Hola a todos.Una pregunta para la gente de Asturias: aquí en Valencia llevan ya unos años que la GC está neutralizando el 99% de las marchas ¿pasa lo mismo en Asturias?
en esta marcha no, aunque si bien no recuerdo mal un año a los primeros los pararon un poco para que la brecha no se abriera demasiado, yo ni me enterere evidentemente ya que por la zona donde yo iba no se noto el paron. asinque no te preocupes que si eres de los de tirar lo puedes hacer na mas salir
yo lo que veo un poco caos va aser ser si salimos todos a la misma hora tanto los de la corta como los de la larga, cuando llegemos al soto de cangas, que es donde se bifurca el tema, veras como alguno hace como en las glorietas y se lleva a alguien por delante, lo dicho un caos.
Pues a mí lo que me da es que se van a juntar los que zumban, con los paquetes que quieren sus 40 km de gloria y con el cuchillo entre los dientes siguen a los que zumban, con paquetes que hacen la corta y como no suben lagos van a saco hasta porrua...y luego pasará lo que pasará, veremos a alguno volar por encima de un coche como el año pasado.
Ayer se presentó la Marcha oficialmente.Al final son 4300 inscritos(me imagino que 4000 para subir Lagos y 300 para la marcha corta) y un detalle que no me gusta,aunque es para favorecernos,es que han publicado los horarios de cortes de tráfico y Covadonga estará cortada de 11:30 a 16:00 horas.Me parece mucho y lo malo es para los amigos y familiares que suelen aprovechar la mañana visitando la zona y luego ven pasar a los ciclistas,ya que no van a poder salir de allí hasta muy tarde.
Al final el negocio no les salio tan bien ,solo 300 de 2000 para la corta,esperemos que para el alo se replanteen volver a hacerla ,en cuanto a lo de los cortes de carretera, al cesar lo que es del cesar,por nuestra seguridad es mejor asi,asi que una de cal y otra de arena.....
Ten en cuenta que, más o menos en ese horario, va a estar cortada de hecho por los ciclistas que suben y bajan. Casi mejor así, no vaya a ser que un familiar se lleve por delante a un ciclista por accidente, o un ciclista agotado se lleve a un familiar. Si hace buen día, lo ideal es que los familiares os lleven el bocata a meta, y que os quedéis por alrededores sentados disfrutando del paisaje y del día. En cuanto a lo del chiringo de la corta y demás, paso de decir lo que pienso por si hay menores leyendo.
Tanto en la web oficial como en la de Navastur sigue apareciendo a las 9 y en todas las notas de prensa de la presentación hablan del cambio de recorrido y demás "chorradas" pero el horario que parece bastante importante ni lo citan. Por estos horarios (que tampoco están en la web oficial) se deduce que es a las 8:30 Y ya puestos esta es la altimetría de El Torno por donde vamos a bajar (de Riensena hacia la izquierda) para que tengáis presente las trampas con las que nos vamos a encontrar en la nueva "bajada"
Esto acaban de contestarme en facebook. Lagos de Covadonga Ride by Movistar Se avisará en caso de cualquier cambio en el horario.
En la Nueva España de hoy: http://www.lne.es/deportes/2018/05/23/prueba-cicloturista-lagos-4000-participantes/2290829.html También habrá modificación en el horario de salida, el 9 de junio, delante de la Casa Consistorial de Cangas de Onís, quedando establecida para las 8.30 horas, en lugar de las 9 horas de anteriores ediciones. Además, se rendirá homenaje a cuatro entrañables deportistas cofundadores en noviembre de 1999 del Club Ciclista Navastur, entidad organizadora de la prueba: Ángel Pruneda (69 años de edad), Alfonso Alonso (64), Severino Álvarez (62) y Jesús Tardío (60). En la presente edición se pondrá en liza la prueba de Gran Fondo (111 kilómetros), y la de Medio Fondo (94 kilómetros de trazado).
Tengo una duda en cuanto al corte de las carreteras. Los lagos también estarán cortados a ciclistas que no participen en la prueba? Me acompaña un familiar que aprovechando el viaje le gustaría subir el puerto y terminarlo juntos los kms finales.
Yo entiendo que si el tráfico está cerrado,no pueden pasar ni en coche,ni en bici ni en burro,otra cosa es que con las bicis hagan la vista gorda,que creo que lo harán.
jajajaja la idea no es ni entorpecer, ni aprovecharse de avituallamientos, ni tocar las narices ni mucho menos. Por eso he preguntado si es lo habitual o está permitido en ese tramo final de la ruta