Pues yo pienso que las de carretera (flacas)son más duras y con mayor desnivel. Me gustaría abrir un tema sobre esto.
Con todos mis respetos, nunca te fies de un gordo en bicicleta. He visto a mucho vejete de panza prominente dejar tirado a mucho pro en la primera cuesta seria.
Sin pretender desmerecer una u otra modalidad . Ten en cuenta que no es lo mismo un desnivel en carretera y con las bicis de carretera que en montaña y con la ruedas de montaña . Aún así, seguramente que ambas modalidades sean duras .... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No se en la zona que vives, pero en la zona centro a pesar de que han desaparecido algunas de Madrid hay para todos los gustos, incluso en alguna como La Imperial tienes trazados para todos los gustos, desde ir con niños, gente que se inicia, ruta para gente que sale habitualmente y maratón durilla. Todos los meses me llegan al email anuncios para que me apunte a alguna y como he dicho las hay para todos los gustos, si uno no va es porque no quiere, otra cosa es que quizás las duras sean las que mas éxito tengan.
Yo también creo que las marchas típicas de mtb son más fáciles que las típicas de carretera. Más que nada por la duración. Alguien que haga mtb si sale por las zonas de la marcha tendrá técnica de sobre, y no estará 5 o 6 horas dándole a los pedales, cosa que tendrá que hacer si la de carretera son 130 km o más. Y que no se me entienda esto como una crítica a las marchas btt, todo lo contrario.
Yo lo que hecho en falta es una web con un buen calendario de marchas-carreras cicloturistas por toda España (entiendenme que pueda participar cualquiera), con sus recorridos, sus desniveles, sus tracks, alojamientos cercanos... Etc, para poder organizar un poco la temporada y descubrir zonas nuevas. Descubro más carreras tanto mtb como de carretera viendo videos de youtubers que buscandolas por google.
A fin de cuentas el tio que monta en MTB es mas globero que el carretero ( por lo general) . Ya lo he dicho alguna vez, al bttero le gusta darse un paseo por el monte, comerse un bocata, hacerse una foto cruzando un río, probar una trialera.. y las marchas que triunfan - por lo general - siguen esa filosofia, típica "Marcha del cocido", la talajara y sus "migas" y cosas así. En cambio los carreteros raro es, suelen salir a machacarse el 95% , y las marchas por supuesto tienen que reflejar su realidad si quieren tener publico. No quita que haya marchas MTB para quitarse el sombrero que no tienen nada que envidiar a eventos carreteros donde te pueden meter facilmente 70 80km , 2000 verticales y sendero técnico por un tubo. Ahora, ahi ya se van apuntando menos
Pues yo por lo que estoy viendo cuanto más difíciles más gente se apunta , a las fáciles te puedes apuntar dos días antes pero a las más exigentes como no te andes al loro te quedas sin plaza en un plis.Un buen ejemplo es la 101 peregrinos de Ponferrada, 2000 plazas y se acaban en un par de horas,y como esta muchas otras...
Aqui hay muchas,facilonas y las durillas;Trotamons,Calcenada,Alfinden montesblancos y como no,la Orbea Monegros.Esta ultima en dos horas se inscriben 8000 personas y los que se quedan fuera...puede parecer que es muy llana,pero si te toca el cierzo como nos toco hace un par de años,riete de los desniveles,como si fueras todo el rato para arriba,si no pedaleas fuerte no te mueves.Y esto y cuando toca barro,que tambien es muy fino para esto el terreno,en cuenta de echar para atras a la gente,casi es un reclamo,se anima mas gente.Las otras son muy rompepiernas y con bastantes kilometros,y pasa igual,se apunta bastante gente ,con lo que;el que es un poco asiduo a la bicicleta..le va la marcha... El precio un poco caro,trotamons y calcenada sobre 40e y orbea monegros sobre 50e....
Hay varias webs, una que esta muy bien es https://runedia.mundodeportivo.com/calendario-carreras/. Pero no incluye alojamientos. Salu2
Efectivamente. La marcha "típica" de btt es solo un poco más dura que las rutas que suelen hacer los que van con el termo en la mochila, mientras que las de carretera suelen ser casi el doble que las rutas de carretera. Todo esto hablando de las normales, 35-45 km en btt y 110-150 en carretera.
No creo que esto sea así ..... la gente que ve en by también puede ir a exprimirse un poco (pero por un paisaje distinto al que haría cogiendo el coche ), y el carretero de turno también puede hacer sus paradas obligatorias en el bar ..// Como todo, generalizar es malo, y decir que una modalidad es más dura q la otra ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que lo que quería decir el compi no es decir que una especialidad es más dura que la otra, sino que en el conjunto de practicantes de mtb y carretera, hay más globeros (yo soy uno) en mtb que en carretera. Yo sí creo que es así. Ejemplos: muchos de los que hacen mtb es por miedo a ir en carretera, por ejemplo, y otros simplemente lo utilizan para dar un paseo por el campo, etc. Evidentemente, hay gente que se estruja en el MTB. Sin embargo, todos los que conozco que hacen carretera no hacen precisamente una ruta de 20/30km. Se dan un rulo bien gordo y si hay algún que otro puerto, mucho mejor. Es cuestión de porcentaje de practicantes de cada especialidad, no de que una especialidad sea más dura que la otra. Al menos esa es mi opinión.
No hablo de exprimirse, hablo de la dificultad. Y sí, te hablo también de los que paran en el bar. No se puede negar que las marchas de carretera suelen ser notablemente más duras que las rutas de domingo, mientras que las de btt no suelen ser mucho más duras. Y te hablo de generalizar, por supuesto. No voy a ir una por una, hablo de la "clase media" de las marchas, sin irme a QH, Soplaos y demás, sino de las que hay un buen número por provincia.
Totalmente de acuerdo contigo . Yo tampoco me refería a cuál de las dos es más dura, simplemente a que tampoco es justo comparar 50 km con la de montaña con 50 km de bicicleta . Al igual que tampoco es comparable una ruta de paseo de monte con una de carretera con puertos .... me refiero a que generalizar en una u otra cosa creo que es erróneo (entendiendo todas las posturas claro ). Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo ya me estoy liando .....creo que habrá que hacer un baremo para establecer lo que es una ruta suave, típica,dura..etc tanto par carretera como para btt, y luego ya opinar en igualdad de condiciones..jajajja..
Si, para mi todas en todas las modalidades son difíciles ..... jajajaa Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿ Te ríes de todos los ciclistas sobrados de kg ? ¿ o solamente de los que fardan de su bici de carbono ?
Perdón, te invitaría a que leyeses todo lo que puse, citases absolutamente toda la anécdota y no sacases conclusiones tan simples desde ese sesgo. Te invitaría también a que leyeses la explicación que di a otro compañero y a que no quisieras sacarle punta a una anécdota concreta en la que lo importante no es el peso, el color de los ojos, la bici ni el número de giros que tiene la tornillería que lleva. Me río de una actitud que me produce pena y vergüenza aunque la respeto. Me río de algo que ocurrió con una persona en concreto y que estas queriendo generalizar y acusarme de algo que no he dicho, lo cual también me produce vergüenza. Por último, te invitaría a que, puesto que ya di las explicaciones en su momento, no desvíes el tema de este hilo con medias lecturas y conclusiones falsas. P.D.: ¿Reirme de los gordos? En su momento llegué a pesar 95 kg con un IMC de 30... Sé lo que es ser gordo montando en la bici.
no se muy bien pro que se habla de si es dura o no,o cual es mas dura. la dureza lo hace el ritmo,es igual de duro subir puestos y acumulador que rodar en llano a 50kh la dureza de una prueba,es muy relativa,depende del ritmo de lo que estés entrenado,de si se te da mejor rodar,subir o terreno rompe piernas. un ejemplo,un rodador puro si le metes acumulado lo "matas" en un puerto, pero a cambio si le metes km y km de rodar te puede sacar los ojos y decirte "si iba a la marcha"