Muy chulo y casi regalado. Sigo entrando en bikediscount a menudo a ver si me cuadra alguno de carretera y monto una gravel, pero no hay suerte. La verdad es que con estos precios dan ganas de cambiar de cuadro ni que sea por el color... Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Alguno lleva los puños rifyl? Tengo que cambiar y hablan bien de ellos... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenos y fríos días a todos... y hablando de frío dejo por aquí algunas instantáneas de la salida de este pasado fin de semana con la compañera. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
yo sí monte 180 detras y la verdad es que se nota una barbaridad tanto si bajas a tumba abierta como si no (yo freno siempre con 1 dedo en la maneta) concretamente llevo dos discos XTR 180 icetech , detras le puse adaptador los discos que lleva de 8€ son realmente basura , con los XT supongo que deberia haber mucho mejores resultados de frenada. como monté los xtr , tengo unos XT 180/160 centerlock sin estrenar por si te interesan saludos
Ya he puesto los normales, tenía el trasero a 1,3mm según shimano a 1,5mm se deben cambiar... yo creo que un poco más si duraban Gracias de todas formas, para la siguiente igual pongo xt, aunque con estos frena bien Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
delante , a misma medida de disco y neumatico noté muchisima diferencia al cambiar los discos . la verdad es que vale la pena gastarte un poco mas para ganar en seguridad y confianza saludos
Buenos días, la última salida del fin de semana fue bastante pasada por agua ya desde la puerta de casa, asi que que mejor momento para hacer el mantenimiento a todos los rodamientos de la bici en general y a los de las ruedas en particular, núcleo y trinquetes incluidos. He querido aprovechar para hacer unas fotos rápidas y compartirlo con la comunidad, así que hay van. Sirva como ejemplo únicamente el rodamiento de la rueda trasera del lado del núcleo. Lo primero es retirar el sello del rodamiento, como siempre con mucho cuidado, con algún objeto muy fino como puede ser un alfiler... en este caso hay que darse maña para no dañar la goma pinchándola. En caso de que el rodamiento aun vaya fino, bastaría con comprobar el estado de la grasa, añadir más o retirar y renovar. En mi caso, este rodamiento ya no giraba tan suave y opté por limpiarlo por completo, para ello, se aplica generosamente cualquier 3 en 1 en spray que disuelva la grasa y limpie tanto pistas como rodamientos, al tiempo que se le da a girar la rueda para ayudarnos de la fuerza centrífuga y sacar hacia arriba la suciedad (si los rodamientos no están perfectos, os sorprenderéis del color del que acaba el aceite que echasteis) Lógicamente, todo esto lo comento para hacer la operación sin extraer el rodamiento del buje, que sería lo ideal. En ese caso, lo suyo sería aprovechar y cambiarlo directamente, de cualquier manera la limpieza con él fuera se simplifica bastante, pudiendo sacar los sellos de ambos lados y limpiar todo con más rapidez. Es importante secar todo el rodamiento del spray que hemos aplicado antes de volver a poner grasa, evitando que esta se lave de nuevo. Lo mejor es usar aire comprimido en caso de tener esa posibilidad. Aunque dispongo de un buen compresor, en ese momento no lo tenía a mano así que me acordé del booster para talonar las cubiertas, le metí buena presión y con una aguja de inflar balones, pude secar más o menos bien todo el rodamiento. En este momento ya solo queda poner la grasa nueva y volver a cerrar, por descontado que el sello habría que limpiarlo tambien. Personalmente aun conservo esta pistola de grasa de la época que hacía carretera y el mantenimiento de la flaca. La pistola ya debe tener mínimo 20 años, aun le queda grasa y la sigo usando hasta acabarla y comprar un nuevo bote para roscarle. Con este método haríamos todos los rodamientos de las ruedas. En mi caso, no tuve que tocar ninguno de los dos rodamientos del propio núcleo, ya que este se puso nuevo hace unos 8 meses, lo que sumado al hecho de que sus rodamientos van más protegidos que el resto, hace que aun vayan perfectos. El sistema de trinquetes del núcleo funcionaba perfecto y no tenía suciedad en el mecanismo pero ya puestos era tontería no hacer la pertinente limpieza y renovar la grasa. Una vez se retira el muelle y los 3 trinquetes, se limpia todo minuciosamente, como siempre, para todo este tipo de trabajos soy muy fan de los bastoncillos de algodón para los oídos. Se debe recordar que en esta zona, y para asegurar un correcto funcionamiento, hay que usar una grasa que no sea muy viscosa, evitando así que los trinquetes se queden “pegados” en su alojamiento y no bloqueen. Hay otras grasas no específicas que hacen bien su función, aunque hace tiempo conseguí barata la clásica de shimano para núcleos que va perfecta. Otra herramienta ideal a parte de los bastoncillos, es el típico palillo “mondadientes”, tanto para limpiar, apalancar, o en este caso, aplicar la grasa. Unos puntos en la zona de contacto de los trinquetes es suficiente. Por último, se aplican unos puntos mas de grasa en el buje para que ella sola se reparta. Sólo queda cerrar y montar para volver a disfrutar con plenas garantías. Un saludo a todos y feliz miércoles. Sr. Globero. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De nada, no está ilustrado paso a paso pero con algo de texto creo que se entiende bien. Me entretengo haciendo fotos. Saludos.
Estos son los posts buenos, gracias Sr.Globero Ahora llevo bujes DtSwiss 350 con el sistema Ratchet y aun no he abierto para hacer mantenimiento pero antes en unas ruedas Progress hacia el mantenimiento como has espeficicado en el post y era facilisimo. Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
¡Así da gusto! En cuanto me toque hacer el mantenimiento a las Progress recuperaré el post. Aún queda para que les toque mantenimiento, porque me las compré hace nada y desde entonces no ha parado de llover. Con lo que bien poquito las he usado.
Los bujes fulcrum que traían las cube (no estoy seguro si aun siguen montándolos...) son rapidísimos de abrir e igualmente de fáciles de ajustar, la parte mala que he comentado alguna vez, es que son delicaditos en cuanto al agua. Progress no se como van, y DT y su rachet también son bastante sencillos.
Los Progress se abren facil y rapido, yo en mis ruedas no necesitaba herramientas, los quitaba con la mano sin problema. Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk