Osea fumarse un porro no implica ir drogado? En que mundo vives? A mi me hace Gracia los /las gilipoll.as que por que estén acostumbrados a tomarse a diario la copa o el porro se crean que ya no les hace nada. Luego pasa lo q pasa. Lo que hay que leer..... Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo. Pero no puedes conducir un vehiculo. Por que? porque no has eliminado la sustancia que te hace dar positivo en el test antidroga. Yo igual me puedo soplar 5 cubalibres, y lo mismo conduzco mejor que el 90% de los domingueros que vienen por aqui, pero si tengo un accidente, y doy positivo, y mato a alguien, sere culpable de un homicido por imprudencia. Luego discutimos, si dando 0,40 voy bien. Tu has podido consumir el 1, y el 5 dar positivo, y estar como una rosa, o has podido consumir el 1, y el 5 estar todavia bajo los efectos. Eso cambia en el metabolismo de cada uno, y como no se puede cuantificar, pues la barrera es clara, igual que en el alcohol es 0,25, en lo otro es positivo o negativo. Sin mas. Si te has drogado, no cojas el coche.
Supongo que ella pensaba igual, que por fumar un canutillo no sentía que una mal, hasta que... Es curioso, pero es un recurso muy habitual. Luego la gente acaba diciendo: "esto no me está pasando a mí! No puede ser!" Estoy convencido que lo has comentado convencido de ello, pero eso se llama exceso de confianza. Por desgracia lo veo demasiadas veces en mi oficio. Las cosas, cuando pasan, por algo será...
No se puede conducir un vehículo cuando estes bajo los efectos que producen esas drogas, no porque tenga las sustancia en el organismo.si consumes el 1 nunca vas a estar bajo los efectos de la droga el 5. No es por cuestión de metabolismos y demás, es cuestión que las drogas tienen sus efectos en el organismo y esos duran lo que duran , no 4 días. Alguna vez has tomado algún medicamento que dice el prospecto no conducir porque produce letargo cuando se esta tomando o medicamento opioides para el dolor, pues el día siguiente de tomarlo , si te hacen un análisis de sangre tendrá esa sustancia en el organismo, pero no estas bajo los efectos de esa sustancia.
Aclaro un tema que creo estáis mezclando. En alcohol hay cuantificación de alcohol. Según el tipo de vehículo que se conduzca (particular o servicio de taxi), o nobel, se cuantifica con un mínimo, pudiendo ser infracción e incluso imputar un delito en función de la cantidad detectada. Conducir bajo la influencia, aquí aclarar que incluso si no se da el mínimo en caso de una medición posterior, pues el hecho de no llegar a ese mínimo no te libras: conduce bajo la influencia! En drogas no hay cuantificación, hay detección del tipo de drogas, pero sea cual sea e incluso sea una o varias drogas detectadas, se imputa un delito... Aquí no se cuantifica cuánta cantidad de duda se toma... Digo esto porque habláis de influencia, luego de cantidad, etc... Si se fuma un porro hoy y mañana das positivo, no haber fumado drogas y luego conducir: es lo que hay! Y hablando de esta chica, alguien que se baja del coche y su preocupación sea la de ver como ha quedado su coche, manda narices!!!!!!!!!! Nula humanidad y nula responsabilidad veo yo ahí...
Vamos a ver, si te fumas un porro hoy y mañana conduces , no estás bajo los efectos de esa droga, no están difícil de entender. Si te tomas codeína para el dolor esta noche y mañana conduces no estás bajo los efectos sedantes de ese opioide. Pero si te hacen un análisis de sangre te saldrá thc en sangre y opiacio en sangre. Por esa regla de tres cuando por cualquier motivo tengas que seguir un tratamiento con valium , lexatim para la ansiedad o para el insomnio, no podrás según tu, conducir un vehículo hasta que no Se te vaya la sustancia del cuerpo no? 8 meses por ejemplo sin conducir ? Porque en sangre tienes ese opiacios, y te has drogado no?
No es dificil de enterder, es muy fácil. El reglamento en cuanto a detección de drogas dice que es delito si das positivo en drogas, no dice que el delito es dependiente de si estas o no bajo los efectos de estas. Por lo cual si el test da positivo ya esta, no hay más que hablar. Lo mismo pasa con el alcohol, el delito es superar las concentraciones en aire exhalado (o en sangre si se pide esa prueba), no estar más o menos borracho, porque puedes ir borracho y no dar el límite, o estar en condiciones de conducir y pasarlo (cosa no habitual). Vamos, que el delito depende del resultado de una prueba, no de el estado o efectos que te produzcan las drogas o el alcohol. Y en efecto, una persona con tratamientos antidepresivos no bede conducir mientras esté en tratamiento o consumiendo antidepresivos. Dicho esto.. relulta que la conductora había sido denunciada días antes por consumo de cannabis y tenía una orden de retirada de carnet de un año que aún no se había ejecutado.
Estas dandole vueltas a un tema que es muy facil. Test de drogas: Negativo, perfecto. Positivo, estas jodid0, delito contra al seguridad vial. Si tienes que conducir, no fumes maria. Si te pillan habiendo fumado hace 3 dias, es problema tuyo, no haberlo hecho.
Si das positivo en el test de drogas : sanción administrativa 1.000 euros y seis puntos. Si además de dar positivo estás bajo los efectos de las drogas, delito contra la seguridad vial. Son cosas distintas Un saludo
Esa misma distinción nos indica que dar positivo no significa estar bajo los efectos de las drogas. No defiendo nada, sólo informo. Un saludo
tomarse un botellin es ir bebido?te puedes tomar uno y condicir perfectamente y no ser un peligro rodante?vivo en el mundo real,y vuelvo a repetir,que no digo que este bien,pero que a veces tpco son las cosas como las cuentan,que en una noticia pueden decirnos que un tio a atropellado a alguien e iba con exceso de velocidad y a dado positibo en alcoholemia,y a lo mejor iba en una via de 50 a 60 y con un botellin en el cuerpo,que esta mal,si,pero que tpco es que el tio sea un capullo mundial y alla que fusilarlo,que es algo tan cotidiano como normal,al menos yo lo veo asi,otra cosa esq ese mismo sujeto fuese a 120 en poblado y con un pedo de no tenerse pino,ahi si que seria para matarlo,que todos cometemos errores al volante todos los dias,estoy arto de verlo,yo el primero,pero siempre nos molesta y esta peor hecho lo que hace el contrario,hace muy poco que un tio se lio a voces desde su coche con migo pq no le cedi sin darme cuenta el paso en una glorieta...y el tio iba hablando por el movil tan pancho.....,que yo lo hice mal,pero el otro no se dio cuenta que tb iba como el culo...,
Para mi no es cotidiano, ni normal, no lo veo asi. Para mi fumarme un porro y ponerme al volante, o beber alcohol y ponerle al volante no es cotidiano. Nunca me he drogado, pero beber si he bebido, y alguna vez que no he podido coger el coche por haberme pasado, me he vuelto en taxi o de otra forma, y cuando he estado en condiciones he ido a por el coche. Si tengo las llaves en el bolsillo, y entro en un bar, ni medio botellin. Simplemente es por respeto a los demas, si me la casco yo, pues que me j0dan, es cosa mia, pero es distinto si por mi culpa la casca otro. La diferencia de lo que entiendes por cotidiano, es que si entro en una rotonda sin ver a uno, y hay un golpe, y doy negativo, es un accidente, ocurren a diario, descuido por mi parte. Si doy 0.26, ya no es un accidente, es que voy borracho. El maximo error para mi, es ver eso como algo cotidiano...
que en este caso puede ser que sea cierto que esta persona es un peligro,yo viendo lo que sale en las noticias y demas tb llego a pensar eso,y lo ideal seria que no condujese en la vida,al menos que la retirasen el carnet,pq conducir seguro que siendo de esa manera iba a conducir asta sin permiso,yo a lo que me referia esque desgraciadamente hay casos tb que nos cebamos con el culpable sin darnos cuenta que a cualquiera de nosotros,sin ser unos homicidas ni descerebrados puede sucedernos,y tpco es justo cargar contra nadie sin saber las circustancias exactas
Eso no lo sabia, gracias por aclararlo! No obstante, la diferencia de lo uno a lo otro, lo cambia la percepcion del agente de la autoridad que levanta la denuncia, segun corrobora la DGT, y en el caso de este atropello, la acusada, en primera instancia se va detenida, y posteriormente puesta en libertad con cargos por un delito contra la seguridad vial, ya que es acusada de ir bajo los efectos de drogas, por mucho que luego manifieste que no se habia puesto esa noche.
no estoy de acuerdo,que conste que no suelo beber,y cuando lo e hecho y me e visto en condiciones de no conducir e actuado igual que tu,o busco quien me llebe,o taxi o lo que sea,pero tb a habido alguna vez que me e tomado una caña o un vino y despues e cojido el coche,no estaba borracho y estaba con toda lucidez,te lo puedo asegurar,si en ese momento me salto una glorieta y tengo un golpe no es por ir borracho aunque de positivo,es por despiste igual que lo hice cuando iba sin haber tomado nada,esque hay tantas cosas que deberian prohibirse al volante.....,el tlf movil,el cigarro,asta incluso ir hablando con el de al lado,que eso muchas veces despista mas que otra cosa,que yo los e visto con unas conversaciones........,
A ver, creo que sera bastante complicado, que con una cerveza o un vino des mas de 0.25 para que se te pueda inculpar... No obstante, yo no lo veo cotidiano, es decir, si tengo que entrar a un bar, y tengo que coger el coche, en vez de una caña me pido otra cosa, aunque yo se a ciencia cierta que no voy a dar ningun positivo por una caña o vino. Lo que no me extraña ya, es que varios dias me he encontrado controles en dias de diario a la entrada del poligono donde curraba... en horas como las 8/9/10 de la mañana. Si se ponen a esas horas, es porque seguro que pillan a mas de uno, con el cafe y el "carajillo" de buena mañana para arrancar bien.
Esta señorita ( por llamarla de alguna forma) es reincidente y en el momento del atropello tenía 5 colillas en el interior del vehiculo, ha dado positivo, por dos veces (prueba de saliva y sangre), creo que no hay mas preguntas abogado...
A ver creo que nos estamos liando un poco. Primero se realiza una prueba indiciaria a través de la saliva, para comprobar si existe sustancia prohibida en nuestro organismo, y luego se realiza una segunda muestra de saliva, esta vez la muestra se guarda para su análisis en un laboratorio, siempre debiendo mantener la cadena de custodia. Ahora, estos controles se orientan para obtener resultados de consumo reciente, de unas 5/6 horas,. Importante este punto. En el caso que nos ocupa hay un resultado de muerte/ lesiones, por lo tanto aquí se abrirá un proceso penal por la comisión de los delitos de homicidio imprudente/ lesiones y contra la seguridad vial. Nunca se iniciarán los dos (administrativo y penal) , ya que el principio NON BIS IN IDEM impide que podamos ser sancionados de dos formas por el mismo hecho.