Hola, Estoy siguiendo la cape epic y según avanza me salen reflexiones que quería comentar…La sigo por los pros y por los mediáticos como el purito y Hermida .Losada y Zugasti Valenti San Juan etc… En 4 días todos han tenido pinchazos…Uno rompe una biela otro raja una cubierta otro se cae y se hace polvo un brazo(y sigue tan pancho) Vamos un carro de problemas. La reflexión que hago es que como puede ser con el dinero que valen sus bicis su experiencia equipo que tienen detrás etc puedan tener tantos problemas. En tubeles en 3 años solo he pinchado una y me permitió llegar a casa porque perdía poco a poco. Vosotros de media cuantas veces pincháis al año ? Alguna vez la bici os deja tirado inservible? Sera que usan muy poco liquido para ir más rápido o que en Sudáfrica solo hay pinchos de erizo por el camino? Luego alucino con zugasti. Nunca lo he considerado un ciclista de primera división por muy bueno que es. Y está compitiendo al nivel de los mejores. Siempre me ha parecido raro a su edad el rendimiento que tiene. Pero si dejamos de lado esos pensamientos oscuros ole sus *******. Significa eso que a pesar de la edad el margen de mejora física siempre es grande?
Imagino que es como en la copa del mundo de XC llevan cubiertas muy ligeras y con poco líquido o directamente sin liquido. Otra cosa es que rajes una cubierta que a todos nos puede pasar pero lo de los pinchazos sí que es llamativo. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Con la mala experiencia que tienen con las Ikon y siguen con ellas haya dónde van y siempre vuelven a pinchar. Se las deben regalar de 5 en 5 Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
Menos presión pinchar mas en tubeless ?Por? Agarra mas a costa de lastre pero no pinchas mas por eso...Lo de ir mas fuerte en bajadas te lo compro.
Yo creo que se junta que llevan la bici al límite sin cuidado alguno, que si se caen enseguida les atienden y que llevan los componentes que le mandan los patrocinadores, da igual que sea lo más apropiado o no, y que los usaran de conejillo de indias.
cuando uno tiene la carrera cruzada por mas dinero que tengas o el mejor material si no es el dia te puede pasar de todo. sobre los pinchazos y roturas pues lo de siempre depende del terreno,limite si arriesgas o no pero lo que no te puede pasar en mucho tiempo te pasa todo en un dia.
En la Titan Desert los hay que pinchan mucho y yo he llegado a pensar que es para que se vea la publicidad en la tele mientras están parados.
la reflexión que yo me hago es, que yo no se que tiene el dinero que ver con los pinchazos, por mucho dinero que tengan/equipo no va un mayordomo delante quitando pinchos y las piedras para que no rajen las cubiertas, tu si no piinchas/rajas suerte que tienes de vivir en un terreno favorable, porque por mi zona con las piedras que hay es raro el año que no se raja una cubierta edit- en relacion a la biela, es la segunda vez que se de alguien que le pasa, pasa una de mil, y le ha tocado en la cape epic, mala suerte
Los unos pinchan y se caen porque van a fuego y los otros rompen bielas porque van mirando a la GoPro en vez de al suelo.
Lo de los pinchazos supongo porque van al límite, sin preocuparse mucho por dónde pasar, con el peso justo y si le toca el día que todo sale mal, saldrá. Ley de murphy jeje Lo de zugasti, es un corredor con un buen motor , y la experiencia es un grado, sabe rodar, se estará cuidando más que antes y que la resistencia no se pierde con la edad, juntas todo eso con 7na buena planificación y ahí está con 45 años dando caña.
Hombre el dinero hace tener el mejor material que debería ser más resistente en teoría(cubiertas reforzadas liquido recién puesto por un mecánico) Y no como yo que voy con el liquido de hace 4 meses en una maxiss de las baratas sin refuerzos ni tecnologías que hacen que en vez de 25 pague 50 euros por la misma rueda. Pero vamos por lo que veo en la época que estamos y la de pasta que vale el material de este maravilloso deporte nadie a podido crear un sistema que el riesgo de pinchazos sea cerca de 0% y con un peso contenido y no se me sorprende que una carrera tan importante se condicione tanto a esto.
totalmente de acuerdo, pero como dices, conozco gente que ha comprado orbea que montan de casa las ikon exo tr 3c, que se supone que la mejor rueda(o por lo menos la mas cara) , y han pinchado por sitios que yo con mis maxxis de mitad de precio no, tambien creo que influira el factor suerte, presioes, peso del jinete, la estacion del año...
Vaya , también usa fsa del chino? Jeje anda que no es difícil partir un manillar...que ha hecho? Saltar 3 metros a plomo?
Sencillamente porque van mucho más rápido y fuerzan más el material que lo que cualquiera de nosotros podríamos asimilar.
Por lo que parece en el vídeo,se ha pegado una buena *****,ahora el tío a movido un poco el manillar y pa'lante...
Ósea que un globero de 90kg no fuerza su material,cuadro,manillar,ruedas,cubiertas etc... bajando por una pista a 60k/h? Eso si que es ir al límite. El día que tienes el día cruzado,pinchas,te caes,pierdes el bote y te vas a dormir sin folllar.