Llevo un tiempo mirando para apuntarme a alguna ruta btt que hagan por la zona (he ido a muy pocas, 3 o 4) pero cada vez que miro para apuntarme me tiran para atrás los recorridos, desniveles positivos de 1.500, 1.400, 1700, 2000...Se están yendo de madre los niveles de las marchas btt?? que opinais al respeto? A mi me gustó el ambiente de las que fui, el compadreo que hay y todo eso, pero esos recorridos e ir para sufrir o tener que dar vuelta...No soy un pro, pero tampoco me considero un paseante en bici...os pasa por vuestras zonas? o os parecen desniveles normal para marchas?? Me estoy sintiendo un poco frustrado
bueno es un tema muy amplio. el nombre ya lo dice es una marcha "carrera camuflada" sobre los recorridos pues depende de lo que uno entrene pero es algo normal, hay muchas y puedes elegir la que mas se te acople,nadie te obliga a sufrir y "morir" tu a tu marcha consciente de tus posibilidades y a disfrutar.
Creo que hasta es bueno que haya marchas así. Yo me considero un globero de domingo al mediodia, por lo que esos desniveles no los tengo entrenados ni de lejos. En concreto, es que la vida no me da para más y no saco todo el tiempo que me gustaría. Pero por otro lado hay gente que esta más menos preparada que las puede afrontar. La gracia es que, al menos por lo que me encuentro, hay muchas de distintos niveles y solo hay que buscar un poco para encontrar la que más se adecue. Lo gracioso es cuando vas a una marcha más menos sencilla, y ver a la gente con pepinacos gordisimos mirar por encima del hombre a gente que va con cosas más modestas (mi chica a veces hace alguna con su RR520) y ves como mucho postureo para marchas más menos tranquilas. No se, a mi eso es casi lo que más me frustra.
Yo disfruto mas en una marcha de 1000 +/- de desnivel y unos 35 -40 km que otras que parecen mas una procesión de almas errantes subiendo el monte.Es como que te puedes exprimir y saber que llegaras si o si en buenas condiciones. También dan mas juego a piques y al final pues sentir(se que los pros les parecerá un juego de niños)un poco de competición. Luego tiene que haber de todo para todos los gustos.Pero vende mas la épica de una marcha larga con mucho desnivel.
Yo creo que el problema esta en como dice el comapañero, en las carreras camufladas. Una marcha "cicloturista", es eso, marcha neutralizada a ritmo de cicloturismo, por lo que el organizador debe ser consciente de que van a a querer participar "cicloturistas" que pueden tener mas o menos nivel, pero que por norma general lo que quieren es pasar un dia chulo en bicicleta. Por aqui se suele meter la cosilla de "tramo libre" o "competitivo" al final de la marcha para el que quiera apretar, pero claro, en zonas como donde yo vivo (Valle del Jerte) disfrutar significa subir y bajar, y quieras o no, desnivel hay que meter, porque no queda otra. Para mi la cosa esta en ofrecer recorridos para todos los niveles, que si, que para el organizador puede ser una locura, pero por ejemplo, este domingo se celebro el Memorial Pedro Vicente en Pinofranqueado, Hurdes, y para mi es un ejemplo de ofrecer de todo: ruta corta, ruta media y ruton de pm, todas en un entorno brutal, con lo que esta abierta a todo tipo de publico. Seria totalmente ilogico y fuera de lugar meter una cicloturista pura y dura por esa zona con 100 kms y 2500 de desnivel...
En el mundillo de la bici, mucho postureo lo hay incluso en los bares cualquier sabado/domingo por la mañana. Es tremendo ver a gente con bicis de 3.000 pavos, conjuntados de arriba a bajo a full, que sacan la bici para hacer 15km hasta el bar, estar hora y media almorzando, y otros 15km de vuelta a casa. Saludos.
Yo creo que es, mas que nada... porque poca gente paga 35/40/50€ por hacer 35km en llano por una via verde...
Premio. Hace un tiempo salía con una grupeta de Spezialized de mas de 1500 pavos, que quiza para el resto sea normal pero para mi y mi nivel presupuestario era una pasada. Iba con una Orbea Sate prestada y mi conjunto de Decathlon que en total con casco y todo no valía más de 100 pavos. En esos días recuerdo que hay gente que mira muy por encima del hombro...algo que sinceramente, ni me importaba y ni me sigue importando. Respecto a los recorridos, cierto es lo que comenta el otro forer@ respecto a las tasas de inscripción segun el nivel. Pero como decía antes, creo que puede haber de todo y que haya opciones para cada un@.
Hay muchas marchas que meten recorrido duro en km y técnica y otro recorrido con menos km y nivel bajo, puedes elegir la que más se adapte a ti. Aunque pagar 15€ en adelante para que te den de almorzar y dar un paseo, pues creo que muchos no se apuntarian y saldrían por libre.
Bueno, eso mismo hice yo el domingo pasado, bici de 3000, ruta fácil, almuerzo y para casa. Una vez al año no hace daño..... Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
El problema no es el desnivel sino el tiempo de corte que casi no puedes parar en avituallamiento a comer algo sólido y como pinches..
Bueno, yo también lo he hecho alguna vez. Y también tengo bici 3.000€, pero no la tengo para eso, la tengo para meterme mis buenas palizas, ir a marchas/carreras a exprimirme,etc... que es lo que suelo hacer normalmente. Para ir a almorzar no se necesita una bici de 3.000€. Y hay mucha gente que la tiene solo para eso. Saludos.
Yo mas o menos en todas marchas por mi zona,a parte de que cada vez la inscripciones son mas caras,suelen ser para todos publicos,si acaso ponen hora de corte,que cada uno sabiendo lo que hace con la bici,sabe si le da para entrar o no.Luego en ese tramo de tiempo ves como quieras... Referente a lo del postureo,sin polemizar,¿que mas os da?Cada uno se compra la bici que quiere o puede,y con ella va como quiere tambien, no?Si piensas que miran por encima del hombro ,sera que lo estas mirando por que lleva buena bici,te gustaria tenerla ,o sera la que te compraras cuando puedas,si la llevara del decathlon de las baratas ni te fijarias en como mira a nadie...
Súmale a los "15 en adelante" la experiencia, el rato que pasas con mucha gente, no solo tu grupeta, el cierto toque competitivo que tiene una marcha... No es sólo pagar por comer un plátano y ponerte morao a panteras rosas al final. Ni para exprimirte necesitas una bici de 3000. Tu pagas 3000 por la garantía de materiales que no van a joderse o desajustarse fácilmente, y que te harán ir mucho más cómodo... Y ellos pagan 3000 por fardar con los colegas, y para fardar al ir a echar el pincho se necesitan esos tipos de bici. Me parece igual de respetable. Y aunque crea que es respetable, soy el primero que se ríe con cierta vergüenza al ver a una persona muy sobrada de kg (Resultado de mucho bar y poca bici) fardar de las ventajas de la bici de carbono que acaba de comprarse, su ligereza, las ruedas y el perfil ancho que, oido literal, "se sube mejor con estas", etc. Pero no es vergüenza porque pague 3000 o porque sea un enterao, sino que su afición no es por el, es por los demás... Qué penita. Pero que cada uno invierta como quiera o pueda. Va la última cita como resumen, no es de forero, es de cultureta... De Quevedo: Sólo el necio confunde valor y precio. Y sobre el tema del hilo, que habrá que hablar de eso también, según fueron apareciendo las rutas de 80 km y 2000 m de desnivel, se crearon también las cortas que suelen ser de la mitad de km y desnivel o un poquito más. Llevaderas para cualquiera que tenga un mínimo de inquietud por la bici. Hay menos tema competitivo y más de pachanga de verdad. Una excusa para ir a zonas cercanas a las que nunca habías ido por no coger el coche... A poco que se busque no es dificil encontrar esas marchas que tienen la que llaman "ruta corta".
No si a mi me da igual. Pero que ser postureo, es. Como quien se compra un cochazo de 60.000€ para sacarlo 4 dias al año y hacer 2.000km anuales. O quien se compra un movil de 900€ para usar Wassap y hacerse 2 selfies. No lo critico, cada uno con su dinero hace lo que quiere, pero que ser postureo, es.
Hola k tal. En algunas marchas hay circuitos cortos de 20 km que con calma puedes llegar a terminar todo y que tienen un cierto desnivel. Hay algunas que son carreras camufladas ya que creo que para una marcha piden menos requisitos. Entre marchas, carreras, opens, pedaladas hay un amplio campo para escoger. Intenta escoger una que por tu nivel puedas realizar y disfruta.
A poco que se busque no es dificil encontrar esas marchas que tienen la que llaman "ruta corta".[/QUOTE] A esto es a lo que voy...cada vez me cuesta más encontrar eso... El proximo finde, tenía pensado ir a una, en el cartel pone que hasta vayas disfrazado...vas a mirar, 30km, desnivel positivo 1300m... Otra mirada, larga 55km, corta 31, desnivel 1250... Antes las encontraba con más regularidad, ya puse que fui a 4 o 5, pero últimamente me da pereza....que igual os parece que 30km y +1300 es lo normal...Seguiré mirando, pero era una reflexión que yo hacía por lo que veo últimamente...
Hay de todo, pero mucha carrera camuflada en cicloturismo. Hace una semana participé en una Cicloturista en la Gran senda de Malaga en Mollina, 44km y 300 de desnivel. Para todos los públicos y por 6€, plato de paella, refresco, camiseta y un gel. Eso si, controlado el tiempo por dorsal chip, aunque era un cachondeo esto del tiempo. Lo malo es que cada vez hay menos rutas de este tipo, en las que puedes correr pero realmente no son competiciones, ya que no hay premios ni nada. Ahora solo ves carrerones camuflados de cicloturistas. A mi me gusta participar en ellas, ya que siempre salgo solo y aqui pues el ambiente es muy chulo,aunque esta es a la primera que voy y no será la última. Postureo... yo voy con mi bici, para mi muy cara. A quien le guste bien y a quien ni pues también y el maillot pues para mi que sea bonito, es lo malo de trabajar en la moda, que tengo que ir conjuntado