Uno que se une al hilo... Tengo un Ultegra mecánico de discos hidráulicos. Es el grupo 8000, con manetas 685. Y me estoy planteando muy seriamente pasarme al electrónico. ¿Por qué? Por un lado, por el tamaño de las manetas. Nada que ver las di2 con CUALQUIER maneta de frenos de discos. De hecho estoy esperando a que me llegue un grupo Campagnolo Super Record de discos que se va de cabeza al foro de compraventa en cuanto llegue. Me he sentido totalmente identificado con el comentario de @javi c250 con el manejo de los cambios y frenos de un mecánico con manos pequeñas. Y con manetas de frenos de discos, ni os cuento. El segundo motivo por el que lo planteo es por lo que comentáis la mayoría, el olvidarse de desajustes y problemas. Muchos sois unos manitas que sabéis hacerle prácticamente todo a vuestras bicis. No es mi caso. Nadie me ha enseñado a hacerlo y tampoco tengo ganas de cacharrear o de cargarme un grupo que cuesta un dinero. En MI caso la sencillez del electrónico es una bendición. Seguramente diga una herejía, pero yo al menos apenas he notado diferencia entre un Claris, un 105 y un Ultegra si están bien ajustados. Si no lo están, cualquiera de ellos es una castaña. Y si lo están, todos funcionan perfectamente. Entiendo que haya gente más purista que prefieran el mecánico. Pero también hay que reconocer y apreciar los avances. Lo que ahora nos parece algo “purista”, en su día era lo más moderno que existía. Hay avances que son innegables, como el uso del carbono, los discos hidráulicos y ahora el cambio electrónico. El carbono es más ligero y rígido que el acero, los frenos de discos frenan en mojado igual de bien que en seco y los cambios electrónicos, no vamos a volver a lo mismo porque ahí está el hilo entero hablando de sus ventajas.
Pues no era mi intención matar a nadie, pero entre un Claris bien ajustado y la carraca de cambio trasero Ultegra que llevo ahora sin ajustar, no hace falta que te diga qué prefiero.
Me gusta mucho.mecanico confio mas en la tensión de un cable que en una centralita,motor y bateria, otra cosa electrónico me gusta mas etap solo por tema de no tener ni un cable..pero a dia de hoy llevo ultegra mecánico y súper feliz tacto y de momento 0 desajustes Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Yo soy muy de electrónico. Tenía un ultegra que no sé por que razón, no terminaba de ir bien. 3 veces al mes tenía que ajustarlo. Desde entonces, gloria bendita. Yo, no vuelvo al mecánico.
La verdad es que no termino de entender en qué molestan los cables que van por dentro del cuadro y no se ven... El unico cable que se ve un poquito, y hablamos de apenas 5 cms dependiendo del cuadro, es el cambiobtrasero, por que el desviador delantero es que no se ve. Las centralitas ahora van dentro del manillar y los cables que salen de la centralita, van pegados al de freno, por lo que tampoco se ven. El peso de un Etap es el mismo si no mayor que el de un di2, y la seguridad que me dan a mi los cables del di2 no me la da las frecuencias del etap.
Un Casio "solo hora" y un GShock solar Satélite se parecen en que ambos dan la hora y son de la misma marca. Y ya. El primero es muy simple y puede llegar a atrasar; la pila hay que cambiarla más a menudo y tiene una construcción muy simple. Por contra, el Gshock solar satélite tiene una construcción premium y más robusta, muchas más funciones, batería muy duradera (también cuesta más). Pero si el Gshock solar satélite, por el que he pagado 4 veces más que por el "solo hora", no funciona bien, atrasa, se apaga, etc. (y no lo llevo al relojero para subsanar estos defectos) pues, obviamente, prefiero el Casio simple. Espero que te haya servido este símil. Como consejo, lleva ese Ultegra a ajustar y comprobarás que compararlo con un Claris no tiene lógica ninguna.
Esta misma tarde lo llevé a ajustar. Soy un manazas y no conseguía dejarlo fino. En cualquier caso os estáis quedado con la anécdota y no es lo que pretendía. El Ultegra bien ajustado cambia como un F1. Mal ajustado es una castaña. Y el mismo cambio que iba como un F1 en un cuadro, ahora va fatal en otro. Simplemente porque no está bien ajustado. Y si no estoy equivocado, llevar el cambio bien ajustado es mucho más sencillo en el electrónico que en el mecánico, ¿no?
ajustar el cambio es igual de sencillo en mecanico o electronico.........eso si, los "sordos" lo tienen algo mas complicado...
Menos cables por manillar y desviadores quedando muy limpio, otra cosa en peso sram gana en carretera Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Si es cierto de hecho yo me espero a la segunda generación de etap Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Shimano nunca ha entrado en la "guerra" del peso.......es mas, algun componente del R9100 pesa mas que los del 9000
Como e dicho tengo ultegra y me encanta y a dia de hoy la estetica del dura ace 9100 es preciosa y la que mas me gusta,pero en mi caso como es dejar la bici sub6 kg a medio plazo (ahora 6,59kg), en peso el red 22 le gana algo mas,sobretodo en bielas y cassete Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Hola Me encanta la mecánica y tal. Desde hace un año tengo ultegra electrónico y es una pasada en mi caso. Lo de manos pequeñas cambiar hasta con las manos dormidas y cero ruidos. Mi caso. Los ejemplos que leo que si no confían en centralitas y motores eléctricos y baterías. Entiendo a estás personas que por sus convicciones no tendrán coches modernos con aceleradores sin cable ni embragues ni smartphones jjj. Cada uno lleva lo que quiera por el motivo que sea. Pensemos en nuestros coches 140cv TDI etc.. y lo mismo no viajan cargados y no siquiera hacen viajes. Todo es así. Puntos de vista Un saludo
En el caso que has comentado así es, tuve un suzuki swift gti del 91, eterno era y ahora un mr2 mk3 y ya demasiado moderno lo veo...lo de confiar me da mas confianza un muelle y un cable tensado repito, pero me encantaria un etap, lo que pasa que el mecánico es eterno y va como la seda Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Esa comparativa es...por decirlo de alguna manera, bastante demagógica. Para hacer un símil en el mundo del automóvil entre mecánico vs electrónico puedes hablar de cambio manual vs automático. Los dos cambios funcionan eficientemente pero uno es más cómodo que el otro. Ambos tienen pros y contras. Y no hay más.
En un coche, el cambio automático es el que "gestiona", que marcha tienes que llevar puesta. En una bici con cambio electrónico, eso no ocurre. Creo que no tiene mucho que ver.
En un cambio automático puedes subir o bajar tú mismo si no quieres que lo haga el coche (pocos automáticos habrá que no te dejen hacerlo). Pero bueno, los tiros no iban por ahí