Mas que nada te lo ponia porque puede ser una buena referencia para hacerte una base general de la ruta y luego ya buscar cosas concretas aparte. Aun asi la cicloturista en 10 dias te la haces sin problemas. Aunque no es el plan de pisteo por el que preguntabas tiene unos tramos que si pueden cumplir con esa premisa. Si tienes alguna pregunta sobre esa ruta en concreto pregunta lo que quieras porque la conozco en su mayoria.
Si quieres info de la vía Augusta puedes hablar con txiku de los Zampones tiene unos cuántos tramos echos. A demás es de Castellón, lo tienes cerquita. http://zampones.vila-real.com/index...usta-primero-los-romanos-despues-los-zampones https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/201006-m-viaaugusta-cadiz-castellon-985147 Saludos.
Al final nos vamos a acabar la Transpi, que la dejamos a medias en verano. Desde Piedrafita de Jaca hasta Irún. Intentaremos hacer la de BTT íntegra. Los puertos en este último tramo no son muy altos (en torno a los 1000) espero que no haya mucho paquetón de nieve.
Así se queda. Muy de tranquis, sin prisa alguna. 1ºdía - 2ºdía - 3ºdía - 4ºdía - 5ºdía Si alguien conoce la zona y sabe de algún camino majo, que no se vaya mucho de desnivel, y que merezca la pena, que me diga
Buenas noches, soy un novato en estos temas de viajecillos, si he echo pequeños fin de semanas haciendo vivac y llevando lo justo, pero me planteo la transpirenaica este año. Quiero ir como mi bici una mtb de doble suspension, entonces pensaba ir en plan bikepacking, pero tengo un problema como poner la bolsa a la tija siendo esta un tija hidraulica, con la posible perdida de su funcion, y después también me planteo poner una bolsa al manillar y una mochila de caminar de 50 litros que suelo usar para eso caminar y viajar a pata. Bueno alguno me iluminara, muchas gracias
Yo con mi vaga experiencia solo te puedo aconsejar que no pienses en el bikepacking como que vas a ir con las mochilas en la bici trialera p'abajo ahí a todo trapo, o bien vas a romper alguna bolsa o bien vas a ir perdiéndolo todo Pon una tija normal, cuando se complique pues con calma y lo de la mochila en la espalda, chungo chungo!!!
Si ya, cuando he salido con la mochila cargada, sé que no se puede ni debe bajar a todo trapo, eso lo dejo para las rutas normales, solo preguntaba por la comodidad o posibilidades de llevar el equipaje.
Gozadera total de viaje. Nada, absolutamente nada de tráfico, unas carreteras guapérrimas, bastante buen tiempo, buena forma física, buenas comidas, buenas sidras,.... la 0stia vamos!! Ruta muy recomendable. Con bastante desnivel acumulado, pero es cuestión de meter días. Está lleno de refugios libres y frontones (con ducha y wifi) para dormir, a lo largo de la ruta.
Tengo pensada la transpirenaica para primeros de mayo, y llevo tiempo dando vueltas a si llevar la mtb o la gravel. Todo el mundo parece que aconseja llevar una de montaña, aunque reconocen que hay mucho asfalto, pero no estaba decidido. Veo que vosotros usáis gomas finas, ¿Habéis seguido la ruta tradicional de mtb, la de Laparra, o es otra más "carreteril"? EDITO.- Ok, ya he visto los track de wikiloc, es una transpi vuestra particular. Preciosas fotos, por cierto
Hemos hecho en un 90% aprox. la ruta de BTT que aparece en wikiloc. En Aragon la hicimos integra y en catalunya casi casi también. Por Navarra la hemos hecho un poco mas a nuestra bola, pero nos han tocado cachos de GR entretenidos. Si te mueves bien con la gravel por terreno roto, yo me iría con ella. Luego en la carretera lo vas a agradecer mucho. Con unos desarrollos de montaña y lo mas ligero posible, y a gozar!! En este segundo cacho yo he llevado muchas menos cosas, y aparte de que iba mas fuerte, lo he notado un montón el ir liviano. Y el peso delante cada vez me mola más. Mucho más estable la bici y pienso que sufre menos la rueda trasera y la bici en general.