Lo realmente importante es un buen cuadro,cubiertas y ruedas, cuando van los cambios finos te da igual si llevas sora o dura ace, solo que vaya como la seda...pero como dice el compañero con esa diferencia de precio puedes hacer mejoras mucho mas notorias Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Perfecto. Pero... y si tienes dinero para todo eso, ¿para que vas a renunciar a tenerlo todo?... Yo mismo que llevo todo el hilo defendiendo el electrónico, te digo que si mi presupuesto es limitado, prefiero una bici con unas buenas ruedas y ultegra mecánico, que la misma bici con ultegra electrónico, y unas ruedas baratas. Pero si puedo, lo quiero todo.
+1 En una época en la que hasta los urinarios públicos tienen sensores para limpiar los retretes no voy a pagar ni 1000 ni 500 ni 200€ más para que un click y un arrastre de cable pase a ser un botón electrónico. Sí, como mandarte a casa un domingo a las 9 de la mañana porque la noche anterior te dejaste la bici apoyada de mala manera.
No podía estar mas de acuerdo. ¿Tanto les cuesta producir el electrónico? ¿Tiene más tecnología detrás que un móvil último modelo con la última tecnología? Y estoy hablando solo de la parte electrónica de un ultegra...
Pero para eso venden manetas shimano para chica/cadetes. Un compañero de grupeta tiene las manos bastante más pequeñas y tiene unas 105 donde hasta un niño de 5 años podría meter el plato grande.
Si la dejas mal apoyada y el pulsador pulsado no te come la batería Se desconecta el motor a los pocos segundos
Alguno te dirá también que es absurdo gastarse 3000 euros en una bici, cuando las hay mas baratas y hacen lo mismo. Lo que he dicho antes, cada cual gasta su dinero como quiere. Y todo tiene sus ventajas, pero hay que pagarlas... si se quiere. Lo mismo con el cambio mecánico ese mismo domingo cuando estés a 40 km de tu casa, se te parte el cable del cambio. Eso con un electrónico no te pasa. Cada uno tiene sus ventajas en inconvenientes. Pero cuando ponéis excusas con el tema de la batería, me da la sensación de que no habéis probado un electrónico. Ya te han explicado lo que sucede si dejas una maneta pulsada. Pero en el supuesto caso de que llegases por la mañana y no tuvieses batería, (cosa que para eso tendrías que ser muy dejado), con 10 minutos que la cargues tienes mas que suficiente para hacer una salida. Que es el mismo tiempo que puedes perder y te habrá pasado, por haberte encontrado la bici con una rueda pinchada del día anterior.
Cuestión de prioridades de cada uno. Yo el coche lo uso muy poco, por lo que me gasto lo mínimo. La bici la uso mucho mas, y si me compensa. En este país mucha gente si te gastas 5000 euros en una bici, te dirán que estas loco. Pero si te gastas 30000 en un coche, esta perfecto. Pero si yo la bici la uso todos los días, pues yo al menos veo lógico que invierta lo necesario para ir a mi gusto.
Aun tengo en mi casa un Ultegra de cuando aun se usaba la denominación 600 y el cambio va como un reloj, tras casi 30 años. Si un cambio shimano va mal es porque o es defectuoso o porque está mal ajustado.
Por supuesto que si. Nadie puede discutir eso. Pero un electrónico va todavía mejor. El problema que tiene, es que hay que pagarlo, y no todo el mundo quiere hacerlo. Ni mas ni menos.
El ir mejor será el tacto no? Porque uno normal bien regulado ya es un gustazo usarlo, yo electrónico es algo que nunca me a llamado(repito etap m gusta por ser inalámbrico) ,quiza porque una bici de carretera me gusta la simplicidad mecanica,puentes , un buen cuadro ,ruedas...llevar una buena bici en conjunto sub7 kg es lo que me gusta...quiza porque la de mtb ya da bastante guerra en mantenimiento,pero en resumen me gusta simplicidad respetando cualquier opinión. Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Va mejor al tacto, cambia mas fino, y no se desajusta como el mecánico cuando vas notando que te hace falta cambiar el cableado por lo que te ahorras mantenimiento. ¿No te pasa que cuando cambias el cableado de un mecánico notas una mejora?... esto con un di2, es la misma sensación siempre. Siempre te va igual de fino. En el mecánico te ocurre lo mismo que con los amortiguadores de los coches, que te vas acostumbrando a su desgaste, y el día que cambias de amortiguadores, alucinas con el coche. Para mi, merece la pena. Pero entiendo que otros no lo valoren como yo, porque opiniones hay para todos los gustos.
Yo soy de mecánico, pero eso no quita para que no vea las ventajas del electrónico. ¿Compensa la diferencia de precio? Eso lo valora cada cual, en precios oficiales la diferencia es mucha pero luego hay ofertas (el kit lo he visto por 750) y en el valor total de la bici no es tanta. Un saludo.
Es que amigo... estás hablando de un grupo que era verdadera "crema". Yo salí el finde con la bici de acero de hace más de 20 años y cambiaba tan perfecto o más (diría que más) que mi Sram Force (y este va perfecto)
Ese fue el grupo que llevaba la primera bici de carretera que me compré, con 8 velocidades. Funcionamiento perfecto. Luego pasé por Dura-Ace de 8v, Dura-Ace de 9v, Record de 10v y ahora Ultegra de 11v. Pues bien, la suavidad y durabilidad de los cambios Shimano es tan buena, que no veo necesario gastarme el dinero en un Di2. La culpa es de Shimano. El Record de fino tenía poco, la única ventaja es que de una pulsación con el pulgar podías bajar todas las coronas de golpe, nada más.
Lo dicho, una joya . Si no recuerdo mal fueron los primeros de "click click" (SIS lo llama Shimano?) y no de fricción. El cambio de plato sin embargo sí que era de fricción. Tenía su gracia lo de ir moviendo la palanquita más o menos según el piñón que llevases.