Entiendo que sí, y el resto de ciclos (ciclomotores, cuadriciclos ligeros, etc.) sí que deben circular como mucho a 45. Y al menos para mí, tiene sentido, ya que es una tontería que si vas bajando tener que frenar para no pasar de 45 si a esa velocidad eres un "estorbo"; mejor ir a 60 ó 70.
77 km/h en bici y como pille cualquier piedra, obstáculo o incluso un pinchazo la ***** que se puede meter...
Te digo con conocimiento de causa que 77 km/h en bici de carretera no es tanto a nada que haya algo de pendiente...y que si vas por una carretera medianamente decente incluso a esa velocidad ves los obstáculos medio minuto antes de llegar a ellos. Ahora, si la velocidad máxima era de 60 lo mismo es que no es una carretera medianamente decente...
Claro, a esa velocidad en moto, si pillas una piedra o te revienta la rueda delantera, todo el mundo sabe que te depositas en el suelo de forma suave, como si estuvieras flotando en un colchón de plumas de oca. Lo que hay que oir, #madredelamorhermoso
Ya te digo yo que si que es medianamente decente, de hecho es una recta hacia abajo, y al final una curva muy abierta la cual llanea y se pierde bastante velocidad... Cuantas carreteras muy decentes hay con límite a 80 km/h y a esa velocidad no va ni el tato? Pues esta igual...
Bueno, y a un coche a 77 km/h se le cruza un jabalí, gira hacia a la izquierda y se da contra otro, y se matan los ocupantes de los dos vehículos.
Tampoco me extraña mucho. Yo sé de una intersección de dos nacionales que lo normal es que la gente llegue a 60-70 porque 95% de los que pasan por ahí se incorporan con un ceda el paso, pero al iluminado que puso las señales se le ocurrió poner una señal de 40 a 250 metros de la intersección. Lo normal es que en ese punto (debido a un cambio de rasante) se ponga la GC a hacer controles de alcoholemia, pero llegó el día que en vez de hacer eso pusieron un radar móvil. Imaginaos lo ridículo de ese límite de velocidad que pese a estar la GC sin esconderse pillaron a casi todos lo que pasaron por ahí, autobuses y camiones incluidos.
La cosa está muy clara, las señales de los agentes prevalecen ante las verticales, y éstas sobre las horizontales (pintadas). La ley con carácter genérico nos dice que en autopistas, autovías, carreteras ... los límites de velocidad serán los que son, pero en según qué tramos se limita por cuestiones de visibilidad, intersecciones, rotondas ... etc. Con carácter general las bicicletas no podrán superar los 45 Kms/h, peeero si lo permite la vía se podrá rebasar. Lógicamente no podrán entrar en una rotonda a 70 Kms/h porque lo prohíbe una señal vertical. Luego tenemos la conducción temeraria ... y ahí si que no vamos a encontrar ninguna limitación de velocidad. Ir de pie encima del techo de un automóvil atado con arneses es una temeridad. Bajar un puerto de montaña chuscao encima de una bicicleta en una vía abierta al tráfico es otra temeridad (divertidisímo, pero temeridad) Vamos que si te pillan, te crujen.
No compares la estabilidad de una moto de unos 100kg o mas con la de una bici que tiene mucha menos masa y por tanto mucha menos inercia Lo mismo con la facilidad con la que se puede rebentar una rueda de moto con la de una bici de carretera
Lo que hace a una bici de carretera mucho más segura para el resto de usuarios de la vía que una moto o un coche.
Pero no hablabamos de eso, hablabamos de lo que te puede pasar como ciclista a velocidades muy altas, que es mas fácil perder el control que en una moto o coche.
Que sea más ligera y tenga menos inercia también hace que sea más ágil y maniobrable ante imprevistos.
Independientemente de tener carnet de conducir hay que conocer y respetar las normas de circulacion ya seas peaton o vayas en vehiculo (con o si motor). No seré yo quien diga que cumplo siempre al 100% las normas pero desde luego no voy de incosciente temerario, siempre hay que ser consciente de que al circular por una via aunque sea una pista forestal pueden circular otros vehiculos o compañeros. Si te pilla un radar independientemente de que esté situado en un punto critico o en un punto de recaudación, pues a recurrir si hay posibilidad real (mal tramitada, error en los datos, pruebas en contra..) y si no pues paso por caja. A nivel administrativo dependerá del que tramite la multa, generalmente desestiman y entrar en contencioso por 50€... habria que mirar jurisprudencia.
Lo que podían hacer es una media con la velocidad de subida, porque ahi.....he llegado a vomitar subiendo!!!!! (e ir a 84 bajando con una MTB del Carreful...) Para mi...es un sitio mítico...
Sí, mas maniobrable una bici de carretera que una moto a 80km/h... Jajaja! Cómo defender lo indefendible