el otro dia tomando cafe con la peña y charlando con los compañeros que se querian comprar cuadros de carbono de segunda mano o nuevos, se unio a la conversacion un paisano que nos estaba escuchando y nos dijo, que cuadros de carbono con mas de 4 años,no eran fiables porque habian perdido toda su fuerza,si son cuadros que los hallas dado mucha caña como haber competido con ellos. si es en plan cicloturista aguantan mas,nos dijo eso porque el trabaja en una fabrica de composites y trabaja con el carbono. a mis compis le dejo que no sabian que hacer,si comprarlo nuevo o de segunda mano por eso pregunto?tiene razon o se columpio con nosotros? que opinais vosotros? gracias y un saludo
Yo tengo un cuadro de carbono con 24 años y ahí sigue,los modernos los cambio cada 5-6 años pero por capricho. Enviado desde mi LEX722 mediante Tapatalk
Todo dependerá de las calidades de las resinas, de si la laca lleva filtro UV, etc... Pero vamos que no se caen a cachos....
Yo le devolveria la pregunta, ¿ la fabrica donde usted trabaja es fiable?, los materiales que usan en ella son de calidad o son de mala calidad para abaratar costes o programar una obselescencia del producto con ellos, los operarios estan cualificados para su tarea? esa puede ser su experiencia personal pero a dia de hoy asegurar eso de forma categorica me parece osado, habra de todo como en botica pero eso de las garantias de por vida hay que entenderlo como la vida util que le da la marca a un uso normal de ese cuadro, vamos que si vas dentro de 25 años a intentar ejecutar una garantia en un cuadro porque ves una rajita en el pedalier te van a decir que la vida de ese cuadro era para unos 8 años y es la garantia que tienes. Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Hola! Si un cuadro de carbono de una bicicleta pierde su “fuerza” a los cuatro años; que pasa con los coches superdeportivos que llevan el chasis de carbono (Ferrari enzo, Maclaren, Porsche, Alfa Romeo 4C , etc!,,,,,,) ? Hay que llevarlos al desguace a los cuatro años? Y mira que esos chasis y componenres de fibra de carbono tiene que llevar tralla!!
Y seguro que el paisano ése es un enteradillo, que como se aburre, se mete en conversaciones ajenas y opina de cualquier cosa con tal de meterse en una conversación!
Menudo cunyado el paisano ese por dios... No se puede ni se debe generalizar. No es lo mismo un cuadro de carbono marca chinorris que un Santa Cruz o un Scott, con garantia de por vida, por mucha tralla que le hayan dado dentro de sus especificaciones. Echale un ojo al video de youtube de los cuadros Santa Cruz y veras lo que aguanta el carbono bien hecho.
Una de bravas Pepe!! Vaya cuñado el pavo ese... Yo tengo una Orbea ónix de 2012, comprada hace 3 años de segunda mano y estos dos últimos años compitiendo( duatlones). La bici está intacta, no tiene ningún ruido raro ni ninguna anomalía extraña... según su teoría de enteradillo ya debería está la bici cayéndose a pedazos, pero no, ahí está, vivita y coleando. Y aún le quedan carreras que disputar.
Todo salió porque un compañero le hizo el efecto simmi o como se llame bajando un puerto y se acoj..... Y de nueva la bici no se lo hacia
Esta claro que te lo dijo de la barra del bar. Otra cosa sería aluminio que se fatiga con el tiempo, pero muucho tiempo... Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Buenas . Que yo sepa el carbono no tiene fatiga por el uso normal pero lo que si es verdad que una cosa es el carbono la tela y otra la resina con la que se hace el compuesto. Si no es buena pues con el paso del tiempo perderá propiedades la resina. Pero en bicicletas. Que no están expuestas las 24h al sol. A temperaturas altísimas y bajísimas siempre. Y el paso del tiempo. El deterioro es muy pequeño y más pequeño cuanto mayor sea la calidad de las resinas
No sé si habéis visto el canal de Luescher teknik, donde destripa cuadros de carbono. Un ingeniero antiguo trabajador de Boeing. Comparar las calidades y controles del sector aeronáutico con los del sector ciclista....... De 2a mano nunca en la vida compraría un cuadro de carbono (ni aluminio, ni acero, ni titanio), ni ruedas, ni nada. Más que nada por el tema garantías.
Yo de segunda mano no compraría nada relacionado con la bici, más que nada porque porque el material nuevo no es lo suficientemente caro y el de segunda mano está lo suficientemente sobrevalorado como para que el ahorro me compense la ilusión de estrenarlo. Pero ahora en serio, cuantos caso conocéis de haber desechado material por fatiga?