Simplemente necesitas un cassette 10.48 o 10.50 . Hay opciones muy buenas en 11v. Y eso que con 12v acabas menos cansado por tener un piñón más por hay entre medias no lo veo . Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
En 10/48 ,10/50 ,9/46...etc en 11 velocidades cual veis mejor opción calidad/ precio...??Gracias Enviado desde mi MYA-L11 mediante Tapatalk
Es que parece que os sobra la pasta por todas las esquinas Cómprate un plato más pequeño y dale tralla a lo que llevas montado. Por 4 duros tienes la bici adaptada para tí Dentro de un año (cuando te toque cambiar por desgaste) los grupos de 12 estarán más baratos
Bajando plato a 30t está claro que mejoras en subidas pero llaneando y en bajadas me toca ir a molinillo,cuando tienes tiradas largas de llaneo terminaria reventado con el 30t,los demas alguno queda con dos platos con lo cual tienen mas rango y los otros han pasado a las 12v...por eso pido opiniones y buscar un equilibrio para ver cual seria calidad-precio la mejor opcion antes de invertir Enviado desde mi MYA-L11 mediante Tapatalk
Los 10/48 y 10/50 son los de Garbaruk? A mi personalmente me gusta mas el 9/46 para no perder tanto por abajo y poder montar un plato mas pequeño (pero ya te digo que es algo personal), de precio son similares. Tienes un post dedicado a estos cassettes del que a lo mejor puedes sacar mas info: http://www.foromtb.com/threads/cassettes-e-thirteen-y-otros-para-monoplato.1378545/
Yo tengo plato de 32 con piñón de 11 (corre menos que el 30-10) y muy pocas veces toca "molinillo". Si haces muchos tramos de "molinillo" con plato 30 y piñón 10 lo tuyo no es "bici de montaña", es "bici de pisteo".
Hay salidas que tienen muchas variantes por ejemplo rutas de 80 km con 40 % llaneo y 60% subi-bajas,otras d 50 km con 8 km d subidas seguidas con mas d l 15%... de todo un poco...jejeje Enviado desde mi MYA-L11 mediante Tapatalk
Yo no soy un pro ni mucho menos y lleco 11/42 con plato de 32 y mus rutas son sobre los 80 km ➕ o ➖ Con un poco de todo, con ese desarrollo subo pendientes del 20% sin problemas Un saludo
No vamos a entrar en comparaciones porque no procede, pero casualmente hoy he visto unas fotos de la Scott de Shurter para la Cape Epic, y lleva un desarrollo más descansado que ese. Por lo tanto, si es mucho desarrollo para Shurter, creo que también lo es para aficionados como nosotros Que para ruta rodadora con tramos puntuales de subida sea válido no te lo voy a discutir, pero para ruta larga con zonas técnicas y repechos importantes es "la muerte"
Para gastar poca pasta Los e13 y los garbaruk superan los 200€. Los e13 en algunas bicis la cadena roza las vainas. Para el 10-48 de garbaruk es posible q tengas q gastar otros 30€ en la pata de tuneo para sram. Un eagle Gx sin bielas te sale parecido de precio y aseguras q funciona como un tiro. Y además ganas por arriba q es lo q te interesa según cuentas. No des muchas vueltas. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
claro que lo lleva, y si a mi me sobrasen 500 euros también lo lkevaria, y li cambiaría cada vez que me diera la gana como hace el que para eso es profesional y no sólo no le cuesta un céntimo sino que además le pagan, pero el autor del hilo parece ser que va tieso y por eso pregunta, porque no hay más que leer el primer mensaje para darse cuenta de que el en realidad está como loco por montar el eagle pero económicamente no puede. Puestos a buscar soluciones en monoplato las hay otra cosa es que a ti te apañen o no Un saludo
El tema es que puedes tener una bici polivalente, en modo barato con doble plato, o de momento por ahora bastante caro con sram eagle o cassettes tipo e.thirteen, yo creo que es preferible tener un desarrollo polivalente a tener una bici para cada tipo de ruta, además que hay etapas con todo tipo de terreno, por ejemplo subir puerto por trialera y bajar por pista,¿ahí que haces, te dejas la bici de pisteo arriba preparada para cuando te toque bajar? Yo siempre pienso que si conoces las rutas y siempre haces las mismas, puedes afinar con un monoplato barato, pero si vas a la aventura te puedes encontrar de todo y ahí lo suyo es o doble plato o monoplato caro (eagle, e.thirteen....), yo voy con doble plato y un compañero con 32 de plato y 10-42 no sube por donde yo y llaneando o bajando se queda atrás por ir muy a molinillo, y otro compañero con el eagle 10-50 subiendo sin problemas, pero bajando o llaneando le dejo atrás, con un plato 34 no tendría problemas ni por arriba ni por abajo.
Pienso exactamente igual que tú, de hecho también llevo doble plato y no tengo previsto cambiar mientras no me dé problemas.
Yo siempre pienso que si conoces las rutas y siempre haces las mismas, puedes afinar con un monoplato barato, pero si vas a la aventura te puedes encontrar de todo y ahí lo suyo es o doble plato o monoplato caro (eagle, e.thirteen....), yo voy con doble plato y un compañero con 32 de plato y 10-42 no sube por donde yo y llaneando o bajando se queda atrás por ir muy a molinillo, y otro compañero con el eagle 10-50 subiendo sin problemas, pero bajando o llaneando le dejo atrás, con un plato 34 no tendría problemas ni por arriba ni por abajo.[/QUOTE] Hola, disculpad pero no estoy de acuerdo la transmisión es un conjunto de elementos que se cambian por desgaste pasar de doble plato a monoplato es una opción muy viable si tienes una forma ya aceptable y en mi opinión muy recomendable aunque no es este el sitio para indicar los motivos, el monoplato puede ser muy polivalente y como ya hemos mostrado al compañero en los mensajes anteriores sin dejarse un riñón económicamente y ademas con un rango similar al doble como puedes ver a continuación: con todos mis respetos y sin animo de entrar en polémica el compañero quería ver las opciones en monoplato 1x11,1x12 con posible cambio de bici o de transmisión completa, entiendo que él al igual que vosotros y que prácticamente todos los que hemos entrado en este hilo, conoce de sobra el doble plato con sus ventajas e inconvenientes y aun así decide cambiar, hay multitud de opciones a escoger que es lo que hemos intentado aportar desde un simple cambio de piñón para aumentar rango, a cambio de cassette de 11v especifico y por supuesto el eagle. Un saludo.
Me parece que estamos diciendo lo mismo, es decir, monoplato caro (eagle, e*thirteen,...) cubre el rango de un doble plato aunque sea mas escalonado, a lo que nos referíamos es que si pasas a monoplato de la forma más barata, por ejemplo con un cassette 11-42 plato 32, entre 20€ y 80€ tienes plato y cassette pero te falta por arriba y por abajo, en el caso del creador del hilo ya tiene nucleo XD por lo que puede poner un 9 o 10 de piñon pequeño y de piñon grande igual puede estirar hasta un 45 el desviador que tiene pero no lo sé, asique tiene 2 opciones o cambiar desviador y cassette por un 10-50 con el plato 32 que ya lo tiene o un 34 para ganar velocidad punta, o cambiar cassette por un 9-45 y plato 30, ambas opciones de 250€ no bajan pero si va a ir a gusto es una buena inversión, yo en su caso no me planteaba el doble plato. Sobre el papel no es mucha diferencia, en la práctica sin el eagle como es su caso sí, el poder subir sin cargar tanto las piernas a lo largo de la ruta se nota.
Con 2x11 en sram y cassette 10 42 sustituyendo el piñon 42 por 45 o 46 ( su cassette lo permite) tienes un 1x11 barato muy apañado con plato de 32 ya debe ser dura, dura, dura la ruta para que vayas mal con ese rango, el caso es que aun teniendo 2x11 el día que por desgaste tenga que cambiar cassette, plato y cadena puede pasar a 1x11 e incluso 1x12 por un incremento moderado como se ha visto antes: 1.-Cassette Sram GX Eagle XG-1275 12V 10x50 135€ Cambio SRAM GX Eagle 12V 85€ Mando Sram GX Eagle Trigger 12v 28€ Total 248€ 2.-E*THIRTEEN Cassette TRS+ Plus 11-speed | 9-46 Teeth 211€ Total 211€ Del modo mas economico hablamos al principio: Por supuesto entiendo y respeto tu opinión aunque no la comparta enteramente, todo esto sin ninguna acritud. Un saludo.