Por cinematica del monopivote el amortiguador debe alejarse del tubo superior al comprimirse. Lo que tiene pinta es de tener muy poco recorrido, pero supongo que tendra el adecuado al uso para el que esta pensada la bici. Una bici es el cuadro, lo demas son aditamentos que puedes cambiar cuando quieras.
Por qué no alquilas una buena, pruebas bien y luego decides cuál compras. Teniendo una bici buena jamás irás bien en una de gama tan baja
Es que soy un poco maniático. Busco recorrido de 120 . Tiene que ser monopivote directo (no articulado) y llevar horquilla de muelle si o si.
Eso pienso yo, Yuyus. Si en el futuro me canso del altus le pongo un grupo deore completo. Lo que no sé es si el amorto se puede cambiar en un futuro porque parece que solo acepta el xfusion.
Es un amortiguador normal, creo que de 190x51, lo puedes cambiar si quieres Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Sinceramente, y sin animo de criticar... Cualquier centimo de mas que le metas a esa bici, sera como si lo tiraras por el desagüe. El altus te va a ir igual que el deore, y un amorto mejor, lo mismo te vale la mitad que la bici. Yo, mi consejo, es que si te vas cansando de los componentes, el posible gasto lo metas en una hucha, para la siguiente bici.
Uno que tiene la bici escribió en la web de Decathlon que le cambio el amorto y le tocaba en el cuadro saltando la pintura y tal. Tambien en la web del deca dicen que han optimizado el cuadro especificamente para el xfusion. Pero al igual que a ti me extrañaría mucho que no se pudiera cambiar por otro amortiguador con las mismas medidas.
Esa es la idea, que el altus va a ser suficiente para lo que voy a hacer con la bici. De todas formas, según vayan rompiendose componentes por desgaste, soy de los que los sustituye por algo un poco mejor. Lo de cambiar el amorto sería por uno barato de muelle si el de aire me da problemas. Nada de amortos buenos que los de muelle valen lo mismo que la bici (no entiendo cómo piden 500 pavos por un muelle y un cartucho regulable de aceite, y si el muelle es de titanio pues 700 euros).
El mercadp esta inflado por que los grandes como shimano, rocshock ,sram ,fox , mavic , dt,etc ,ponen en sus productos de calidad precios altos y creo que entre ellos se respetan por que saben que esto es una gallina de los huevos de oro y pasan de hacerse competencia desleal , el cliente suele pagar ,a no ser de que busque ofertas de productos de una gama que ha sido substituida por la que acaba de salir, temporada anterior ,etc ,,gracias a marcas como por ejemplo Sunrace en casettes , o gurpil en llantas,se van consiguiendo componentes de calidad a precios mas contenidos.
El cliente paga, porque esto es un hobby, y cualquier cosa que sea un hobby los precios son altos, porque se compra con el corazon, y no con la cabeza. El resto de fabricantes, son empresas, y como tal, si fox le gama X a un amortiguador, rockshox no va a ser tan tonto de ganarle X-100 a uno de gama similar.
Personalmente, no creo que sea postureo pensar que de tener bajo presupuesto, mejor una rígida que una doble. A las dobles, para sacarles partido, el sistema de suspensión debe funcionar bien y ser fiable, y quizá lo mínimo sean esas del decathlon, por lo menos parecen bien hechas y decentes.
Alxline, opino igual. Ya tengo una rígida xc-trail con la que estoy muy contento pero tenía claro que iba a probar la doble. Y las del deca son bicis decentes y muy baratas, con una buena respuesta de la garantía de por vida. Y me gustan estéticamente. Evidentemente tampoco es que sean pepinacos de los que se ven por el foro de 1500 euros solo el cuadro, pero yo tampoco soy ningún pro.
Bicicletón esa Orange, pero el tema es que esos 160mm es ya enduro y no le voy a sacar todo su provecho, prefiero algo un poco menos bruto para lo que hago.