Buenas! Se que hay infinidad de hilos como este en el foro, pero los he revisado y no resuelven las dudas que tengo. Por fin he reunido el dinero suficiente y estoy decidido a cambiar mi bicicleta rígida básica que adquirí en 2016 y con la cual me enganchado a la btt por una doble de carbono. Mis dos finalistas son: ORBEA OIZ M30 EAGLE 2018 https://www.orbea.com/es-es/bicicletas/oiz-29-m30-eagle-18 SCOTT SPARK RC 900 TEAM https://www.scott-sports.com/es/es/product/bicicleta-scott-spark-rc-900-team Mis dudas son en referencia a la Geometría, según tengo entendido la OIZ sería un poco más rodadora y la SPARK estaría diseñada para que se comportase algo mejor en terrenos revirados, con mucha pendiente, rocas... En definitiva, terrenos más técnicos. ¿Esto es así? En caso de que fuera así me llamaría más la atención la SPARK ya que en ocasiones hago rutas que tiran más al trail que al maratón. Me parece una bici que puede ser más polivalente y en parte sería gracias al TWINLOC. Sin embargo este sistema es una de las cosas que me tira más para atrás ya que por lo he podido leer hay muchísimos amantes del mismo pero también hay quienes dicen que no es un sistema efectivo y que no hay mucha diferencia entre las tres posiciones del amortiguador, o al menos entre la intermedia y la más abierta. La OIZ por lo tanto igual se adecua algo menos al tipo de ciclismo que quiero realizar, potencia más larga, posición más racing... pero no he oído un tan solo detractor de esta bicicleta, lo cual dice mucho en su favor... También me tira para atrás que es bastante probable que en 2019 saquen una nueva versión de la misma y me compre una máquina de ese dineral que vaya a quedar anticuada enseguida... ¿Que opinais? ¿Me podéis echar una mano? Un saludo y muchas gracias!!!
Anticuada ??? Es una version de este año y estamos en marzo si asi fuera nadie compraria bicis porque todos los años salen versiones"mejoradas" un saludo y a pedalear.
Quizás anticuada no sea la palabra, pero sí que me fastidiaría gastarme 3.000 euros en una bicicleta ahora, que me llegue en dos meses y que a las pocas semanas presenten una versión con una nueva geometría... He leído por el foro que en 2019 renuevan completamente la OIZ. Un saludo!
Son dos bicis excelentes con las que acertaras seguro,bien reguladas las amortiguaciones las bicis de hoy día son muy efectivas, de geometría suelen ser bastante similares...escoge la que más te guste o la que mejor precio_calidad tenga. Por el tema de la Oiz seguro que tocarán algo pero como todo en esta vida no será nada importante que haga que tú bici quedé anticuada....sino nunca compradas.
El tema es que has borrado el otro mensaje y nos has dejado en ascuas Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
En el hilo "rigida demasiado nerviosa, por talla pequeña?", hay dos foreros que encuentran la Oiz muy nerviosa y con sensacion continua de salir por orejas en bajadas muy pronunciadas o tecnicas. Yo creo que la Oiz fue diseñada como un pepino para rendir al maximo en XC de competicion, primando el llaneo y las subidas. Pero si has visto las ultimas pruebas del campeonato del mundo, cada vez estan metiendo zonas mas complicadas, rock gardens, escalones, pendientes propias de enduro... y la mayoria de los fabricantes estan haciendo sus nuevos modelos de XC con angulos de direccion mas abiertos. Me imagino que los cambios de la proxima Oiz vengan en ese sentido. Si las rutas que tu haces tiran frecuentemente al lado mas trail o tecnico, creo que la Scott se adecua mas a lo que tu buscas. En cuanto a tus dudas con el TwinLock, con los actuales sistemas de suspension, la mayoria de las veces sobran posiciones del amortiguador, porque a menos que te pongas de pie, apenas hay contaminacion del pedaleo. Yo no me preocuparia lo mas minimo.
El caso es que cuando edite el que salio a mi me seguia saliendo el bueno! Y al ver tu mensaje miro y resulta que lo tengo abajo en "responder" en tono grisaceo sin activar. Menos mal que no tuve que volver a escribir todo el rollo!
Acabo de leer la prueba en el BIKE de la nueva Giant Anthem, que es de la misma categoria, doble XC racing, y del año pasado a este le han bajado el angulo de direccion 2,5 grados nada menos. Tenia 71,5 y ahora viene con 69! Es lo que viene ahora, XCs mas bajadoras.
Pues es un cambio importante la verdad, a este paso, todas iguales Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Mi voto por la Orbea, que más se puede pedir, que maravilla de bici. Ambas son dos pedazos de bicis, seguro que con ambas dsifrutas de lo lindo.
hace unos meses estaba ante el mismo dilema. Al final me decidi por la orbea y solo puedo decir que estoy encantado. Mis rutas son muy parecidas a las tuyas, depende con quien salga o son muy trialeras o muy pisteras, y siempre me ha respondido bien y dado confianza. La sensación de salir de orejas que comentaba un compañero, yo no la he tenido. De hecho le puse tija pija y apenas la uso, ya que me da buenas sensaciones la bici. El único punto que le veo es que si la subida es muy pronunciada o subes rapidito o te tienes que echar muy para adelante para que no se levante el morro. Pero decidas lo que decidas... acertaras seguro!!
Ya he leído en este foro y en algunas revistas que la geometría de la Oiz y de la alma, la que tengo, está desfasada. Tanto los grados de la pipa de la dirección como el offset de la horquilla están muy cerrados con lo cual sin más incómodas y más inestables en bajadas Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya pero a es mas subidora al fin y al cabo son bicis de xc . Segun e leido por aqui ya las nuevas tendencias ban por bicis con angulos mas abiertos,mas tipo trail o all mountain
lo mismo esa "nueva geometria" no te gusta y no te la compras tampoco. Esto es un poco la pescadilla que se muerde la cola
Yo tampoco diria "anticuadas" o "desfasadas". En el caso que nos ocupa, el compañero dice que se suele meter por rutas con bajadas mas tecnicas, que no hace un XC puro y duro. Por eso yo le recomiendo la Scott, y si cambian la geometria de la Oiz, pues para lo que el hace le vendria mejor la nueva que la actual. Pero esta tendencia que parece que se avecina (o que ya esta aqui, mejor dicho), no deja a las actuales desfasadas, como si no "funcionasen" bien. Las actuales son bicis optimizadas para un uso muy concreto, maximo rendimiento y reactividad inmediata, radical en algunos casos mas racing. Angulos de direccion y offsets estudiados para este fin. Las nuevas geometrias van enfocadas al nuevo terreno con el que se encuentran en las competiciones, con mas bajadas y zonas tecnicas, pero esta claro que van a perder en reactividad y en capacidad de subida. A medida que una bici se va haciendo mas bajadora se va haciendo menos subidora. Las razones por las que los circuitos de competicion son cada vez mas complicados tecnicamente, para mi no tiene nada que ver con el rendimiento deportivo. Yo creo que se debe a razones puramente economicas. Yo veo dos posibles causas, quizas las dos a la vez. Por un lado esta claro que son circuitos que benefician el uso de bicis de doble suspension, y esto es publicidad para las marcas, que invierten en tecnologia para luego vender sus productos, asi que estas tienen intereses en este tipo de circuitos. Por otro lado, y quiza mas realista (las marcas tambien tienen rigidas que querran vender), puede estar relacionada con los derechos de retransmision y audiencias televisivas. Cuanto mas entretenido sea un deporte, mas gente lo vera, y cuanto mas audiencia tenga mas facil encontrar patrocinadores y contratar publicidad. Y no se puede negar que ahora las carreras son mucho mas amenas que los viejos circuitos de "ver dar vueltas" sin mas a los corredores, y pueden atraer a publico, que como en el caso de las Olimpiadas, no sean aficionados, sino que lo ven porque "corre un español". En total! Que las bicis las desarrollan PROS con un fin determinado, y luego los aficionados tenemos que adaptarnos como buenamente podamos a esos "adelantos". Como muestra mas evidente esta el monoplato. Los mortales ahi estamos, montando platos enanos y luego buscando casetes con combinaciones impensables para sacarles partido. Los Domingos el foro viene con suplemento y columna de opinion.
Yo estuve en la misma tesitura, solo que la que yo estaba mirando era la M20, que a mismo precio que la spark (de hecho 300 euros menos), iba con kashima, en lugar de las barras negras. No te puedo ayudar mucho, porque tuve las dos delante y la que me entró por el ojo fue la spark, y sobre todo el sistema twinlock, pues venía con de una doble con 3 posiciones y estaba hasta los mismísimos de tener que pararme en plena ruta, sobre todo con sube y bajas, para mover la dichosa palanquita; creo recordar que la oiz trae un sistema similar de 2 posiciones, lo cual tampoco está mal del todo... Conducción no te puedo comparar pues nunca he montado la oiz, pero con la spark voy mucho más seguro que con la anterior (una Anthem de 27,5), tanto, que por correr demasiado al mes y medio hostié en una curva por ir más rápido de la cuenta. Por lo demás, contentísimo, solo la he upgradeado con un manillar kcnc sc bone que tenía por ahí, y unas progress dyn nitro. Se me ha quedado en unos 10.6 sin pedales, bastante bien para una doble de 29. Y bonita a rabiar.