XTR 12 velocidades. Ya ha visto la luz

Tema en 'General' iniciado por Miguelangelgimeno, 25 May 2018.

  1. Dr.Igna

    Dr.Igna Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2017
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    ESpania
    Mucho estaban tardando..
     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo he estado con un biplato (quite el grande a mi triplato) pero ahora que estoy más en forma voy a volver a poner un triplato pata cuando salgo por carretera con los slicks. Si tuviera dos bicis sí dejaría cada una con dos platos, pero como sólo tengo una y me gusta hacer de todo...
    Eso sí, esto del monoplato se me hace un absurdo, y aumentar cada año una marcha en los piñones... no es evolución. En mi opinión una bicicleta de montaña ha de ser polivalente y un plato la condena en ese aspecto. Que oye, hay gente que le funciona así y me parece estupendo, pero cuando te metes por rutas muy variadas, un 500% de desarrollo es impagable. Y sí, el 12v da eso... volviéndolo precisamente impagable xD
     
  3. Oscar.L

    Oscar.L Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2017
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    Perigeo
    Baja de peso sí pero no tanto, un pulsador XTR M9000 anda por los 102g...
     
  4. asier esnal

    asier esnal Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2017
    Mensajes:
    1.625
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    astigarraga
    el 2x11 slx da 520% y hay recorridos que se me queda corto, seria una pasada poder probar los pinion con sus 600% eso si el peso.....
     
  5. belcrononito

    belcrononito Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2017
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    andalucia
    No te cambio ni una coma, ja ja ja... +100000 a todo
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A los que hablais de que se os queda corto un 12 velocidades...

    Segun las matematicas, un plato de 32, con un piñon pequeño de 10, da una velocidad de 43,4 km/h a 100 rpm...

    Rodais mucho por encima de 40 con una mtb?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. salvador leon

    salvador leon Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2016
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    terrassa barcelona
    Supongo que habra que cambiar el nucleo para los que llevamos el actual anclaje de los casettes shimano, o no?
     
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.673
    Me Gusta recibidos:
    20.340
    Ubicación:
    Donosti
  9. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    si, porque el piñon pequeño es de 10 (como SRAM), en el núcleo actual de shimano lo más pequeño que se puede meter físicamente es 11.

    Yo habiendo probado las bondades del monoplato nunca volvería al doble y menos triple plato. A no ser que quiera una bici para ir a comprar el pan... bueno ni para eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    Pues eso leí en el artículo. Habrán cogido el M9000 con cable y funda y el otro pelado jeje, estos de marketing...

    Lo que me mola es el que el mismo pulsador vale para 11 y 12v. Con lo que lo puedes poner si tienes 11v, y si más adelante quieres pasar a 12v, eso que te ahorras, que no es mucho pero bueno.

    De todas formas para algunos componentes sigo prefiriendo SRAM. Además que XTR/Dura-ace siempre ha sido más pesado que XX1/RED
     
  11. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.142
    Me Gusta recibidos:
    7.637
    Ubicación:
    Camelot
    ¿Y debemos entender que ese nucleo podrá montarse en cualquier buje/rueda?.
     
  12. Oscar.L

    Oscar.L Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2017
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    Perigeo
    Yo me inclino más a pensar que habrá sido un error de dedo del redactor.

    Sí, la posibilidad de ahorrarte algo siempre va bien. Es lo que tiene la compatibilidad entre 11 y 12v. Pero no es exclusivo de Shimano, con SRAM pasa lo mismo. Incluso puedes hacer mezclas "exóticas", cambio Eagle de 12 y pulsador XT/XTR de 11 (con cassette de 11 claro) y dicen que va fino. Por youtube circula un vídeo de bikingpoint con el montaje.
    Está claro que cada cual tiene sus preferencias, pero me cuesta creer que la diferencia de peso sea un factor decisivo a la hora de inclinar la balanza hacia un lado u otro.
     
  13. Oscar.L

    Oscar.L Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2017
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    Perigeo
    De momento parece que solo DT Swiss tiene la licencia
     
  14. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Me imagino que a no mucho tardar todas las marcas de ruedas y/o bujes iran sacando su nucleo adaptador, como paso con el XD de Sram.
    Lo que yo me pregunto es, si por ejemplo una marca como Hope, si hace un nuevo nucleo para poder poner el casete Shimano de 12v, y que entre el piñon de 10, mantendra su sistema de trinquetes interior, y seguira haciendo el mismo ruido de siempre.
    Porque una cosa son las medidas exteriores, para que entre el casete, y otra la tecnologia interior.
    Yo lo prefiero con ruido, la verdad.
     
  15. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.142
    Me Gusta recibidos:
    7.637
    Ubicación:
    Camelot
    Cierto, pero eso debe ser para la concepción del diseño interior si el nucleo lo fabrica/suministra la propia Shimano con su marca.

    Yo me refiero al exterior, a poder montarlo en otros bujes. Porque entiendo que, en caso contrario, Shimano estaria reduciendo mucho el mercado potencial en el que poder montar esta transmisión.
     
  16. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.142
    Me Gusta recibidos:
    7.637
    Ubicación:
    Camelot
    Exacto, a eso me refiero, a que se pueda adaptar el nucleo a cualquier buje/rueda.
     
  17. Oscar.L

    Oscar.L Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2017
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    Perigeo
    Entiendo que es más un problema legal que mecánico. Si mecánicamente se puede acoplar, seguro que sí. Pero mucho me temo que para hacerlo tendrán que "pasar por el aro" de Shimano
     
  18. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    Y si das 200 pedaladas, te pones a 80kmh tranquilamente, quien no se consuela es porque no quiere. El tema es que para ir a esa velocidad que dices, a mi me resulta incómodo ir a mas de 90 de cadencia, incluso a 90 ya me parecen demasiadas pedaladas, si pillas algun tramo de bajada con el 1%-2% o incluso si pillas algun tramo de carretera, ¿porqué ir a molinillo si con doble o triple plato puedes ir a 70-80 de cadencia mucho mas tranquilo?, tu y mas gente os apañais con el plato 32, yo te explico el lado de "los otros" que nos vemos limitados con monoplato,y no solo eso, con un click cambiar de plato y bajar mucho desarrollo de golpe para cuando viene el repecho sorpresa, repuestos mas económicos, menor o mayor salto entre coronas en función si subes o llaneas respectivamente,... Y eso, que quien no se consuela es porque no quiere :D.


    A ver que tal resultado da el núcleo y si es compatible con todas las ruedas o también nos hacemos la idea de cambiar la rueda si no sacan modelo específico para la que llevamos.
     
  19. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    eso, eso! hablemos del triple plato vs monoplato que es lo que hace falta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Escucha.
    Si eres capaz de rodar asiduamente, por caminos rondando los 40 km/h habitualmente. Olvidate, estas muy fuerte, y podras montar un 34 o un 36 que te permitira rodar a esas velocidades a esas rpm.
    Y para subir, estando asi de fuerte, te sobrara con el piñon de 50.

    Hombre, no se como sera cada uno... yo desde luego, en el momento que la bici se pone a 40, no tengo necesidad de seguir dando pedales...
    43/45 km/h casi es velocidad de crucero de peloton internacional...
    Sinceramente, creo que pocos de los que estamos aqui conseguiran rodar asi un buen rato, con una mtb con rueda de taqueada de de 2.0 o mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página