Hola, tengo claro cómo se hace en mtb que es inclinando más la bici que el cuerpo. Pongamos una curva a 30km/h sin peralte. Aporto fotos y enlaces. http://www.mardelbike.com.ar/detalle-tecnicas.php?tec_id=1 Del libro de Brian Lopes: En cambio en motos se inclinan máquina y piloto o incluso más, pero claro se va muchísimo más rápido. En bicis de carretera al parecer también es tipo moto?? https://www.triatlonnoticias.com/entrenamientos-triatlon/como-trazar-las-curvas-en-la-carretera Entonces si bajo un puerto de montaña con la mtb debo tumbar más la bici como en el mtb (enduro, DH...) o como en flaca hombre y bici a la vez? Gracias
Échale un ojo a los vídeos del campeonato del mundo de XCO, por ejemplo, y verás como lo hacen los pros. Yo no veo a ninguno echando el culito hacia fuera como hacen los endureros Yo en carretera o pistas rápidas uso la técnica de la flaca.
yo tampoco lo veo a si,de echo yo practico las 2 modalidades y es igual salgo que la mtb depende del terreno cambia un poco.
Gracias! Entiendo que lo que pregunto es más cómo se hace en bicis de carretera. La bici mtb tiene más gomas, mejores frenos, anortiguación... Lo otro está comprobado y en DH y enduro se hace así, jeje. Yo incluso bajo la tija pija, el pedal exterior para maximizar el agarre pero hace tiempo me fostié a 30km/h y por eso pregunto si lo hago mal
En motos de GP el limite de agarre es mucho más alto por eso el piloto puede tumbarse más. En mountain bike el agarre es muy limitado incluso con los compuestos más blandos y con los taqueados más agresivos. Por ello no podemos perder cierto angulo de horizontalidad para no desviar lateralmente en exceso el centro de gravedad. Para tomar la curva lo normal es tirar de codo y culo: codo para arriba y culo para afuera!
yo creo que a parte de las ruedas o velocidad que lleves depende más del terreno que pises que del tipo de bicicleta que montes no es lo mismo bajar por un buen asfalto que por una gravilla suelta Entonces si bajo un puerto de montaña con la mtb debo tumbar más la bici como en el mtb (enduro, DH...) o como en flaca hombre y bici a la vez? Gracias[/QUOTE]
Bueno en asfalto con ruedas de tacos hay que procurar tumbar lo menos posible ya sea en moto o en bici ,con ruedas de carretera entonces sí que puedes tumbar mucho más , ahora bien aquí podemos distinguir entre tumbar como en moto GP( por a si decirlo ) o bien sacando cuerpo al lado contrario, hacerlo tipo moto GP podrás pasar más rápido por curva sin embargo sacando el cuerpo al lado contrario te dará más seguridad y menor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto. Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
Gracias, buen apunte, las ruedas de mtb con tacos no agarran como un slick de carretera liso. Lo del tiempo de reacción es cierto, pero cuando una bici se va de alante en carretera es raro que corrijas, jeje. En monte si, a veces...
En moto gp, aparte tienen motor que les permite aumentar la tracción. Que prueben a entrar en punto muerto a ver lo.que inclinan... Por otro lado ni en xc ni en carretera llevan tija pija por lo que tienen limitada la técnica. Es muy complicado sacar el culo con el sillín en la posición más alta. Yo creo que con una técnica más "endurera" tienes mas agarre y en.caso de que se te vaya una rueda, la posición es mucho más estable para intentar recuperar.
Tu mira una cosa, en moto gp ponen los dos pies en el suelo sentados.. Inténtalo tu con la mtb o con la flaca... Pues eso... Moto gp es mal ejemplo . Mira como trazan las motos de montaña. Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Yo llevo Tija Pija, así que SI, llego de sobra con los dos pies al suelo. La duda es que a partir de 30km/h y en carreteras puede ayudar girar más la bici que el cuerpo como en DH o enduro o NO
No pillas el concepto ... En una moto gp en centro de gravedad estará a unos 60 cm de el suelo, en una bici esta mucho más alto. Puede que no me explico bien... Si trazamos una línea horizontal respecto al suelo a la altura de los ejes de las ruedas, en una moto de moto gp hay más peso debajo de esa línea que encima , en una bici es justo al revés. Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
No lo pillo =... Pero la duda mía es la del primer post, si se tumbaría más la bici o bien ir a la par bici y piloto. Y creo que en carretera es como en flaca: piloto y bici a la vez. Red Bull ha hecho carreras de todo tipo de bicis en carreteras y hacen así;
Una flaca tienes unos 28mm máximo de perfil , tuba con eso hasta que te quedes sin goma ... Una mtb tienes unos 50 mm de goma... Con para tu mismo... Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
¿De donde has sacado eso? Porq vamos el agarre es el mismo, vamos si me apuras es menos con la marcha engranada por posible aceleraciones o desaceleeacion, q añaden mas fuerza a soportar por el neumatico. A mi no hay cosa q me de mas miedo q los neumaticos de las flacas para inclinar con tan poco perfil...
¿De donde has sacado eso? Porq vamos el agarre es el mismo, vamos si me apuras es menos con la marcha engranada por posible aceleraciones o desaceleeacion, q añaden mas fuerza a soportar por el neumatico. A mi no hay cosa q me de mas miedo q los neumaticos de las flacas para inclinar con tan poco perfil...
De donde he sacado el que? Prueba a bajar un Puerto en punto muerto en el coche o en la moto y después me lo cuentas. Y cuánto más deslice el suelo peor...prueba un día con nieve por ejemplo a ver si la retención en la entrada y la tracción en la salida ayudan o no... Por otro lado en moto inclinan más porque la velocidad es mayor, si no inclinasen saldrían rectos. No hacen más que compensar las fuerzas que se generan y que dificultan el poder "meterse" en la curva. Además lógicamente, el agarre de sus neumáticos también es mayor. Es un poco complicado explicarlo sin gráficos pero no deja de ser una suma y resta de vectores.
Yo prefiero "tirar" la bici al suelo y quedarme más erguido sobre la bici y siempre repartiendo el peso en el pedal exterior. Con esto consigues más seguridad ya que en caso de que la bici derrape o pierda un poco de agarre tienes margen de reacción levantando la bici. En el argot motero a esta forma de conducir se la llama "a la inglesa" y tiene su lógica. Cuando el asfalto está mojado tiene muy poca agarre como todos sabemos. Conduciendo de esta forma se aseguran poder rectificar en plena curva en caso de deslizamiento. Por el contrario, si lo que buscas es romper cronómetros, lo suyo es tirarte con la bici al estilo GP, eso sí, en cuanto pierdas un poco de tracción no tendrás margen para levantar la bici (a no ser que seas Márquez) jajaja