Ultegra mecanico o electronico?

Discussion in 'Material' started by Ciclista29, Apr 11, 2017.

  1. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
  2. VDV

    VDV Scott-adicto

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    946
    Likes Received:
    181
    Location:
    Gandia
    Strava:
    Antes llevabamos 36 radios y siempre se estaban descentrando las llantas.
    Con la mtb ya era de escándalo, casi todos los lunes al taller a centrar ruedas :D
     
  3. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Pero los bujes 600 eran una ****** pasada. Los que tengo siguen girando como la seda, y sin embargo los sellados de otra rueda que tienen 6 años ya hacen un ruido extraño.
     
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,765
    Likes Received:
    25,303
    Location:
    llanes asturias
    Ruido que le quitarías poniéndole unos rodamientos nuevos
     
  5. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,683
    Likes Received:
    20,347
    Location:
    Donosti
    y encima cono/bola.....que si son de calidad y bien ajustados no tienen nada que envidiar a los modernos sellados
     
  6. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Ya, pero si no los hiciera mejor.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,765
    Likes Received:
    25,303
    Location:
    llanes asturias
    Ya , como mi coche , ojalá no tuviera que ponerle gasolina y cubiertas cada cierto tiempo jeje
     
  8. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Bueno, pero siguiendo la comparación ya existe ese coche que no necesita gasolina y cubiertas cada cierto tiempo. No sé cómo serán los bujes actuales de Shimano, pero por lo visto siguen haciéndolos como antaño, y si son iguales son a prueba de bombas.
     
  9. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,765
    Likes Received:
    25,303
    Location:
    llanes asturias
    Pues móntale esos bujes a las ruedas que no te van finas
     
  10. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2012
    Messages:
    503
    Likes Received:
    672
    ¿En qué año fue?. Me imagino que con el salto del 600 ultegra de 7v a 8v limitarían las relaciones. Recuerdo que me dijo el tendero (muy buen maestro montador de bicicletas al que tuve mucho que agradecer) que lo mínimo en ese grupo era un 42, pero igual me lo dijo porque le resultaba más sencillo conseguir el plato dura ace del 39, a saber. También me comentó que fui el segundo en España en montar el grupo, pues el grupo con las manetas STI no empezó a comercializarse hasta el 92.

    Bueno, parte de la flexión son las ruedas. Pero sí, el cuadro flexaba más que cualquier cuadro de acero. En el mío cuando te pones de pie y pedaleas fuerte en una cuesta se oyen crujidos, pero lo lleva haciendo toda la vida. Lo del roce de la cadena no me ha pasado.

    Y había cuadros "más flan" todavía como los primeros look y trek de carbono unidos por racores.

    De todos modos Sean Kelly ganaba carreras con vitus 979.

    Las mismas. Pues eran de las más rígidas de la época por llevar algo de perfil que antiguamente ninguna llevaba nada. A mi afortunadamente no me han dado problemas, y eso que con la vitus bajando en el pelotón a más de 50 km/h se desprendió de la montaña una roca como un puño que me la comí con la rueda de delante de la vitus. Sólo se descentró un poco pero en el momento del impacto pensaba que me mataba. También mi peso en aquella época eran 10 kg menos.

    Pues comparando ruedas de aquella época con las de ahora (mavic open 4 CD vs zonda), la diferencia de peso no es tanta, pero sí hay un mundo en rigidez. También las ruedas antiguas son comodísimas si las comparamos con las de ahora, es increible la diferencia.
     
  11. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Yo creo que si viajamos a 1992/3 y fuésemos a un pelotón de aficionados la mitad o más iría con el 600 Biopace y las Mavic Open 4CD :D
     
  12. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,683
    Likes Received:
    20,347
    Location:
    Donosti
    mi grupo lo compre en cuanto salio, de aquellas mi tendero cogia el material de Comet, y en cuanto se anunció el grupo se los pedimos 3 de la grupeta
    por lo que tengo mirado al menos desde 1988 Shimano en grupo 600 ya tenia el 39......otra cosa es que de aquella todavia fuese mas comun el 42 en plato pequeño...mi primera bici una Peugeot de 1984/85 ya me traia un 50/40
     
  13. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2012
    Messages:
    503
    Likes Received:
    672
    Sí, y un sillín turbomatic o rolls (el flite de titanio era un infierno), y en cubiertas una hi lite supercomp HD de michelin como las que llevaba Gianni Bugno.

    Aquí mi último juego de cubiertas hi lite supercomp HD de todos los pares que guardé:

    [​IMG]1991 Vitus 979-shimano 600 ultegra (pentax 31 limited) (9) by dagoban, en Flickr

    [​IMG]1991 Vitus 979-shimano 600 ultegra (pentax 31 limited) (3) by dagoban, en Flickr

    Eran una maravilla de ligereza, prestaciones, resistencia al desgaste y fiabilidad. Las modernas me agarran menos y eso que además consigo hacer menos km con ellas a pesar de que hoy en día los arcenes están mucho mejor que antaño, ni punto de comparación.

    Y una foto del turbomatic:

    [​IMG]1991 Vitus 979-shimano 600 ultegra (pentax 31 limited) (8) by dagoban, en Flickr

    Sí, sería en el paso de 7v a 8v en el 92 cuando eliminaron platos de menos de 42. El cassette de 8v era uno de 7v al que se le había añadido una corona, es decir, era más "ancho" no como pasa ahora al aumentar coronas en el piñón que lo que hacen es reducir separación entre coronas y estrechar cadenas manteniendo el ancho total del cassette constante. Este aumento de distancia en 8v afecta al uso de relaciones que en 7v van finas.

    En el 92 Shimano tenía plato de 53 pero no inferior a 42 en la gama 600 ultegra y 8v. El tendero debió ponerme el plato 39 del dura ace porque debía ser lo más pequeño compatible. Tanto del dura ace como del campagnolo C record había platos, bielas, etc en infinidad de medidas. Recuerdo que sólo en estos grupos podías encontrar bielas desde 165 mm a 180 mm.

    En la razesa hubo que ensanchar el cuadro en la zona de las punteras para poderle meter el grupo 600 ultegra de 8V. La razesa con el 52-42 el cambio de plato va perfecto. En la vitus con el 52-39 cuesta un poco más pero funciona bien. Es como lo que dice shimano ahora que con cambio de caja pequeña no se puede poner más de un 28 de corona pero forzando el tornillo de ajuste hasta un 32 he llegado a utilizar temporalmente.

    Antes de hacerme con el 600 ultegra del 92 (me lo montaron antes de acabar el 91) había disfrutado del grupo zeus y luego campagnolo athena. El STI de shimano (1990 con el dura ace) fue una revolución en su día. Campagnolo respondió al STI en el 92 con el ergopower
     
  14. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,683
    Likes Received:
    20,347
    Location:
    Donosti

    ya el Shimano 600 EX (1978-1987) ofrecia la opcion de plato pequeño de 39 dientes, el Dura-ace de 1973 tambien ofrecia como opcion el 39
     

Share This Page