que alguien dice detras de un teclado es muy complicado.

    Un saludo
     
  2. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    Totalmente de acuerdo. Pero si te fijas comienza diciendo "para que no te pase eso......". A mi lo único que me ha pasado ha sido el destrozo en los tirantes. Si hubiera dicho que me he puesto en contacto con la tienda o la marca y que he recibido su negativa, cabría la interpretación que planteas.
    Saludos compañero.

    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  3. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Es una pena que se hagan las cosas así, ya ni te puedes fiar de "me gasto un dineral y me despreocupo", toda una falta de profesionalidad por parte del fabricante que podrían enmendar y quedar bien si te cambian el cuadro porque no hay otra, espero que te den solución y estés lo mínimo sin bici, lo que vale la bici es una razón mas pero vamos, que está feo en una bici de 2.500 y en una de 250€, a ver si da la casualidad que nos lee la marca y aparece por aquí algún representante.

    Es de esas cosas que es imposible evitar,yo las pocas veces que he pillado barro excesivo, la bici además de pesar varios kilos más, se acaba frenando y salta a la vista asique o paras a quitar el barro o la rueda no gira.

    La mía ya me parece feo que el cable del desviador delantero quede pegadísmo a la cubierta y si no lo doblas con alicates te va rozando en los tacos y es un ruido molesto, no me quiero ni imaginar si me pasa lo que te ha sucedido y la marca no responde, haría el mayor ruido posible en las redes que eso les da un toque de atención, asique suerte y que la cosa acabe bien.
     
  4. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    este es el comienzo de mi respuesta
    no e puesto "para que no te pase eso"
    ya te dije q no habias dado ni una
     
  5. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    A mi GT Zaskar carbon Pro 29 , le paso lo mismo, pero yo llegué a provocar 2 agujeros que pasaban las yemas de los dedos.

    Por suerte hoy en dia, el carbono se repara, me reestructuraron los tirantes, le dieron unos mm mas, y de momento tan tranquilo. Solo me costo 200 euros y pintaron ( lacaron ) de nuevo toda la bici.

    El barro de mi zona es arcilloso, rojo e hxjx de pxtx, ponzoñoso, asqueroso. Cuando llueve, evito segun que zonas.
     
  6. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    En mi cuadro hay espacio suficiente para cubierta de 2,1. Para mas ya iria justito.
    Aun asi cuando lo compre puse protector adhesivo transparente en el interior de vainas y tirantes, no solo a la altura del borde del neumatico, sino en toda la media luna que forma el frente de la cubierta, por lo que salpica hacia adelante. Tambien en la parte media de la vaina izda por fuera, donde suele rozar el talon izdo en las bajadas.
    Aparte de las tipicas protecciones para los roces del cableado y el tubo diagonal completo por abajo.
     
  7. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Valdemoro
    Eso me paso a mi, tengo una Trek X Caliber 9,y por el barro se comio la pintura del tirante derecho,
     
  8. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    Y el barro no se come ese protector???. Pq si se come la pintura y el carbono.....imagino que un vinilo.....

    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es por criticar, y ante todo, te doy la razon en lo que dices... pero si que tiene un pero...

    Queremos una bici de 29, con vainas cortas para que sea reactiva y no un autobus y que pese 10kg o menos, peeeero que me coja una rueda de 2.35 y no se dañe por el toperon de barro que se pueda acumular.

    En mi pueblo hay un dicho que dice: "No se puede Sorber y soplar a la vez"

    Si se buscan vainas cortas, el paso de barro quedara reducido, si se aumenta el paso de barro, quedan vainas largas, y la bici es como un autobus...

    Solucion?
     
  10. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    No es mi caso Polete. La bici venia con unas 2.2 y las cambié por unas más finas de 2.1. Para una xc 2.35 me parece excesivo. De todas formas el problema está en el ancho entre tirantes o entre las vainas. Yo creo que se le puede dar más ancho al paso de rueda y mantener las características de la bici. Otra cosa es que la rueda trasera quede muy cerca del tubo del sillín, en cuyo caso si que sería un error de diseño por poner unas vainas demasiado cortas. Ese error tambien lo he visto en modelos de otras marcas. En lo que sí que estoy contigo, si te he entendido bien, es que cada vez las mtb las diseñan más ajustadas en la zona de la rueda trasera, tanto en largo como en ancho para, hacerlas como tu bien dices más reactivas y para vendernos que con ese diseño se aprovecha mejor la energia de las piernas. Algo que de nada sirve si te tienes que parar pq la rueda trasera no gira por el barro. Como tú dices las mtb son cada vez más ligeras pero también cada vez menos practicas. Es como si circulasemos con un formula 1 por la calle, muy rápido, muy seguro, una frenada brutal pero al primer baden......


    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  11. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    No se lo come porque hay espacio suficiente, como ya dije.
    El barro sale proyectado de la rueda y se queda pegado al protector, pero no se mueve del sitio provocando friccion.
    El barro que acumula la rueda no llega tan cerca de la vaina como para rozarla en cada giro. Ademas la Nevegal que llevo, aunque se pete de barro al pasar una zona plastosa, enseguida lo expulsa en todas direcciones en cuanto giras un poco rapido.
    La unica pega es que el barro y el aguilla que suelta se va filtrando poco a poco por los bordes y se va despegando, con lo que hay que cambiarlo cada cierto tiempo, pero no mas de un par de veces al año.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No me referia en tu caso en particular, si no solo en contestacion al compañero.
    Ahora con el barro, una rueda en 2.1, con las vainas tan cortas que traen la bici, rozan en seguida. Lo de la rueda 2.35 era una forma de hablar.

    Solo lo decia por eso mismo que dices,hoy en dia si se fabrica o diseña una bici 100% practica, tendria muchas carencias de ese tipo...
    Y como hoy en dia, nos guiamos por lo que nos dicen en la revistas, si hacen una bici similar, con un paso de barro grande, pero con unas vainas muy largas, te lo van a poner en contra en cualquier lado, y como tal, se vera reflejado.

    Por eso mismo, queremos todo, pero todo no puede ser. La bici que sube como una xc y baja como una DH no existe.
     
  13. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como te he dicho no creo que sea problema de la longitud de las vainas si no más bien la distancia entre las mismas

    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  14. Eloy3990

    Eloy3990 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2017
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Mi opinión va en la misma dirección, ya no es tanto el que la rueda vaya tan pegada al tubo vertical del cuadro, que también, si no el poco espacio que queda entre los tirantes y el neumático.
     
  15. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Hombre, si que hay relacion entre longitud de vainas y espacio entre ambas.
    Fijaos en esta foto:
    20180225_174503-1-1.jpg
    Cuando las vainas llegan a la altura de la cubierta hacen un abombamiento para dejar espacio entre ambas, y a continuacion se estrechan de nuevo para dejar distancia con el plato (este plato es de 30, tiene que haber sitio para platos mayores).
    Si quisiesemos hacer las vainas mas cortas y adelantar la rueda, habria que adelantar el abombamiento, y no quedaria espacio para el plato. La unica solucion seria reducir considerablemente el abombamiento, y por tanto la vaina quedaria mucho mas cerca de la cubierta.
    Una de las ventajas secundarias del eje boost, es que al ser el eje trasero mas ancho, el casete queda desplazado al exterior, y para mantener la linea de cadena hay que desplazar tambien el plato unos milimetros hacia afuera, con lo que puedes adelantar el abombamiento ligeramente, y muchos fabricantes han aprovechado para acortar las vainas.
    En el caso de los tirantes el problema esta en que si los haces muy anchos para dejar espacio con la rueda pegaras con los talones al pedalear, y tambien depende de la distancia de la rueda al tubo del sillin que el punto donde se ensanchan coincida con el de giro de la biela.
    En el caso concreto del caso que provoco el hilo, segun cuenta nanuno, podria haber mas espacio entre vainas sin ningun problema, asi que no hay mas explicacion que como el mismo dice, un fallo de diseño, o un detalle de diseño poco cuidado, por decirlo de otra forma.
    Puede que suene un poco crudo, aunque no se me ocurre otra manera de expresarlo. Pero la realidad es que sencillamente hay marcas mejores que otras.
    A veces decimos de algunas marcas de prestigio, o de "culto", que pagas la marca, y que tienes otras que por mucho menos tienes lo mismo y no vas a notar diferencias, y habra veces que quiza sea cierto, pero lo normal es que estas marcas ofrezcan productos mas cuidados y de mayor calidad.
    Tambien hay marcas mas modestas que ofrecen productos de gran calidad, el tema es ir descubriendolas.
     
  16. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    De donde has sacado la imagen????. Me interesa el protector de vaina q lleva la bici

    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Es de mi bici, una Commencal V4.2. Es el protector original que viene con la bici. Tiene paso para el cable del cambio por la parte inferior, pero dudo que se acople bien a otras bicis, es muy rigido.
    https://www.commencal-store.es/Mobile/protector-de-vaina-para-meta-v4-c2x16962713
     
  18. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Si en cualquier condición la cubierta rozara las vainas sería un mal diseño, pero si nos metemos en un barrizal de ese que se pega bien y rozamos el cuadro me parece infantil quejarse.
    No sólo el tuyo, muchos cuadros son muy estrechos en la zona de las vainas. A mi me paso con un BMC y antes de la primera salida con barro forré el interior de las vainas con bike-shield y solucionado.
     
  19. nanuno

    nanuno Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    3
    http://www.mtbymas.com/2010/05/carbono-y-barro-uso-inadecuado.html?m=1

    Leete este hilo. De todas formas si tenemos q ir protegiendo nuestras bicis con vinilos y otros tipos de protectores es pq algo no está bien.

    Las mtb están hechas para su uso en el campo y en el campo te encuentras zonas con barro. Si x circular x esas zonas la bici se daña es x 2 razones: un error de diseño y una falta de protección en las zonas x donde pasa la rueda.

    Eso es algo q ha tenido q detectar el fabricante en las supuestas pruebas a las q someten a las bicis antes de ponerlas a la venta. El fabricante puede o bien cambiar el diseño o bien mantenerlo pero protegiendo esas zonas o x lo menos reforzándolas pq el consumidor no tiene por qué darse cuenta de que eso va a pasar cdo todavía no ga usado el producto.

    Yo he tenido dos mtb de aluminio antes de la radon y no he tenido ningún problema de este tipo y eso q he pasado x zonas más extensas y con peor barro q en la q me pasó ésto.

    Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
     
  20. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Los usuarios demandamos bicis más reactivas y racing y para satisfacernos los fabricantes nos hacen cuadros con más slooping y las vainas más cortas.
    Quejarnos del barro es como si el dueño de un Lamborghini se queja de que roza en los resaltes, es el peaje que tenemos que pagar.

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página